«Hazañas bélicas», Almanaque 1965
sábado, 5 de abril de 2025
viernes, 4 de abril de 2025
«Shamroch-Zoe — El Tigre del Mar del Terror», Ediciones Marco (1935)
1935
01 : El juramento del Tigre
— ¡ Juramos ! — contestaron a coro los piratas extendiendo sus manos.
02 : La primera batalla en el Mar del Terror
Shamroch-Joe trepó por el derribado mástil como un verdadero tigre.
03 : La crucifixión del Tigre
— ¡ Toma, para que sea esta la última vez que atacas por la
espalda !
04 : A sangre y fuego
— ¡ No temáis ! ¡ Hundid, hundid vuestras espadas en la carne !
05 : La cueva de la peste
Bruto levantó la pesada maza sobre la cabeza de Sabina.
06 : Fin de Shamroch-Zoe
— ¡ Muere, Siloch maldito ! — gritó el Tigre, hundiéndole la espada en el pecho.
Cuaderno grapado. 16 páginas más cubierta. 16 x 21.
En las portadas de los dos primeros números, el nombre del protagonista estaba erróneamente escrito con k en lugar de h, sin embargo, en el interior, ya aparecía en su forma correcta y definitiva.
jueves, 3 de abril de 2025
«Charles Grock — de golfillo a millonario», Editorial Vincit (192-)
192-
01 :
02 : La tragedia de un niño
03 : La boca del infierno
04 : Sobre el abismo
05 : En busca del tesoro
06 : El encantador de serpientes
07 : La tumba profanada
08 : Camino de la fortuna
09 :
Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. 17,5 x 25.
miércoles, 2 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
El coloso del mar
Otra vez, con «El coloso del mar», se confirma que las novelas de más tensión de Joseph Berna no se encuentran en «Selección Terror», si no, en colección de géneros distintos (pienso por ejemplo en algunos de sus relatos de ciencia ficción bien espeluznantes, como «Dunas vivientes» o «La invasión de las burbujas»). Así, esta sexagésima entrega de la colección «Tam-Tam» se parece en todo a una eficaz película ochentera de animales asesinos.
«El coloso del mar» empieza de un modo habitual, el maestro narrándonos con buen humor los escarceos amorosos de parejas de jóvenes pudientes a bordo de un yate, para luego convertirse en el relato de la lucha a muerte de estos mismos jóvenes (los que siguen vivos, por lo menos) con un pulpo gigante teniendo muy mal genio.
Como siempre, hay de todo en la novela : chistes malos (los mejores a mi juicio), erotismo para adolescentes, muertes violentas, suspenso y el ineludible final feliz, en el cual los dos empedernidos solterones aceptarán por fin sentar cabeza.
Un divertimiento sencillo, 100% Berna y por eso totalmente disfrutable.
Stéphane Venanzi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)