Mostrando entradas con la etiqueta bolsilibros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsilibros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2025

Burton Hare : Más allá de la locura


«Selección Terror» número 103.
Publicado en febrero de 1975.
Portada de Salvador Faba.

No es de lo mejor, en mi opinión, esta obrita de José María Lliró Olivé, o Burton Hare, uno de sus seudónimos más conocidos. Me gusta la portada, tan lovecraftiana, con ese monstruo que no tiene nada que ver con el interior. Es difícil hacer una reseña, porque buena parte de la novela es bastante anodina, y repunta hacia el final con Gran Guiñol y todo. Glenn Farrell es un detective privado, norteamericano, que debe viajar a un pueblito de Escocia para averiguar el paradero de un colega suyo, que a su vez trabajaba en la desaparición de otra ciudadana americana. Todo parece conducir a un castillo perteneciente a una ancestral familia y habitado en la actualidad por extraños individuos, incluida una mujer de extrema belleza. Y claro, allí se desatará el horror...
Si lo consiguen en algún lote, y no hay nada mejor para leer, léanlo, algo los va a entretener. Si algo tengo que rescatar de Burton Hare, al menos de varias de las obras que leí de él, es que sus tramas no tienen el llamado efecto «Scooby-Doo». Los hechos sobrenaturales lo son y no tienen explicación lógica, lo cual en cierto modo es de agradecer en este género. Mi puntuación, y recuerden que es solo mi opinión, le doy :

(regular)

Alfredo Velazquez

lunes, 26 de mayo de 2025

Curtis Garland : Lady Frankenstein


«Selección Terror» número 98.
Publicado en enero de 1975.
Portada de Alberto Pujolar.

Nadie desconoce a estas alturas la calidad literaria que habitualmente tiene Curtis Garland (Juan Gallardo Muñoz), aunque también tiene sus patinazos. En la presente novela, de las mejores para mí, vuelve con el personaje Frankenstein. En líneas generales, muchos de los bolsilibros de esta colección son, en mi opinión, muy «cinematográficos», es decir, podrían convertirse casi sin corregir en guiones para películas. Cuando muchacho, yo leía esta novela imaginándola como una película de los estudios Hammer, con su ambientación victoriana, y hasta ponía al actor Christopher Lee como el científico protagonista (también puse en mi mente al mismo actor en «Yo encontré a Frankenstein», también de Garland).
El autor nos aclara en un prólogo que su Dr. Frankenstein no se ciñe al original, que es su visión, ya que al ser un personaje de ficción, se lo  puede manejar con cierta libertad. Y arranca la novela, dividiéndola en dos partes bien diferenciadas. La primera, que es la mejor, es un poco más larga que la segunda, y agrega luego un breve final. Tanto en la primera parte, como en el final, agrega sendas citas de la novela original de Mary Shelley.
La novela no presenta grandes misterios ocultos. En definitiva, estando Frankenstein de por medio, ya sabemos lo que va a hacer : o crear un monstruo, o revivirlo, o trasplantar un cerebro, es su desarrollo y la acción trepidante lo que nos obliga a leer para saber en qué terminará todo, sobre todo en la primera parte. La ambientación rezuma goticismo por todas partes, y estimula grandemente la imaginación. Todo empieza en Londres, con una hermosa y joven asesina, una Lady para más datos, ajusticiada en la horca por haber cometido cinco asesinatos. Había estado a punto de casarse con un joven, noble también, pero salió a la luz su monstruosa carrera criminal y ello no ocurrió. Este joven, Sir Lawrence Conway, no quiso saber nada con ocuparse del funeral de su dama, pero luego, al saber que no tenía familiares que la reclamaran y que su cuerpo iría a parar a una fosa común de condenados, cambia de opinión. Tarde, porque mientras él cavilaba, cierto doctor suizo reclamaba el cuerpo desde Ginebra para hacerse cargo de darle «cristiana sepultura». Así, asistimos al trepidante viaje del cadáver de una convicta por toda Europa, en medio de turbios acontecimientos.
La segunda parte es ya un poco más convencional, y transcurre en Ginebra, donde nos enteraremos de los propósitos finales del siniestro Victor Frankenstein. 
Resumiendo, y en mi opinión, una interesante historia del mito Frankenstein, que hubiera estado bueno verla en pantalla grande. Gran cubierta de Pujolar, alusiva. Esta vez le doy :

(muy buena)

Alfredo Velazquez

sábado, 24 de mayo de 2025

Joseph Berna : El asesino toca la zambomba


«Punto Rojo» número 936
Publicado en marzo de 1980.
Cubierta de Miguel García.

Fue el primer bolsilibro que compré, a mis 13 años, a principios de 1980. ¿ Qué me indujo a ello... ? No lo sé, tal vez la influencia de mi mejor amigo de entonces, que tenía ya una notable colección. En realidad, mi objetivo era saber por qué causa este librito en particular decía «prohibido para menores de 18 años». Pensaba que el kiosquero no me lo iba a vender. Pero sí me lo vendió y lo leí. Y de entrada me sumergí en el mundo de Joseph Berna. Y fue excitante para mí, con un asesino de mujeres jóvenes que previo a matar tocaba la zambomba (fálico instrumento, parecido a un pequeño tambor o bombo, abierto por un extremo y el otro cubierto por una membrana atravesada por un palo de madera ; se tocaba raspando el mismo con el dedo índice, produciendo una especie de sonido «roc roc roc»). Y además introducía dicho instrumento en la entrepierna de sus víctimas, y luego se hacía tocar su propia zambomba. A esa edad, fue lo único que me quedó de recuerdo, no me pregunten el argumento.
Como quiera que de nada me servía tener ese ejemplar aislado, se lo terminé regalando a mi amigo. Luego empezaría a comprar los de «Selección Terror», y esos sí, como para empezar una colección.
Pero esa es otra historia...
Mi puntuación :

(buena)

Alfredo Velazquez

Portadas : «Grandes éxitos radio», Editorial Bruguera (1984)















viernes, 23 de mayo de 2025

«Hombres del Oeste», Ediciones Cliper (1947-1954)


1947

001 : Wally Klyne / A. MacKenzie : Murieron con las botas puestas. General Custer ♠
002 : J. León : Veteranos de la frontera. Walter Ryan ♣
003 : J. León : El Quetzal de Tejas. Peta Nokoni ♣


1948

004 : J. León : El cabecilla. Longueville ♣
005 : J. León : El llanero. Búfalo Bill ♣
006 : J. León : El hombre malo de Montana. Jack Slade ♠
007 : J. León : El diablo blanco de Wellovstone. Wild Bill Hickok ♣
008 : Robert Buckner : Virginia City (Oro, amor y sangre). Kerry Brandford ♠
009 : J. León : A la brava. Pancho Villa ♣
010 : J. León : La reina de Dodge City. Pepe Lorca ♣
011 : Niven Buch : La sombra del pasado. Jeb Brand ♦
012 : J. León : El último «desesperado». Temple Houston ♠
013 : J. León : El centauro del sur. Jeb Stuart ♠
014 : J. León : El indio blanco. Simón Girty ♠
015 : J. León : Cabalgata sangrienta. Los hermanos Dalton ♦
016 : J. Mallorquí : Guerra en Lincoln County. Billy el niño *
017 : J. León : Hombres de azul. Melvin King ♠
018 : J. Mallorquí : La ruta de Tejas. Bill Ryan **
019 : J. León : Oro negro. Johnny Maroon ♣
020 : J. Mallorquí : La ruta del Oregon. Gran rifle ♠
021 : J. León : La defensa del álamo. Bill Travis ♣
022 : J. Mallorquí : Contra la ley. Jesse James ♠
023 : J. León : La fiebre del oro. John A. Sutter ♠
024 : J. León : «Cinco» gana la partida. Juan Ignacio Ayamonte ♦
025 : J. Mallorquí : Justicia de plomo. Benson ♣
026 : J. León : Pony Express. Kit Harrison ♠
027 : Alan Le May / W. R. Burnett : San Antonio. Clay Hardin ♦


1949

028 : J. León : El vengador del Sudoeste. Joaquín Murrieta ♥
029 : Harold Batscombe : El barón de Arizona. James Adson Reaves ♦
030 : J. León : Tashunka Witko. Caballo loco ♣
031 : J. León : Los «noventa y siete». Klondike Lou
032 : J. León : La conquista de las llanuras. John Charles Fremont ***
033 : Harold Batscombe : La hermandad del río. Eddy Vernon ♦
034 : J. León : Las murallas de Adobe. Billy Dixon ♦
035 : Harold Batscombe : Misión especial. Allan Pinkerton ♦
036 : J. León : ¡Seguid la bandera!. Bernardo de Gálvez *
037 : J. León : La muerte de los valientes. Juan Antonio Banderas ♣
038 : Robert Bruckner : Dodge, ciudad sin ley. Wade Hatton ♦
039 : J. León : Su mejor aventura. Antonio Agüero *
040 : J. León : Pawnee Scouts. Mayor Frank North *
041 : A.Valle : El estado de la hierba azul. Daniel Boone ♠
042 : J. León : Pasión salvaje. Marsah Jeems ♣
043 : J. León : Rebelión en la frontera. Kit Carson ♠
044 : J. Mallorquí : El cantor de Texas. Jim Abell ♠
045 : J. León : Reclamado por asesinato. Harvey Logan ♠
046 : J. Mallorquí : El regreso de Kidd Garnett. Patrick Garnett
047 : J. León : Un capitán de rurales. John R. Hughes ♠
048 : J. Mallorquí : La ciudad sin ley. James Regan & S. Stone ♠
049 : J. León : El destino de los hombres. Ben Thompson ♦
050 : J. Mallorquí : El «tigre» y sus compañeros. Joe Tompkins ♥


1950

051 : J. León : La bandera de los realistas. Gral. Félix María Calleja ♠
052 : J. León : La división del norte. Joaquín de Arredondo ♠
053 : J. León : La Hermandad del Águila desplegada. A. Sotomayor ♦
054 : J. León : El último baluarte. General José Dávila ♦
055 : J. León : Río de plata. Mike McComb ♦
056 : J. León : Squaw-Man. Amos Champman ♥
057 : J. León : El diablo de la llanura. Jerónimo ♦
058 : J. León : El gran sendero. Lew Maxwell ♦
059 : J. León : La niña Chole. José F. Céspedes ♥
060 : J. León : El guerrero de la cara partida. Taintie-Caeme ♦
061 : J. León : La última campaña. Tom Horn ♦
062 : J. León : Su mayor victoria. Dallas Stoudemire ♦
063 : J. León : La ramada del arroyo. Luis Infantes ♥
064 : J. León : Mister Malins muere a medianoche. Pedro Iturralde ♦
065 : J. León : La ruta de Chissum. Jess Chischolm ♦
066 : J. León : En busca del culpable. Hermann Junger ♦
067 : J. León : Luchas en la ciudad. Simón Roberts ♦
068 : J. León : El cazador de caballos. Pete Macey ♦
069 : J. León : Fuera de la ley. Craig Kessler ♦
070 : J. León : La fundación de un ejército. Alberto de Valdivieso ♦


1951

071 : J. León : El gran sacrificio. Tecumseh ♠
072 : J. León : Tres desalmados. Johnny «Virginia» ♠
073 : J. León : Rastro de sangre. Frank James ♦
074 : J. León : Juntos hasta la muerte. Wess McQueen ♦
075 : J. León : El tigre de la frontera. William Quantrell ♣
076 : J. León : Guerra en la frontera. John Brown ♣
077 : J. León : ¡Hurra Irlanda!. John O’Neil ♠
078 : J. León : Hombres sin miedo. Jack Hays ♥
079 : J. León : La gran carrera. Ben Holliday ♠
080 : J. León : Barbary Coast. «Diamond» Ferrari ♠
081 : J. León : Camino de perdición. Miguel «Charrasqueado» ♠
082 : J. León : Galope en la tormenta. «Portugel» Phillip ♠
083 : J. León : Toro sentado. Totanka-Yotanka ♠
084 : J. de Cárdenas : Una mujer en su vida. John Farrington ♠
085 : J. León : Tiradores de Morgan. Daniel Morgan ♠
086 : J. León : Pasión en California. Lola Montes ♠
087 : J. León : La conspiración de Pontiac. Pontiac ♠
088 : J. de Cárdenas : 4 sendas. Strap Buckner ♥
089 : J. de Cárdenas : El 5 fronterizo. Nelson A. Miles ♦
090 : J. León : El Jaguar de Los Llanos. Cajen ♦


1952

091 : J. de Cárdenas : El coronel. Jim Bowie ♦
092 : J. León : El proscrito. Tom O’Hara ♦
093 : J. León : Army Scout. Stanley Dowall ♦
094 : J. de Cárdenas : Soldado y caballero. General Robert E. Lee ♦
095 : J. León : El hombre de Wyoming. Jim Bridger ♦
096 : J. de Cárdenas : La senda de los bosques. Dick Curtis ♦
097 : J. de Cárdenas : Camino del mal. John Berling ♦
098 : J. León : En defensa de la ley. Donald McMillan ♦
099 : J. León : La fuerza de la raza. Jim Whiteface
100 : J. León : El trompeta de Fort Dolores. Bobby Maloney ♦
101 : J. de Cárdenas : La rebelión de una raza. Cetan Wakam Mani ♦
102 : J. León : Por la felicidad de Liliam. Frank Calami ♦
103 : J. de Cárdenas : Hacia el abismo. Pat Hanna ♦
104 : J. de Cárdenas : Ambición. Jim Warren ♦
105 : J. León : Desesperados. Fred Hardy ♦
106 : J. León : La matanza de Meeker. Persune ♦
107 : J. de Cárdenas : El ocaso de los Cheyennes. Pequeño lobo ♦
108 : J. León : Misión especial. Guillermo de Valcárcel ♦
109 : J. León : El camino de hierro. Betsy Donahue ♦
110 : J. León : Pasión arrolladora. Tim Mac Stevens ♦


1953

111 : J. León : El juez de Domglas. Milton Footner ♦
112 : J. Mallorquí : Jim, el Apocado
113 : J. Mallorquí : El hombre de Tejas ♦
114 : J. Mallorquí : Un hombre llamado Ortega
115 : J. Mallorquí : La última jugada de Jack Hamlin ♦
116 : J. León : La mujer bandido. Judy Mason ♦
117 : M.L. Estefanía : Coronel y pistolero. Joe McDonald ♦
118 : J. Mallorquí : Billy el niño
119 : J. León : Emiliano Zapata ♦
120 : M.L. Estefania : John Archer Carson y Joe R. Wilson ♦
121 : J. de Cárdenas : Redención. Gary Cameron ♦
122 : J. de Cárdenas : Guerra sobre la lava. «Capitán Jack» ♦
123 : J. de Cárdenas : La última deuda. Leick Quinton
124 : J. de Cárdenas : En defensa de la justicia. Don Cawdray ♦
125 : J. de Cárdenas : Sangre en Pelton River. Harry Bedford ♦
126 : J. de Cárdenas : La odisea de los Mimbreños. Mangas coloradas ♦
127 : J. de Cárdenas : El hombre de ninguna parte. Jack Nowhere ♦
128 : J. de Cárdenas : Tragedia tejana. «Pecos» Bob ♦
129 : J. León : Hierba ensangrentada. James Moore ♦
130 : M.L. Estefanía : 200,000 dólares por un hombre. Chas Duncan ♦


1954

131 : M.L. Estefania : Venganza de plomo. Ames H. Custer
132 : J. de Cárdenas : El renegado. Denis Donally ♦
133 : J. León : Pasión que redime. Jim Erskine ♦
134 : J. de Cárdenas : El hombre de hierro. John Warner ♦
135 : J. de Cárdenas : El valle de cristal. Kid Flanagan ♦
136 : J. de Cárdenas : Bosque ensangrentado. Melancholy Sutton ♦
137 : J. de Cárdenas : Estrella plateada. Lex Corey ♦
138 : J. de Cárdenas : El sheriff de los cabellos largos. Perry Owens
139 : J. de Cárdenas : El buscador de rutas. Charles Goddnight ♦
140 : J. de Cárdenas : El cobarde. Colorado Rob ♦
141 : J. de Cárdenas : Senda Tortuosa. Wess Fletcher
142 : J. de Cárdenas : Trágico camino. Agustín Chacón ♦
143 : J. de Cárdenas : El ladrón. Bill Harvey ♦
144 : J. León : El alguacil y el rebelde. Jim Fitz
145 : J. de Cárdenas : La senda de una mujer. Dalla Evans
146 : J. León : El orgullo de los rurales. Chad Wycombe
147 : J. de Cárdenas : El eterno camino. Palmer Forsythe ♦
148 : J. de Cárdenas : Su mejor recompensa. John Harrison ♦
149 : J. de Cárdenas : El hombre de las montañas. Neil Holden


Rústica. Número variable de páginas más cubierta. 10,5 x 15.

♦ Estos números tienen 128 páginas más cubierta.
♥ Estos números tienen 136 páginas más cubierta.
♠ Estos números tienen 144 páginas más cubierta.
♣ Estos números tienen 160 páginas más cubierta.
* Estos números tienen 176 páginas más cubierta.
** Este número tiene 184 páginas más cubierta.
*** Este número tiene 224 páginas más cubierta.

Este listado me ha sido amablemente proporcionado por el compañero Andrés, a quien doy las gracias otra vez aquí por el magnífico trabajo efectuado. ¡ Abrazo !

jueves, 22 de mayo de 2025

«Alondra», Editorial Bruguera (1966 — 1970)


1966

660 : Carlos de Santander : Serás mi esclava
661 : Vicky Doran : Ébano
662 : María Nieves Grajales : Inquietante duda
663 : Sergio Duval : ¡ Piedad para los vencidos !
664 : Celia Bravo : Prisionera
665 : Clotilde Méndez : Noches de Hong-Kong
666 : Marisa Villardefrancos : Edelweis
667 : Celia Bravo : La muñeca rota
668 : Corín Tellado : Solos tú y yo
669 : María Adela Durango : Visitante inesperado
670 : Isabel Salueña : Publicidad y amor
671 : Carlos de Santander : Maldito error
672 : María Teresa Sesé : El buen camino
673 : María Luisa de la Torre : Un hombre y dos mujeres
674 : Marisa Villardefrancos : El papaíto
675 : Celia Bravo : Después del rapto
676 : Vic Logan : Amor, angustia y lágrimas
677 : Mary Vidal : Impetuoso despertar
678 : María Dolores Acevedo : Un loco amor
679 : María Dolores Acevedo : Vestida de novia
680 : Vicky Lorca : Juicio dentro de casa
681 : Mary Vidal : Conquistaré a mi marido
682 : María Teresa Sesé : Días de fiesta
683 : María Morgan : Necesito tu cariño
684 : María Dolores Acevedo : El tesoro de tu amor
685 : Mary Vidal : En pos de su destino
686 : María Luisa de la Torre : El rancho de mis amores
687 : Vic Logan : Sueños falsos
688 : Amparo Lara : Las noches de la princesa
689 : Carlos de Santander : Me importa mi carrera
690 : Carmen Martel : Una mujer sin pasado
691 : Sergio Duval : Novios de verano
692 : Vic Logan : Cita en Mallorca
693 : Carlos de Santander : No quiero a mi marido
694 : María Teresa Sesé : Laura
695 : Carol Rodi : La muchacha que llegó nadando
696 : Vicky Doran : Historia de un ángel
697 : Mary Vidal : Escapé del infierno
698 : María Dolores Acevedo : Amor en la niebla
699 : Vic Logan : El hombre de fuego
700 : Celia Bravo : Mujeres sin alma
701 : Sergio Duval : Si tú no quieres
702 : Isabel Salueña : El mejor amor
703 : María Adela Durango : Anny
704 : María Teresa Sesé : Las gemelas
705 : María Dolores Acevedo : Te defenderé de todos
706 : Mary Vidal : Cita de corazones
707 : Carlos de Santander : Cuánto mal me hiciste
708 : Matilde Redón Chirona : La mansión gris
709 : María Teresa Sesé : Como tú quieras
710 : Valentina del Barco : Yo te esperaba
711 : María Dolores Acevedo : Un marido «ye-ye»


1967

712 : María Adela Durango : Jóvenes de hoy
713 : Clotilde Méndez : ¡ Sólo carpintero !
714 : Celia Bravo : Una adolescente
715 : María Dolores Acevedo : Un hombre sin rencor
716 : Isabel Salueña : La colina del amor
717 : Vicky Doran : Angele
718 : Carlos de Santander : Algún día lo pagarás
719 : Vic Logan : Pasado culpable
720 : Armando Sandoval : Nunca en su vida
721 : Laura Tur : El camino del mal
722 : Vicky Doran : Conflicto con faldas
723 : Nylhama : Tan sólo unos instantes
724 : Vic Logan : Encuentro en la noche
725 : Carlos de Santander : Aquello tan irresistible
726 : Sergio Duval : De seda y marfil
727 : Carol Rodi : Tú eres mi camino
728 : María Teresa Sesé : Andrea
729 : Isabel Irigaray : ¿ Aceptas por legítimo esposo... ?
730 : Jesús Navarro : Teresa
731 : Mary Vidal : Gustaba de lo difícil
732 : Vic Logan : El último tren de la noche
733 : Celia Bravo : Sobre barro
734 : G. Colomer : La endiablada pelirroja
735 : Vicky Doran : Un sueño hecho realidad
736 : Marisa Villardefrancos : Cisne de plata
737 : Clotilde Méndez : Muñecas de ciudad
738 : Vicky Doran : Me enamoré de un fantasma
739 : Carlos de Santander : Como si no te conociera
740 : María Luisa de la Torre : Te esperaré siempre
741 : Isabel Salueña : El crucero de la ambición
742 : Matilde Redón Chirona : Girasol
743 : Vic Logan : Una noche en el abismo
744 : María Luisa de la Torre : No soy un juguete
745 : Eulalia D'Elattré : Sin límite en el tiempo
746 : Mary Vidal : Al borde del abismo
747 : Carlos de Santander : El sacrificio de Alejandra
748 : María Dolores Acevedo : Dulce amor
749 : Maria de las Nieves Grajales : El agua y la sed
750 : Vic Logan : En cualquier calle
751 : Clotilde Méndez : La novia del heredero
752 : María Dolores Acevedo : Llegó el amor
753 : Carlos de Santander : Ven a buscarme a las diez
754 : May Carré : Más bien feo
755 : Mary Vidal : La corista
756 : Matilde Redón Chirona : Ese impulso maravilloso
757 : Mary Vidal : Horas imborrables
758 : Eulalia D'Elattré : Alma en la niebla
759 : Celia Bravo : Pugna entre dos hombres
760 : Jesús Navarro : Un paraíso distante
761 : 
762 : Matilde Redón Chirona : El ídolo de oro
763 : Vic Logan : Más allá de la perfidia


1968

764 : Clotilde Méndez : Llega un extraño
765 : Celia Bravo : Muchachas del Club Azul
766 : Mary Vidal : El vagabundo
767 : María Morgan : El último beso
768 : May Carré : Escuela para maridos
769 : Celia Luna : De la misma raza
770 : Vicky Doran : Como dos extraños
771 : Jaime Burgos : La dicha me esta vedada
772 : María Dolores Acevedo : El amor de mi marido
773 : Carlos de Santander : En contra de tus pasiones
774 : Isabel Irigaray : Las dulzuras del amor
775 : Carlos de Santander : Bajo la yerta luna
776 : 
777 : Mary Vidal : Defendió su ideal
778 : María Luisa de la Torre : No quiero tu dinero
779 : Carlos de Santander : Tu marido está en París
780 : María Dolores Acevedo : Un nuevo amor
781 : Isabel Salueña : Innoble conjura
782 : Vicky Doran : Julieta necesita un Romeo
783 : Cristina Clavijo : La calle de María Francisca
784 : G. Colomer : Tercos y apasionados
785 : Carlos de Santander : No lo pienses tanto
786 : María Adela Durango : El día tiene una noche
787 : María Nieves Grajales : El hombre de los muñecos
788 : Marisa Villardefrancos : Una sonrisa
789 : María Teresa Sesé : Corazón enamorado
790 : María Dolores Acevedo : Nostalgia de ti
791 : Celia Bravo : Apuesta peligrosa
792 : Vic Logan : Necesito que me protejas
793 : Marisa Villardefrancos : La sospecha
794 : María Morgan : El amor perdido
795 : Valentina del Barco : El precio del lujo
796 : María Teresa Sesé : El capricho
797 : Marisa Villardefrancos : El clamor de las sirenas
798 : May Carré : Un ramo de violetas
799 : Marisa Villardefrancos : Una brizna de hierba
800 : Mary Vidal : Amor propio
801 : Carlos de Santander : No te vayas todavía
802 : Marisa Villardefrancos : La sirena arrancada del mar
803 : María Morgan : Un súbito amor
804 : Jesús Navarro : Amar, odiar... odiar, amar...
805 : Vic Logan : Maniquí
806 : Isabel Salueña : Su segundo pecado
807 : Sergio Duval : Soplo de añoranza
808 : Valentina del Barco : El incasable
809 : Armando Sandoval : Sobre todo tú
810 : Carlos de Santander : Tu vida está vacía
811 : Mary Vidal : Minifalda en el castillo
812 : Jaime Burgos : No quiero ser otro
813 : Isabel Salueña : Muchacha solitaria
814 : Vic Logan : Una noche diferente
815 : Isabel Irigaray : ¡ Detente, chiquilla !
816 : May Carré : La causa de tu desprecio


1969

817 : Mary Vidal : Todos somos pecadores
818 : María del Carmen Rey : Dos mujeres y un hombre
819 : Carlos de Santander : Tu pasión mortal
820 : Isabel Salueña : Un don del cielo
821 : Marisa Villardefrancos : Bajo el emparrado
822 : Mary Vidal : Almas apasionadas
823 : Carlos de Santander : ¿ Cómo es Patricia Bladberg ?
824 : María Adela Durango : El otro rostro de Eva
825 : Vicky Doran : Guapa, descalza y millonaria
826 : María Teresa Sesé : Dos chiquillos
827 : María Adela Durango : Auto-Stop
828 : Carlos de Santander : No me ames tanto
829 : María Teresa Sesé : El aire que respiras
830 : Mary Vidal : La venganza no es un placer
831 : María Adela Durango : Turistas caprichosos
832 : María de las Nieves Grajales : Sin timón
833 : Matilde Redón Chirona : Gacela
834 : María Dolores Acevedo : Eres mi obsesión
835 : Cristina Clavijo : El asesino de Roque
836 : Carlos de Santander : De rodillas te supliqué
837 : Isabel Salueña : A muy alto precio
838 : Mary Vidal : Favor por favor
839 : Isabel Salueña : Hermosa verdad
840 : Marisa Villardefrancos : La copa de los deseos
841 : Celia Bravo : La loca mentira
842 : Vicky Doran : Cabecita loca
843 : Valentina del Barco : ¡ Su hermosa mentira !
844 : Mary Vidal : Tienes que casarte
845 : María Teresa Sesé : Una vida por otra
846 : Carlos de Santander : Fingiremos odiarnos
847 : G. Colomer : Piel de bronce, corazón de fuego
848 : Valentina del Barco : Las ligerezas de Dioni
849 : Carlos de Santander : Me cansé de soportarte
850 : Jesús Navarro : Tuya para casi siempre
851 : María Teresa Sesé : Nuestro nido
852 : Isabel Salueña : Entre dos estaciones
853 : Mary Vidal : No se burlarán de ti
854 : María de las Nieves Grajales : Cálida ternura
855 : María Dolores Acevedo : Un destino adverso
856 : María Luisa de la Torre : Un hombre humillado
857 : Isabel Salueña : Cartas delatoras
858 : Carlos de Santander : El marido de su prima
859 : María Teresa Sesé : Porvenir radiante
860 : Matilde Redón Chirona : Saphir
861 : María del Pilar Carré : Entre dos caminos
862 : Isabel Salueña : Persiguiendo la felicidad
863 : Mary Vidal : Tu novio y el mío
864 : Vicky Doran : La boda de Ketty Brown
865 : May Carré : Esa tontería llamada amor
866 : Marisa Villardefrancos : Una mujer en el crepúsculo
867 : Celia Bravo : La inocente
868 : Matilde Redón Chirona : Un extraño hombre


1970

869 : Marisa Villardefrancos : Héroes y heroínas
870 : Mary Vidal : Me separé de mi marido
871 : Clotilde Méndez : Caído en la trampa
872 : Marisa Villardefrancos : EL silencio selló sus labios
873 : María del Carmen Rey : Fridda
874 : María de las Nieves Grajales : Simiente de odio
875 : Vicky Doran : Uno junto al otro
876 : María Teresa Sesé : Amor, sencillamente
877 : Carol Rodi : Otro día, en otro lugar
878 : Carlos de Santander : La noche de tu abandono
879 : Vicky Doran : Un marido
880 : Mary Vidal : Aquellas cartas
881 : G. Colomer : El triunfador y la rebelde
882 : María Teresa Sesé : Luna de miel tormentosa
883 : Marisa Villardefrancos : El amor nunca llega tarde
884 : María del Pilar Carré : Una vida gris
885 : Jesús Navarro : Amor y aventuras para Raquel
886 : María Adela Durango : Duelo en la intimidad
887 : Matilde Redón Chirona : Marie Claire
888 : Mercedes Tomás : Renacer a la vida

Sin dato por el momento :

Marisa Villardefrancos : La mujer de los hielos

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Ada Coretti : Después de la autopsia


«Selección Terror» número 372.
Publicado en abril de 1980.
Portada de Miguel García.

El argumento es simple : Patrick Plarisse es un señor grande que se siente morir y exige a su hija Moira (una muchacha hermosa, pero con el rostro desfigurado por una cicatriz en su lado izquierdo) que cuando ello suceda, le hagan una autopsia. El que las hace, es un doctor (Lionel Dowie) que vive en el mismo pueblo que los Plarisse y fue novio de Moira y causante del accidente de auto que la desfiguró. Al realizar la autopsia, se encuentra conque el muerto tenía en su estómago una pelotita plástica, con un mensaje en papel en su interior, en donde el señor Plarisse le pide al doctor, en nombre de la amistad, que haga todo lo posible para ayudar a su hija obteniendo una fortuna en joyas, cuya ubicación detalla en la nota. Obviamente que el buen doctor se guardará esa información para sí, y hará cualquier cosa por obtener esas joyas, matando a hachazos a cualquiera que se interponga (esto no es spoiler, de entrada sabemos quién es el asesino).
Cualquiera mínimamente perspicaz, puede adelantar hacia dónde irá la trama al final. En medio de los muchos sospechosos habituales en esta autora, la presencia de un periodista ganador con las mujeres y protagonista, y la chica buena que al final se quedará con el héroe de turno.
Sin ser la gran cosa, se deja leer. Hay algunos errores de escritura, achacables tal vez al apuro con que debían producirse estas novelas, o errores de tipeo, pero no afectan demasiado al desarrollo de la trama.
En fin, esta es solo mi opinión. Portada buena de García, aunque genérica.
Siendo bondadoso, le daré :

(buena)

...y eso porque no puedo mutilar a un murciélago por la mitad.

Alfredo Velazquez

domingo, 18 de mayo de 2025

«Policía montada», Editorial Valenciana (1958 — 1959)


1958

01 : George H. White : Vacaciones trágicas
02 : J. Negri O’Hara : Nieve ensangrentada
03 : Alan Kesington : Intriga en el Canadá
04 : C. Aubrey Rice : Cuatro muertos y un tesoro
05 : George H. White : Servicio en el mar
06 : Alan Kesington : Corazón salvaje
07 : C. Aubrey Rice : El caso del tambor loco

1959

08 : George H. White : La llamada del Norte
09 : Alan Kesington : El proscrito
10 : George H. White : Patrulla volante
11 : C. Aubrey Rice : Sargento Bold
12 : Karel Sterling : Enemigo en la sombra
13 : Alan Kesington : El espiritu del Noroeste
14 : Larry Winters : El asesino oculto
15 : Joe Bennett : El sabueso de la Montada
16 : Karel Sterling : La escalera del diablo
17 : Alf Regaldie : En pugna con la ley
18 : Alan Kesington : El incendiario
19 : Joe Bennett : Un cadáver en el río
20 : Karel Sterling : El hombre sin rostro


Anunciado, pero no sé si fue realmente publicado :

21 : Joe Bennett : Cristales peligrosos

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

Portadas : «Policía montada», Editorial Valenciana (1958 — 1959)