Mostrando entradas con la etiqueta policiaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policiaca. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2025

«Aventuras del detective William Brunning», Librería y Casa Editorial Fernando Fe (1917 — 1918)


1917

01 : F. Pérez Capo : El collar de Miss Alicia
02 : F. Pérez Capo : Venganza de Apache


1918

03 : F. Pérez Capo : Olga, la traidora
04 : F. Pérez Capo : El Misterio de la Villa-Azul
05 : F. Pérez Capo : La máscara que envenena
06 : F. Pérez Capo : El secreto de Susana


Rústica. Número variable de páginas. 13 x 17,5.

Los números 1, 3 y 4 tienen 112 páginas más cubierta.
Los números 2 y 5 tienen 116 páginas más cubierta.
El número 6 tiene 96 páginas más cubierta.






Portadas : «Aventuras del detective William Brunning», Librería y Casa Editorial Fernando Fe (1917 — 1918)






domingo, 11 de mayo de 2025

Incluso Juan Gallardo Muñoz...


Hablando de otra cosa, el amigo Juan Estruch me ha señalado una reedición camuflada de Juan Gallardo Muñoz : «En la morgue nos veremos», número 33 (1972) de la colección «Agente especial» de Alonso.

  

Firmada esta vez con el seudónimo Kent Davis (que Garland empezó a emplear en «Western Club» de Rollán y, después, usó sobre todo para firmar sus incursiones en el Oeste o algunas reediciones camufladas), la novela fue inicialmente publicada en 1959 como «Te veré en la morgue», número 483 de «Servicio Secreto» de Bruguera.

  

  

Por cierto, la novela fue también reeditada en 1964 en «Selecciones Servicio Secreto», como número 84 de dicha colección.


¡ Muchísimas gracias, Juan, por el dato y las fotos del ejemplar de «Agente especial» !

jueves, 8 de mayo de 2025

martes, 15 de abril de 2025

«Mc. King de la real policía montada del Canadá», Editorial Alas (1951 — 1952)


1951

01 : R. Fleming : Corazón valiente


02 : John T. River : Un muerte que vive


03 : Fred Miller : Venganza cumplida


1952

04 : Walter Lund : Oro en la nieve
05 : R. Fleming : Escupiendo metralla


Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

lunes, 14 de abril de 2025

Ivonne Chappel y John Pearson en acción


Estableciendo el listado de la colección «Novelas de espionaje», descubrí por casualidad que existe otra serie, con personajes recurrentes. ¡ Una más, sí ! Y, respecto a un mundillo en el que, supuestamente, no se toleraban las series, eso empieza a sonar como mucho, creo yo... Tal vez debería establecer un listado de las series y sagas policíacas publicadas dentro de colecciones genéricas de bolsilibros... Pero, cada cosa a su tiempo. Por el momento, volvemos a la que nos interesa en la actualidad.


Escrita por un tal Al Piemont, consta solamente de tres aventuras :
— Chocolate rojo (Ivonne Chappel en acción)
— El trono escarlata (John Pearson en acción)
— Whisky 33 (Ivonne Chappel en acción)


Estas tres novelas corresponden a los números 01, 10 y 29 de la colección «Novelas de espionaje» y, como decía, supe totalmente por casualidad que eran relacionadas, viendo una foto de la primera página del primer capítulo de «Whisky 33».


Como no tengo las novelas, no puedo decir nada más respecto a esta serie, pero sí, añadir algunos datos interesantes :
— Detrás del seudónimo Al Piemont se ocultaba, según la Biblioteca Nacional, Enrique Jarnés Bergua, mejor conocido como E. Jarber


— El seudónimo Al Piemont fue usado únicamente en dos colecciones : «Novelas de espionaje» y «Novelas del Oeste», ambas publicadas durante la primera mitad de los años 60 del siglo pasado por la editorial Tesoro


— En la colección «Murder Club» de Rollán, Enrique Jarnés Bergua, bajo su alias Eirik Jarber, publicó otra trilogía policíaca, protagonizada esta vez por un tal Michel Piron. Los títulos son los siguientes : «Mantis y termitas» (número 2), «Sopa de cangrejos» (número 12) y «El Bosque y el ratón» (número 26)


— En la misma colección, Enrique Jarnés Bergua, siempre bajo su alias Eirik Jarber, creó también el personaje de Mónica, una perspicaz señorita, protagonista de varios enigmas. Los cinco primeros fueron publicados en el volumen 37 de «Murder Club» («Cinco enigmas para Mónica») y el último («Sesión de circo») en el volumen 14 de la «Antología de las mejores novelas policíacas» de Acervo. Un segundo volumen fue anunciado, pero no llegó a publicarse, lo cual es una pena.


Pero, la buena noticia es que todas estas aventuras de Mónica fueron reeditadas en un único volumen el año pasado por la ACHAB (Asociación Cultural Hispanoamericana Amigos del Bolsilibro). Y, según me dicen, quedan algunos ejemplares a la venta. Así que no dudéis en conseguir este suculento volumen (completado por las novelas «Un silencio de tumba» y «Sólo un ataúd»). Más info escribiendo aquí :

amigos.del.bolsilibro@gmail.com