Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

Incluso Juan Gallardo Muñoz...


Hablando de otra cosa, el amigo Juan Estruch me ha señalado una reedición camuflada de Juan Gallardo Muñoz : «En la morgue nos veremos», número 33 (1972) de la colección «Agente especial» de Alonso.

  

Firmada esta vez con el seudónimo Kent Davis (que Garland empezó a emplear en «Western Club» de Rollán y, después, usó sobre todo para firmar sus incursiones en el Oeste o algunas reediciones camufladas), la novela fue inicialmente publicada en 1959 como «Te veré en la morgue», número 483 de «Servicio Secreto» de Bruguera.

  

  

Por cierto, la novela fue también reeditada en 1964 en «Selecciones Servicio Secreto», como número 84 de dicha colección.


¡ Muchísimas gracias, Juan, por el dato y las fotos del ejemplar de «Agente especial» !

viernes, 7 de marzo de 2025

El reciclaje como arma de autodefensa


El hecho de que los ladrones de Bruguera, durante los años ochenta del siglo pasado, resultaran incapaces de pagar lo que debían a sus autores, a causa de su pésima gestión, difícilmente puede haber animado a estos últimos a devanarse los sesos para entregar nuevas novelas.
En este contexto desalentador, Lou Carrigan, además de recurrir a numerosas reediciones, no dudó en reciclar varias de las novelas que había publicado un lustro antes en Petronio.
Sin embargo, como estas eran de una mayor extensión que los bolsilibros de la época, tuvo que recortarlas.
Lo que da esto como resultado :







No he podido cotejar todavía los otros títulos publicados en estas colecciones con las versiones que salieron en Punto Rojo, por ejemplo, pero seguramente habrán sido sometidos al mismo programa de adelgazamiento forzado.




Y, tal vez, hubo también algunos cambios de títulos, lo que, sin duda, nos reserva aún varias sorpresas...

miércoles, 23 de octubre de 2024

Otra reedición camuflada





Las fotos de «Ciudad de los muertos S.A.» me fueron amablemente proporcionadas por el amigo Juan Estruch.
¡ Muchísimas gracias a él !

lunes, 25 de diciembre de 2023

¿ Qué es un retapado ?


En apariencia es un producto nuevo, que acaba de comercializarse.



En realidad, se trata de un ejemplar sin vender de una vieja publicación al que se ha arrancado la cubierta, sustituyéndola por una nueva.



Esto hace que algo viejo parezca súbitamente nuevo (un poco como ocurre en Hollywood...) y que los coleccionistas se apresuran a comprar un ejemplar de algo que, un poco antes, no habrían querido, incluso regalado.


Esta entrada de mi blog (la número novecientos) está dedicada a mi padre, que compró este ejemplar y odiaba las fiestas navideñas.

lunes, 3 de abril de 2023

En pugna con la ley


Las primeras 32 páginas son magistrales, mezclando hábilmente diversos acontecimientos pasados y presentes, en una narración de estilo conciso y contundente.
Además, el protagonista viaja de una ciudad a otra (Nueva York, Agra, Roma, Gianfreno - un pequeño pueblo perdido en los Alpes), dando un toque internacional a la novela.
Después, un giro inesperado replantea todo el relato y la acción se traslada a España, volviéndose hitchcockiana (en efecto, a pesar de estar convencido de que nunca puso los pies en Palamós, el prota es reconocido por diversas personas, que aseguran haberlo visto unos meses antes).
Esta segunda parte es la que menos me gustó. Pero no porque esté mal dominada, al contrario, la autora lo maneja todo muy bien. Es solo que tan a menudo me he sentido decepcionado por este tipo de narración enrevesada (que, a fin de cuentas, solo se vuelve ridícula, intentando a toda costa engañar al lector) que ahora no puedo evitar de tensarme cada vez que leo algo así, por miedo a ser nuevamente defraudado...
Pero esta vez, por suerte, no fue así.
Y en cuanto al final, muy sobrio, resulta particularmente eficaz.


La novela fue reeditada en la colección "Federal Bureau Investigation" de Producciones Editoriales bajo el título «La ley y yo», firmada por un tal H.C. Baxter.

lunes, 26 de diciembre de 2022

Más reediciones camufladas


Durante su carrera, Frank Caudett (multiplicando los seudónimos) hará del reciclaje un verdadero arte. Así, varias veces revenderá la misma novela a diferentes editores (¡ y a veces incluso al mismo !) y estas serán reeditadas (bajo el seudónimo original u otro) tanto con el mismo título como un nuevo. Por el momento, os propongo estos tres ejemplos.



Servicio secreto n.1005 (noviembre 1969)



Federal Bureau Investigation n.242 (1978)


Punto rojo n.295 (diciembre 1967)

En este caso, es aún más divertido, ya que la novela fue reeditada en primer lugar bajo otro título...



Federal Bureau Investigation n.229 (1977)

...y, unos cincuenta números más tarde, de nuevo con su título original (las dos veces con la mismísima maquetación)...



Federal Bureau Investigation n.278 (1980)



Bufalo serie roja n.1578 (enero 1984)
(se trata ya de una reedición. La primera publicación de esta novela fue en 1968 en la colección Salvaje Texas, como n.633)



Sheriff n.9 (1978)

Continuará...