lunes, 1 de junio de 2020
domingo, 31 de mayo de 2020
Las reediciones camufladas de Law Space en Héroes del espacio I
Hay varios tipos de reediciones, por lo menos cinco :
— las reediciones oficiales, firmadas bajo el mismo seudónimo y presentadas con el mismo título, que respetan el texto original (hay muchas en Bruguera, en todas las colecciones)
— las reediciones oficiales, firmadas bajo el mismo seudónimo y presentadas con el mismo título pero con el texto manoseado por la editorial, sin conocimiento por parte del autor (casi todas las reediciones publicadas por Andina) — generalmente, esto sucedía cuando se reeditaba en 96 páginas una novela originalmente publicada en 128 y la editorial no queriendo reducir demasiado el tamaño de la letra para no entorpecer la lectura, recortaba párrafos enteros
— las reediciones camufladas (bajo otro seudónimo y otro título) hechas con el acuerdo de las dos partes implicadas : el autor y la editorial (como por ejemplo por las novelas de María Victoria Rodoreda Sayol publicadas desde el fin de los años setenta en las colecciones de Producciones Editoriales y sobre todo en FBI y Infinitum)
— las reediciones camufladas (bajo otro título) hechas por el autor a costa de la editorial, respetando el texto original
y, por fin :
— las reediciones camufladas (siempre bajo otro título) hechas por el autor a costa de la editorial, proponiendo pero una versión diferente del texto.
Esto, el hecho que el texto no sea exactamente el mismo, se puede deber a varias razones :
— voluntad por parte del autor de despistar la editorial, añadiendo algunas páginas, generalmente al principio de la novela, para hacerla menos reconocible o por tratar que encaja mejor en la nueva colección (ver «El regreso» de Burton Hare con su breve escena subida de tono)
— utilización de un viejo manuscrito que contiene une versión previa (pero rechazada por la editorial inicial) de una novela, para ahorrarse la molestia de mecanografiar otra vez el texto completo (presumiblemente es el caso con «Las moléculas» de Robert Delaine que, como lo hemos comprobado con José Carlos Canalda, narra la misma historia pero de una manera ligeramente diferente que «La hora de las células» de Marcus Sidéreo)
— modificaciones (más o menos importantes) efectuadas al mismo tiempo que la novela era mecanografiada nuevamente (como parece ser el caso con «Mundo de alucinación» de Law Space)
Y como hablamos de Law Space, he descubierto que además de lo que ya sabiamos (es decir que «El mundo de los nictálopes» es la reedición camuflada de «La pesadilla de los hipogeos» y «Viaje al pretérito», la de «Huida al pasado»), hay muchos más reediciones camufladas de este autor en Héroes del espacio.
Por lo menos estas :
HDE 083 : Memorias de un autómata =
HDE 087 : El hombre del mañana =
HDE 091 : El vórtice del tiempo =
HDE 095 : Mundo de alucinación =
HDE 100 : El asesino que llegó del cosmos =
HDE 108 : Cuando los soles se extinguen =
HDE 126 : Enviados del cosmos =
HDE 205 : Retorno al planeta azul =
— las reediciones oficiales, firmadas bajo el mismo seudónimo y presentadas con el mismo título, que respetan el texto original (hay muchas en Bruguera, en todas las colecciones)
— las reediciones oficiales, firmadas bajo el mismo seudónimo y presentadas con el mismo título pero con el texto manoseado por la editorial, sin conocimiento por parte del autor (casi todas las reediciones publicadas por Andina) — generalmente, esto sucedía cuando se reeditaba en 96 páginas una novela originalmente publicada en 128 y la editorial no queriendo reducir demasiado el tamaño de la letra para no entorpecer la lectura, recortaba párrafos enteros
— las reediciones camufladas (bajo otro seudónimo y otro título) hechas con el acuerdo de las dos partes implicadas : el autor y la editorial (como por ejemplo por las novelas de María Victoria Rodoreda Sayol publicadas desde el fin de los años setenta en las colecciones de Producciones Editoriales y sobre todo en FBI y Infinitum)
— las reediciones camufladas (bajo otro título) hechas por el autor a costa de la editorial, respetando el texto original
y, por fin :
— las reediciones camufladas (siempre bajo otro título) hechas por el autor a costa de la editorial, proponiendo pero una versión diferente del texto.
Esto, el hecho que el texto no sea exactamente el mismo, se puede deber a varias razones :
— voluntad por parte del autor de despistar la editorial, añadiendo algunas páginas, generalmente al principio de la novela, para hacerla menos reconocible o por tratar que encaja mejor en la nueva colección (ver «El regreso» de Burton Hare con su breve escena subida de tono)
— utilización de un viejo manuscrito que contiene une versión previa (pero rechazada por la editorial inicial) de una novela, para ahorrarse la molestia de mecanografiar otra vez el texto completo (presumiblemente es el caso con «Las moléculas» de Robert Delaine que, como lo hemos comprobado con José Carlos Canalda, narra la misma historia pero de una manera ligeramente diferente que «La hora de las células» de Marcus Sidéreo)
— modificaciones (más o menos importantes) efectuadas al mismo tiempo que la novela era mecanografiada nuevamente (como parece ser el caso con «Mundo de alucinación» de Law Space)
Y como hablamos de Law Space, he descubierto que además de lo que ya sabiamos (es decir que «El mundo de los nictálopes» es la reedición camuflada de «La pesadilla de los hipogeos» y «Viaje al pretérito», la de «Huida al pasado»), hay muchos más reediciones camufladas de este autor en Héroes del espacio.
Por lo menos estas :
HDE 083 : Memorias de un autómata =
EEMF 049 : La tiranía de los robots
HDE 087 : El hombre del mañana =
EEMF 357 : Hombre XXI
HDE 091 : El vórtice del tiempo =
EEMF 088 : Atentado en el tiempo
HDE 095 : Mundo de alucinación =
EEMF 078 : Guerra telepática
HDE 100 : El asesino que llegó del cosmos =
EEMF 077 : Vampiro estelar
HDE 108 : Cuando los soles se extinguen =
EEMF 080 : Al final del cosmos
HDE 126 : Enviados del cosmos =
EEMF 170 : El secreto de los yetis
HDE 205 : Retorno al planeta azul =
EEMF 215 : Juego sucio
Hay que precisar, no obstante, que :
— «El hombre del mañana», «El vórtice del tiempo» y «El asesino que llegó del cosmos» son versiones diferentes de los textos publicados en Espacio el mundo futuro
— «Mundo de alucinación» es el mismo texto, pero con algunos arreglos (por ejemplo, ha sido añadido casi una página de explicaciones al final del capítulo cuatro y el principio del capítulo cinco ha sido modificado en consecuencia)
— El prólogo de «Guerra telepática» ha sido omitido
— Un nuevo prólogo ha sido añadido a «Memorias de un autómata», reemplazando la «Inevitable y indispensable conversación entre el lector y el autor» de la edición original
Y hay otras, por cierto...
Etiquetas:
andina,
bolsilibros,
bruguera,
Burton Hare,
ciencia ficción,
Enrique Sánchez Pascual,
H.S. Thels,
José Carlos Canalda,
Law Space,
producciones editoriales,
r.o.,
reciclaje,
Robert Delaine,
toray,
Vic Logan
Los linotipistas creativos V
— Sí, eso es precisamente lo que engaña a los lobos que se han dejado arrastrar por las teorías pacifista de los grupos anti-espaciales.
***
Sin embargo, el interior seguía conservando el aspecto que debía haber ofrecido a siglos pasados y ninguna clase de modernismo desfiguraba su estructura solemne y, a la vez, impotente.
Law Space
Mundo de alucinación
«Astri Sexy» / «Erotika», Editorial Astri (1988 / 1997)
Foto cortesía del amigo D.M.
1988
01 : Henry D'Oray : Luna verde y sensual
02 : Henry D'Oray : Esposas descarriadas
03 : Henry D'Oray : Dulce Brigitte
04 : Henry D'Oray : Pasión en [el] Prater
05 : Henry D'Oray : Ingenua y sexy
06 : Henry D'Oray : Una mujer acosada
Anunciados, pero no sé si fueron realmente publicados :
07 : Henry D'Oray : Si la cama hablase
08 : Henry D'Oray : Encantos secretos
Y por cierto que todas las novelas publicadas por Astri eran ya reediciones desde el principio :
Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.
En 1997, Astri probo otra vez, con una nueva colección llamada «Erotika», pero siempre con los mismos títulos :
1997
01 : Henry D'Oray : Luna verde y sensual
02 : Henry D'Oray : Esposas descarriadas
03 : Henry D'Oray : Pasión en el Prater
04 : Henry D'Oray : Dulce Brigitte
Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.
En 1997, Astri probo otra vez, con una nueva colección llamada «Erotika», pero siempre con los mismos títulos :
1997
01 : Henry D'Oray : Luna verde y sensual
02 : Henry D'Oray : Esposas descarriadas
03 : Henry D'Oray : Pasión en el Prater
04 : Henry D'Oray : Dulce Brigitte
Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.
Y por cierto que todas las novelas publicadas por Astri eran ya reediciones desde el principio :
Henry D'Oray : Dulce Brigitte = Sexy star 104
Henry D'Oray : Encantos secretos = Sexy star 38
Henry D'Oray : Esposas descarriadas = Sexy star 45
Henry D'Oray : Ingenua y sexy = Sexy flash 32
Henry D'Oray : Luna verde y sensual = Sexy star 57
Henry D'Oray : Pasión en el Prater = Sexy star 87
Henry D'Oray : Si la cama hablase = Sexy flash 30
Henry D'Oray : Una mujer acosada = Sexy flash 25
Muchísimas gracias al amigo Jose Elena por inducirme a revisar este listado.
sábado, 16 de mayo de 2020
¡ Feliz cumpleaños al maestro Berna !
Foto : Matraca ediciones
El teniente Dehner y el sargento Whorf llevaban algo más de media hora explorando el bosque en donde apareciera el cuerpo desnudo y decapitado de la mujer.
Habían empezado por el lugar exacto donde le perro del cazador descubriera el cadáver, oculto entre unos arbustos. Desde allí, y ampliando poco a poco el radio del área a explorar, Stuart y Buck estaban rastreando palmo a palmo el terreno, con la ayuda de sendas linternas, porque era de noche.
Una noche por fortuna bastante clara, porque lucía una luna hermosa y las estrellas brillaban con fuerza en el cielo, proporcionando luz suficiente como para poder moverse por el bosque sin darse de bruces contra el tronco de algún árbol.
Para inspeccionar minuciosamente el suelo, sin embargo, eran necesarias las linternas, y los policías no habían dudado en recurrir a ellas.
De pronto, Buck Whorf desgranó una imprecación.
Stuart Dehner se detuvo y lo buscó con la mirada.
— ¿ Ha encontrado algo, sargento ?
— Sí, teniente.
— ¿ El qué ?
— Una cosa que huele muy mal.
— ¿ Se refiere a... ?
— Sí, teniente. Y casi le he puesto el pie encima.
Stuart no pudo contener la risa.
— Me alegro de que no la haya pisado, sargento.
— Teníamos que haber venido por la mañana, teniente. Explorar un bosque de noche...
— Hay que ganar tiempo, sargento. Además, hace una noche magnífica.
— Todo lo magnífica que usted quiera, teniente, pero si no llega a ser por la linterna, habría dejado impresa la huella de mi zapato en esa «ensaimada» — rezongó Whorf.
Dehner rió de nuevo.
— Quizá fue cosa del perro del cazador, sargento.
— Yo más me inclino a pensar que fue cosa del cazador.
— ¡ Es usted tremendo, Buck ! — continuó riendo Stuart.
Joseph Berna
El coleccionista de cabezas
Mi primera carcajada desaforada leyendo una novela de Joseph Berna...
¡ FELIZ CUMPLEAÑOS,
QUERIDO MAESTRO !
Y sigue deleitandonos todavía mucho tiempo con tus novelas.
¡ Un fuerte abrazo por parte de todos tus admiradores suizos !
Los linotipistas creativos IV
A simple vista aquellas joyas me parecían buenas, aunque debo reconocer que no soy un experto. Necesitaría instrumentos adecuados para examinarlas detenidamente y dar un veredicto.
— Una habitación... Eso son — continuaba Alberto Franciolini vociferante —. ¡ Una perfecta imitación !
Adam Surray
Morir en Italia
viernes, 15 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)