Antes de convertirse en un colaborador fundamental del tío Jess, Antonio Mayans actuó en varias fotonovelas publicadas por la Editorial Rollán...
jueves, 23 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
Destino turístico I
Un taller de reparación de bicicletas en Sevilla...
...donde encontré bastante bolsilibros, entre los cuales estos seis...
martes, 21 de abril de 2020
Perlas de la sabiduría bolsilibresca VIII
«Hay muchos tipos que aparecen en los periódicos donando fondos para los niños subnormales o la Cruz Roja y la pasta tiene un sospechoso olor a mierda aunque sus apellidos lleguen directamente hasta el primer hombre que saltó del Mayflower.»
***
«Hace mucho tiempo que aprendi a distinguir a las personas honorables. No es muy dificil. Existen tres o cuatro y están mortalmente enfermos de asco.»
Rocco Sarto
Nadie es inocente
«Casco de acero», Ediciones Manhattan (1961 — 1962)
1961
01 : Lou Carrigan : No importa morir
02 : Jesse McGraham : ¡ Midway... hora cero !
1962
03 : Peter Kapra : Gesta sin héroes
04 : Lou Carrigan : Sangre en la nieve
05 : Jesse McGraham : Tras el Fujiyama
06 : Lou Carrigan : Desembarco nocturno
07 : Peter Kapra : Operación fantasma
08 : Cliff Maxwell : La trampa
09 : Peter Kapra : Huida al infierno
10 : Cliff Maxwell : Murió como un valiente
11 : Burt Winning : Rivales a muerte
12 : Cliff Maxwell : Alas sobre luzón
13 : Lucky Marty : Después del fin
14 : Lucky Marty : ¡ Tienes que morir !
Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.
lunes, 20 de abril de 2020
En exclusiva : ¡ El misterio Gary Salkow resuelto !
Tras la publicación de mi artículo «Un tal Gary Salkow», Adam Surray me escribe :
La novela [con protagonista Gary Salkow] la escribí a finales del 70, no es que fuera un veterano ; pero ya me molestaba un poco eso «final feliz chico y chica». Y se me ocurrió que en «Un hombre llamado Salkow» la novela tuviera en efecto un final realmente feliz. Esto es : el chico solo y libre como un pájaro. Rollán no me hizo ningún comentario, no obstante espere varios meses antes de escribir la segunda novela e igualmente con Salkow. (Recordé que Rollán tampoco comentó nada con mi primera novela del FBI donde no aparecía ningún agente del FBI, y luego me tiró de las orejas al reincidir). La segunda de Salkow, al ser seleccionada para la colección Oeste, apareció ya en el 74. No hubo una tercera dado que ese mismo año Rollán se fue al carajo por culpa de Corín Tellado. Por aquel entonces ya escribía para Bruguera. En el original «Murder Film S.A.» debe rectificar el final de modo que el protagonista se quede con una chica y con planes de matrimonio. Así se las gastaba Bruguera...
Resumiendo, el protagonista jamás sería feliz. Y como homenaje y recuerdo al libre Gary Salkow, decidí no olvidarlo. De ahí que apareciera en mis novelas una y otra vez. Nadie iba a reparar en ello, dado que sería un personaje fugaz. No contaba con los «inspectores de Hacienda»...
«Camino del Oeste — La gran colección del Oeste», Editorial Antalbe / Producciones Editoriales (1979 — 1980)
1979
01 : Mike O'Felan : Ruta de sangre
02 : Chris Malpaso : «Huella criminal»
03 : Clint Reno : 24 horas de pánico
04 : Chris Malpaso : La guarida
05 : John Palmer : Actuación inmediata
06 : Chris Malpaso : El enfrentamiento
07 :
08 :
1980
09 : John Randall : Hombre pacífico
10 : John Randall : Buscando al asesino
11 : Frank Caudett : Plomo : esquirlas de venganza
12 : Scoth Lander : Hombres de hierro
13 : Ben Murray : Dinero putrefacto
14 : Frank Caudett : Frankie Zarko Abilene
15 : Scoth Lander : Estigma de violencia
16 : Lee Cooper : La revancha
Sin datos por el momento
Vic Logan : Sentencia para el juez
Clint Reno : Limpieza en la ciudad
Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.
Etiquetas:
antalbe,
Ben Murray,
bolsilibros,
Chris Malpaso,
Clint Reno,
Frank Caudett,
John Palmer,
John Randall,
Lee Cooper,
listado,
Mike O'Felan,
Oeste,
producciones editoriales,
Scoth Lander,
Vic Logan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)