miércoles, 25 de agosto de 2021

«Bazooka», Editorial Cliper (1952 — 1954)


 1952

01 : H. Onson : Tempestades de acero en Iwo-Jima
02 : H. Onson : Midway, hora H
03 : H. Onson : Diablos verdes en Monte Cassino
04 : H. Onson : Comandos en Birmania
05 : H. Onson : Las arenas enrojecidas de Guadalcanal
06 : H. Onson : Cuñas de acero hacia Crimea
07 : H. Onson : Operación Sicilia
08 : H. Onson : La última hora de Stalingrado
09 : H. Onson : Tiburones del aire
10 : H. Onson : Operación Jubilee
11 : H. Onson : Marines en las Aleutianas
12 : H. Onson : «Africa Korps»
13 : H. Onson : Encuentro en el Alamein
14 : H. Onson : Héroes en la nieve
15 : H. Onson : Atolón M (Makin)
16 : H. Onson : ...Y se ha ocupado Sebastopol
17 : H. Onson : Desembarco en Normandía
18 : H. Onson : La conquista de Guam
19 : H. Onson : Infierno en Filipinas
20 : H. Onson : Artillería de asalto (Riev)
21 : H. Onson : Paracaidistas sobre Creta
22 : H. Onson : El asalto sobre Tarawa
23 : H. Onson : Operación Dragón (Las Ardenas)

1953

24 : H. Onson : Legionarios en Indochina
25 : H. Onson : La noche de Matapán
26 : H. Onson : Patrulla de asalto
27 : H. Onson : ¡ Dunquerque !
28 : H. Onson : La batalla del Canal
29 : H. Onson : Con destino a Narvik
30 : H. Onson : ¡ Narvik !
31 : H. Onson : Frente silencioso
32 : H. Onson : Torpedos humanos
33 : H. Onson : ¡ Adelante hacia el Cáucaso !
34 : H. Onson : Los Chindits (Birmania)
35 : H. Onson : Anzio, cabeza de puente
36 : H. Onson : Cazadores de tanques
37 : H. Onson : La fortaleza de Singapore
38 : H. Onson : Los esquiadores de Suomussálmi
39 : H. Onson : Sangre en Nueva Guinea
40 : H. Onson : Lanchas rápidas
41 : H. Onson : Salerno, fin de jornada
42 : H. Onson : Mar ensangrentado
43 : H. Onson : Golpe de mano en Vaagso
44 : H. Onson : Ofensiva en Donetz
45 : H. Onson : La ruta de Cheburgo
46 : H. Onson : Desembarco en Okinawa
47 : H. Onson : El asalto a Europa

1954

48 : H. Onson : Tolon, principio y fin
49 : H. Onson : Misión polar
50 : S. Darnell : La odisea del Graff-Spee
51 : S. Darnell : Raid nocturno
52 : S. Darnell : Comandos en Africa.
53 : S. Darnell : Jinetes de acero
54 : S. Darnell : Crepúsculo en Rotterdam
55 : S. Darnell : Duelo en Indochina
56 : S. Darnell : La leyenda de Kezir Danel
57 : S. Darnell : La marcha sobre Marsella
58 : S. Darnell : Fuego sobre Koritza
59 : S. Darnell : Cazadores en el Cáucaso
60 : S. Darnell : Frente roto (línea Stalin)
61 : S. Darnell : Incógnita en Sidi el Barrani
62 : S. Darnell : Gesta de titanes
63 : S. Darnell : Mar del norte
64 : S. Darnell : Rumbo a Scapa-Flow
65 : S. Darnell : Hubo en Caen un cobarde
66 : S. Darnell : Fuego en los Alpes
67 : S. Darnell : Sangre y fuego en el Roer
68 : S. Darnell : Tercer batallón argelino
69 : S. Darnell : El sol se pone en Sumatra
70 : S. Darnell : Bayonetas ante Perekop

1955

71 : S. Darnell : Selva ensangrentada
72 : H. Onson. : Jarkof, eje de batalla
73 : S. Darnell : Dos destinos en Kwangelen
74 : H. Onson : Intriga en Shangai
75 : S. Darnell : La ruta de Mandalay
76 : S. Darnell : Objetivo : cuartel general
77 : S. Darnell : Trío de ases
78 : S. Darnell : Destinos trágicos (isla de Namur)
79 : S. Darnell : Fu-Cheu, eje de la batalla
80 : S. Darnell : Ataque aéreo
81 : S. Darnell : Patrulla de reconocimiento
82 : S. Darnell : Operación Plunder (Cruce del Rhin)
83 : S. Darnell : Los merodeadores de Morgan
84 : H. Onson : Varsovia en llamas
85 : H. Onson : Los aventureros del aire
86 : H. Onson : Tanques sobre Francia
87 : S. Darnell : Pantelaria, isla clave
88 : A. Lazapa : Deshonor
89 : H. Onson : Los conquistadores del Belvedere
90 : Frey Phence : Burlando el telón de acero
91 : S. Darnell : A Kweil-Lin, llega una mujer
92 : H. Onson : La fortaleza de Keren


Rústica. 128 páginas más cubierta. 11 x 15,5.

«Best-sellers de guerra», Ediciones Toray (1962 — 1963)


1962

01 : Brian Peters : Venganza tagala
02 : A.H. Brown : El cuarto hombre
03 : Donald S. Rowland : Con los pies en el infierno
04 : Charles Shepland : Okinawa
05 : Roland K. Jordon : El comando del amanecer
06 : John Fuller : El zorro y las ratas
07 : James L. Bradley : Borneo isla sangrienta
08 : L.K. Jackson : Fuerza de choque
09 : J.D. Partridge : Operación «bayoneta»
10 : Lee Marks : Crueldad amarilla
11 : Robert Kellog Johnson : El Alamein
12 : Maurice Moiseiwitsch : Perdidos en la jungla
13 : D.J. Raymond : Preludio a la gloria
14 : Frank Martin : Orden del día : ataque
15 : Anton Richler : El talón de hierro
16 : E.S. Pascual : Noticias tintas en sangre
17 : Charles S. Ellwood : Encuentro final
18 : L.S. Drayton : Cabeza de puente
19 : John Wilson : Cuatro brazas de profundidad
20 : Kenneth F. Welch : El sonido de la muerte

1963

21 : J. Gallardo : Nunca fué martes
22 : P.G.M. Calin : ¡ Tengo que descubrir a Dark !

Colección híbrida que mezclaba verdaderas traducciones de autores anglosajones con novelas de escritores españoles.


Rústica. Entre 160 y 176 páginas más cubierta. 11,5 x 17.

«Carro blindado», Editorial Ferma (1960 — 1961)


1960

01 : Peter Kapra : Odio en la jungla
02 : Clark Carrados : La vuelta del cobarde
03 : Johnny Garland : Operación ojos verdes
04 : Peter Kapra : Legión suicida
05 : Clark Carrados : Isla maldita
06 : J.A. Tarif : Acción en Suluam
07 : Peter Kapra : Infernal misión
08 : Clark Carrados : Ladrones de uniforme
09 : J.A. Tarif : Comandos de la muerte
10 : Peter Kapra : Fuego bajo el sol
11 : Clark Carrados : La última oportunidad
12 : Joe Mogar : Destino... ¡ Ayakaba !
13 : J.A. Tarif : Intriga en Corea
14 : Lou Carrigan : Cota 527 : Infierno
15 : Joe Mogar : Dos tumbas en Birmania
16 : Peter Kapra : Objetivo : Prisión militar
17 : J.A. Tarif : Infierno en Nueva Guinea
18 : Peter Kapra : Tres a la muerte
19 : Lou Carrigan : Mas allá del odio
20 : Col. Norman S. Hoover : La patrulla de la jungla (jungle patrol)
21 : Joe Mogar : Misión Pacifico
22 : Charles Towers : Tanques en la arena
23 : Peter Kapra : Huracan de metralla
24 : Ricky Dickynson : Trampa para un traidor
25 : Norman S. Hoover : Un hombre solo
26 : Lou Carrigan : «Mosquito» U-277
27 : Peter Kapra : Prisioneros de guerra

1961

28 : Ricky Dickynson : Un par de farsantes
29 : Peter Kapra : Diez hombres muertos
30 : Martin Maynard : El burlador del pacifico
31 : Peter Kapra : Cuatro hombres armados
32 : Kent Saylord : Reo de alta traición

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

domingo, 8 de agosto de 2021

«Selección Corín Tellado», Editorial Bruguera (1983 — 1984)


1983

01 : Corín Tellado : Vivimos como queremos / A bordo viaja el destino
02 : Corín Tellado : No soy tu mujer / Me gustaría estar contigo
03 : Corín Tellado : Intima inquietud / Cuando llegue tu momento
04 : Corín Tellado : Matrimonio a la deriva / Mi senda eres tú
05 : Corín Tellado : Hay que casar a papá / La última noche
06 : Corín Tellado : No te buscaba / Mis pretendientes
07 : Corín Tellado : Déjame contártelo / Timidez y amor
08 : Corín Tellado : Usted quiere casarse conmigo / La cautiva
09 : Corín Tellado : Yira / El castigo es peor
10 : Corín Tellado : Él cambió mi vida / El novio de mi hija
11 : Corín Tellado : ¡ Malditos besos ! / Ha vuelto Rex
12 : Corín Tellado : Esclava del deber / No nos separa el orgullo
13 : Corín Tellado : Has de ser tú / Él me da miedo
14 : Corín Tellado : De otra raza / No te vendas, mujer
15 : Corín Tellado : El pasado de Mauri / Tengo miedo a encadenarme
16 : Corín Tellado : Un misterio en su vida / La hija de mi amigo
17 : Corín Tellado : Otra mujer en su vida / Se casó con la otra
18 : Corín Tellado : La indecisión de Cris / Ese impertinente
19 : Corín Tellado : Déjanos vivir / Te quiero de esta manera

1984

20 : Corín Tellado : Nos han casado / El secreto de Ruth

Se trata de una edición ilustrada :


Rústica. 96 páginas más cubierta. 17,5 x 23,5.

Lectura para el verano VII


La novela de hoy ha sido publicada por la editorial Andina en junio de 1993, como número 329 de la colección «Nuevas novelas de Corin Tellado».

Sin embargo, la versión propuesta es la publicada en el número 7, año 34, publicado el 29 de marzo de 1994, de «Vanidades continental».

¡ Que la disfruten !


«Corín Tellado», Edimundo (1993)


1993

Desayuno con amor
Me gano la felicidad
La vida y sus sorpresas
Siempre estuve así
Perdidos en el Índico

Rústica. 224 páginas más cubierta. 14,5 x 21,5.

Lectura para el verano VI


La novela de hoy ha sido publicada por la editorial Andina en marzo de 1993, como número 315 de la colección «Nuevas novelas de Corin Tellado».

Sin embargo, la versión propuesta es la publicada en el número 1, año 34, publicado el 4 de enero de 1994, de «Vanidades continental».

¡ Que la disfruten !