domingo, 25 de abril de 2021

«Kung-Fú el justiciero», Ediciones Petronio (1975)


1975

01 : José Mendoza Ramírez : Masacre
02 : José Mendoza Ramírez : El juramento
03 : José Mendoza Ramírez : Muerte en las dunas
04 : José Mendoza Ramírez : El código de Yeling
05 : José Mendoza Ramírez : Sus manos matan
06 : José Mendoza Ramírez : Camina, chino, camina
07 : José Mendoza Ramírez : Chakawana
08 : José Mendoza Ramírez : La tormenta
09 : José Mendoza Ramírez : Un cartucho en el lago
10 : Pete Salazar : La China que vino de Texas
11 : Pete Salazar : La muchacha y el halcón
12 : Pete Salazar : El atraco
13 : Pete Salazar : La diosa del exterminio
14 : Pete Salazar : El colgante trágico
15 : Pete Salazar : Los conjurados
16 : Pete Salazar : La ley del Talión
17 : Pete Salazar : Una horca en el camino
18 : Pete Salazar : La conciencia de Ye Ling
19 : Pete Salazar : El reencuentro
20 : Pete Salazar : Nemesis
21 : Pete Salazar : Cerca de espinos
22 : Pete Salazar : Venganza implacable
23 : Pete Salazar : Jinetes en las estrellas
24 : Pete Salazar : Llamada a un justiciero


Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

«El dragón de fuego», Editorial Bruguera (1944)


1944

01 : Fidel Prado : El manuscrito del lama
02 : Fidel Prado : La legión amarilla
03 : Fidel Prado : El misterio del templo azul
04 : Fidel Prado : En las garras del monstruo
05 : Fidel Prado : El desierto dorado
06 : Fidel Prado : La carrera de la muerte
07 : Fidel Prado : El junco de los apestados
08 : Fidel Prado : El gran sacerdote mogol
09 : Fidel Prado : Huida trágica
10 : Fidel Prado : La montaña maldita
11 : Fidel Prado : Los ojos del Buda
12 : Fidel Prado : El monasterio tenebroso
13 : Fidel Prado : Los rondadores de la muerte
14 : Fidel Prado : En la región de las nieves
15 : Fidel Prado : El anillo sagrado
16 : Fidel Prado : La hecatombe final

Cuaderno grapado. 32 páginas más cubierta. 15 x 20,5.

«La secta de la muerte», Editorial Bruguera (1945)


1945

01 : Fidel Prado : La sublevación de los Tughs
02 : Fidel Prado : Siguiendo la pista
03 : Fidel Prado : La ciudad muerta
04 : Fidel Prado : La jungla en llamas
05 : Fidel Prado : En las garras del monstruo
06 : Fidel Prado : El palacio del terror
07 : Fidel Prado : Lucha a muerte
08 : Fidel Prado : Los estranguladores del lazo negro
09 : Fidel Prado : Tragedia en Taj-Mahal
10 : Fidel Prado : La traición de los Thugs
11 : Fidel Prado : El precio de una derrota
12 : Fidel Prado : La torre del silencio
13 : Fidel Prado : Horas de angustia
14 : Fidel Prado : La estampida de los elefantes
15 : Fidel Prado : En el misterioso Hugli
16 : Fidel Prado : El exterminio de los Thugs

Cuaderno grapado. 32 páginas más cubierta. 15 x 20,5.

«Pabellón negro», Ediciones Toray (1950)


1950

1 : Arnaldo Visconti : El zar del Volga
2 : Arnaldo Visconti : El pirata gavilán
3 : Arnaldo Visconti : Buitres del mar
4 : Arnaldo Visconti : La estocada de Lafit
5 : Arnaldo Visconti : La venus de los piratas
6 : Arnaldo Visconti : Robín de los lagos
7 : Arnaldo Visconti : El verdugo de la Medianoche
8 : Arnaldo Visconti : La redención de Brasfor

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 16.

«Capitán Pantera», Publicaciones Lux (1946)


1946

01 : P.V. Debrigode : Piratas modernos
02 : P.V. Debrigode : La ley del hampa
03 : P.V. Debrigode : La hija de Yuan Kang
04 : P.V. Debrigode : La muerte viaja en yate
05 : P.V. Debrigode : Terror en el Jai-Alai
06 : P.V. Debrigode : El tiburón malayo
07 : P.V. Debrigode : Las siete perlas
08 : P.V. Debrigode : La isla prohibida
09 : P.V. Debrigode : Boomerang
10 : P.V. Debrigode : El infierno del Pacífico

Rústica. 64 páginas más cubierta. 14,5 x 19.

«El Halcón», Editorial Bruguera (1946)


1946

01 : Arnaldo Visconti : El jugador de su vida
02 : Arnaldo Visconti : La venganza de Dan Carter
03 : Arnaldo Visconti : La espía yanqui
04 : Arnaldo Visconti : Murciélagos en La Florida
05 : Arnaldo Visconti : «Muro de piedra»
06 : Arnaldo Visconti : El Bonaparte americano
07 : Arnaldo Visconti : Pulso de oro
08 : Arnaldo Visconti : La conjura de los pistoleros
09 : Arnaldo Visconti : La venus de ébano
10 : Arnaldo Visconti : Pico de Tucán

Rústica. 48 páginas más cubierta. 15,5 x 21,5.

«Diego Montes», Editorial Bruguera (1946)


1946

1 : Arnaldo Visconti : Bandolero heróico
2 : Arnaldo Visconti : Claveles sangrientos
3 : Arnaldo Visconti : El toro
4 : Arnaldo Visconti : «Malatesta»
5 : Arnaldo Visconti : La duquesa y el bandolero
6 : Arnaldo Visconti : El galán de la muerte

Rústica. 64 páginas más cubierta. 14,5 x 19.

«Colección Iris», Editorial Bruguera (1952)


1952

01 : Arnaldo Visconti : La primera aventura
02 : Arnaldo Visconti : Los tres guerrilleros
03 : Arnaldo Visconti : Puerto escondido
04 : Arnaldo Visconti : Sangre en Ceylan
05 : Arnaldo Visconti : Los hampones del mar
06 : Arnaldo Visconti : Trágico idilio
07 : Arnaldo Visconti : El bravucón de Nueva Orleans
08 : Arnaldo Visconti : La furia de Sang-Song
09 : Arnaldo Visconti : Perlas y tiburones
10 : Arnaldo Visconti : Espuelas fanfarronas
11 : Arnaldo Visconti : Los caballeros de Alabama
12 : Arnaldo Visconti : La ciudad inexplorada
13 : Arnaldo Visconti : Morgan contra Lezama
14 : Arnaldo Visconti : La sultana
15 : Arnaldo Visconti : Tres balas y una orquídea
16 : Arnaldo Visconti : Río Tormento

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15,5.

«El galante aventurero», Editorial Bruguera (1949)


1949

01 : Arnaldo Visconti : Bandolero y trovador
02 : Arnaldo Visconti : El lago de Venus
03 : Arnaldo Visconti : El peregrino de los lobos
04 : Arnaldo Visconti : Dama «Misericordia»
05 : Arnaldo Visconti : Isla sangrienta
06 : Arnaldo Visconti : El hidalgo lunático
07 : Arnaldo Visconti : Los invasores
08 : Arnaldo Visconti : Entre pícaros
09 : Arnaldo Visconti : Máscara de cera
10 : Arnaldo Visconti : El triunfo de Eva
11 : Arnaldo Visconti : La isla de las sirenas
12 : Arnaldo Visconti : La novia de la muerte
13 : Arnaldo Visconti : El velero «Desesperación»
14 : Arnaldo Visconti : Inocentina
15 : Arnaldo Visconti : Tesoros
16 : Arnaldo Visconti : Los misterios de Venecia
17 : Arnaldo Visconti : La góndola de los suspiros
18 : Arnaldo Visconti : Las damas de la noche
19 : Arnaldo Visconti : El fantasma de los fosos
20 : Arnaldo Visconti : El último beso

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15,5.

martes, 20 de abril de 2021

Nuevo hallazgo



Este número 216 de Punto rojo ha sido reeditado, firmado con otro seudónimo y bajo otro título, como número 297 de Federal Bureau Investigation de Producciones Editoriales

lunes, 19 de abril de 2021

«Agente federal», Editorial Castellana / Editorial Andina (1975)


1975

01 : Donald Curtis : Llorad por Fanny
02 : Mortimer Cody : Siempre al acecho
03 : John A. Lakewood : El hombre que volvió por su cabeza
04 : Donald Curtis : Desde la silla eléctrica
05 : Franklin Ingmar : Nos gusta ese diamante
06 : Mortimer Cody : Después de la traición
07 : Donald Curtis : El virus
08 : John A. Lakewood : Sopa a 40 centavos
09 : Mortimer Cody : Noche de vida o muerte
10 : Donald Curtis : El hombre de Amsterdam
11 : Herman Tellgon : Una sombra para disparar
12 : John A. Lakewood : Peores que fieras
13 : Donald Curtis : Doctor «Devil»
14 : Mortimer Cody : Alucinación
15 : Franklin Ingmar : Algo dúctil y amarillo
16 : Donald Curtis : Al filo de la noche

Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

Clarence Greyson : Regreso




Relato publicado en el sexto número de «Fantom».
P. Castillo, el supuesto traductor, no es otro sino Clarence Greyson, quién a su vez no es otro sino Fernando Manuel Sesén.

«Carlos de Santander», Editorial Castellana / Editorial Andina (1975)


1975

01 : Carlos de Santander : El sacrificio de ser tuya
02 : Carlos de Santander : Me hicistes creer que me querías
03 : Carlos de Santander : Quiero verte esta noche
04 : Carlos de Santander : Estás casado con otra
05 : Carlos de Santander : Necesito ser tu dueño
06 : Carlos de Santander : Me casé contigo por mandato
07 : Carlos de Santander : Recuerda aquellas horas locas
08 : Carlos de Santander : Ámame mucho
09 : Carlos de Santander : Ha vuelto tu marido
10 : Carlos de Santander : Aún eres mi mujer
11 : Carlos de Santander : Sientes una pasión
12 : Carlos de Santander : Has faltado a tu palabra
13 : Carlos de Santander : Nadie comprende lo que sufro
14 : Carlos de Santander : Te abandono por tu bien
15 : Carlos de Santander : No me guardes rencor
16 : Carlos de Santander : Me duele tu pecado

Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

sábado, 17 de abril de 2021

El placer del látigo







Relato publicado en el quinto número de «Sexy Colt» y más que probablemente escrito por Miguel González Casquel, también conocido como Michael O'Clement.

A todo gas XII

Sexy novela s/n

Una noche, después del congreso de psicología al cual toman parte, varios amigos se reúnen en el apartamento de un matrimonio para jugar una partida de strip poker un tanto particular...


Sacando provecho de su narración coral, Fariñas enlaza sin respiro las secuencias subidas de tono, alternando los contextos y matices (hay incluso una escena de homosexualidad masculina), siendo a veces lascivo, otras guasón y hasta cruel, como cuando la doctora Lebanneur humilla al joven machote con el cual acaba de acostarse, indicándole algunas revistas pornograficas y diciéndole de hojearle un rato, mientras se arregla, ya que seguramente le podrían enseñar algo... Todo esto hasta llegar a la partida propiamente dicha que, lastimosamente, no será el momento cumbre que uno se podía esperar, sino otro polvo más — cuatro por la precisión, pero eso no cambia nada al sentimiento un poco frustrante de ocasión desperdiciada que se desprende del final...


Mientras un marido pretexta deber asistir a una cena de trabajo, otro hombre se preocupa por entretener a su descuidada mujer...


Cuando Fariñas firmaba un relato con su seudónimo italianizante (Enrico Farinacci, nada menos) aprovechaba siempre por dar rienda suelta a su lado más jocoso. Y también para mofarse repetidamente del machismo latino... Así que ese «Sexo al cuadrado», ayudado por su final con sorpresa, se revela una divertidísima (y érotica) historia de traiciones y pretensiones, tan buena como las que se podían gustar en el cine italiano de la época o, más tarde, leer en tebeos como «Cornis», traducciones por desgracia bastante dudosas (con el formato original completamente trastocado) de la longeva y excelente serie, siempre proveniente de Italia, «Corna vissuta».

Como siempre : ¡ un sincero agradecimiento al compañero Rualrevit por tomarse el tiempo y la molestia de repasar mis textos !

Col. Norman S. Hoover : La reclusa del pozo




Relato publicado en el quinto número de «Fantom».
Fernando Manuel Sesén, el supuesto traductor, no es otro sino el Col. Norman S. Hoover mismo.

«Colección Lirio», Editorial Pueyo (1950 — 1951)


1950

01 : María Teresa Sesé : El palacio del mandarín (novela oriental)
02 : Primavera J. Flores Arnaud : La culpa fué del equipo
03 : Carmenchu G. González : Ella... eres tú
04 : María Jesús del Valle : Amanece en mi noche
05 : Isabel Salueña Paesa : Triunfa el amor
06 : María Fuensanta Noel : El otro hijo
07 : César de Montrrey : La profecía de Wildgorse
08 : María Marti : Altivez domada
09 : ¿? : Locuras de juventud
10 : María Pilar de Molina : Idilio en las cumbres
11 : ¿? : El Solitario de piedras blancas
12 : Valentina del Barco : La señorita de compañía
13 : ¿? : Adversidad
14 : ¿? : Con aroma de frutas
15 : Primavera J. Flores Arnaud : Aquella extraña llamada
16 : Roger G. Martín : Volver a vivir
17 : Carmenchu G. González de mendoza : Embrujo
18 : Maricé Salcedo : El ángel del cuadro
19 : Coral Rodríguez : Laura María


1951

20 : Anita Serrano Rodríguez : Luz entre almenas
21 : Cesar de Monterrey : El triunfo de Sunny
22 : Antonia Ruggeri Díaz : De mecanógrafa a chófer
23 : ¿? : El secreto de los Brómfiel



Rústica. Número variable de páginas. 15,5 X 11.

«Gun-man» Peterson : Le llamaban «Espuela» Donovan





Selecciones Gran Oeste número 1, Editorial Ferma — 1964

viernes, 16 de abril de 2021

«Romance», Editorial Rollán (1962 — 1965)


1962

001 :
002 : Mary Franco : Ese hombre aborrecible
003 : Luzmarina : Tres hombres y un solo amor
004 : José Marzo : Una risa de mujer
005 : Mary Loren : Esclavo de la ambición
006 : Jo Monray : Dulce noche
007 : Marías Luisa Lajos : El poder de la serpiente
008 : Magdalena Puig : Cita en el hotel
009 :
010 : Carol Rodi : Solamente amor
011 : Carlos Alcázar : Flor morena
012 :
013 :
014 :
015 :
016 : Luzmarina : Heridas de guerra
017 :
018 : Trini de Figueroa : Pecosa y rebelde
019 : Sonia Fournier : Su primer beso
020 : Luzmarina : Su verdad
021 : Viky Doran : Barreras de silencio
022 : Victoria Arcos : Mi adorada impostora
023 : Jo Monray : El ídolo de cartón

1963

024 : Viky Doran : La otra vida de Rebeca Beldon
025 : Alise : Amor en penumbra
026 : E. Jarber : Mi vida en tus manos
027 : Viky Doran : El amor no es un deporte
028 : María Dolores Acevedo : La prisionera
029 : Carol Rodi : La danza del abanico
030 : Carlos Alcázar : Besos por contrato
031 : María Luisa Lajos : Muy joven para amar
032 : María Dolores Acevedo : Con amor y rabia
033 : Jaime Burgos : ¡ Te odio... amor mío !
034 : Tonio Ramírez : Dulce juventud
035 : Bárbara Nagore : El círculo del destino
036 : Carlos Alcázar : Yuriko Asagi
037 : María Dolores Acevedo : Lejana pasión
038 : Jo Monray : Otra vez Laura
039 : Sonia Fournier : Tu cabeza en mi hombro
040 : Viky Doran : El ángel derrotado
041 : Carlos Alcázar : Una hoguera en el glaciar
042 : Trini de Figueroa : Yasmina
043 : Victoria Arcos : Llora en mi corazón
044 : R. Valero : Horrible pesadilla
045 : Viky Doran : Primera plana
046 : Sonia Fournier : Como yo te soñé
047 : Jo Monray : Tres mujeres
048 :
049 :
050 : Lía Yagos : El hilo y la marioneta
051 : Carlos Alcázar : Cabaretera
052 : Carol Rodi : La puerta cerrada
053 : Jo Monray : La canción del viento
054 : Carlos Alcázar : Cupidos con barba
055 : R. Valero : El hombre-botella
056 : Jaime Burgos : Igual que un ángel
057 : Carlos Alcázar : Dekadeit
058 : Sonia Fournier : Su mejor tesoro
059 : María Dolores Acevedo : Duda mortal
060 : Jaime Burgos : Boda fingida
061 : Carlos Alcázar : Al ponerse el sol
062 : María Luisa Lajos : Los dientes del león
063 : Jo Monray : Demasidas ilusiones
064 : Jaime Burgos : Un viejo amor...
065 : Viky Doran : Querida salvaje
066 : Jo Monray : La ternura inmóvil
067 : Carlos Alcázar : Celeste
068 : Delia Campos : Aventura en Miami
069 : Jo Monray : Abismo de luz

1964

070 : Carlos Alcázar : Proceso por bigamia
071 : Jaime Burgos : ¡ No quiero amarte !
072 : Juan Almirall : Virginia entre lobos
073 : Carlos Alcázar : Las máscaras
074 : Viky Doran : Tiempo tormentoso
075 : Jo Monray : El beso en la oscuridad
076 : Jaime Burgos : ¡ Todo nos separa !
077 : Carlos Alcázar : La fuente buscada
078 : Lía Yagos : Las palmas de tus manos
079 : Viky Doran : Los apuros del teniente Logan
080 : Delia Campos : Barreras de odio
081 : Jo Monray : ¿ Dónde estabas tú ?
082 : R. Ortuño : Dos promesas de amor
083 :
084 :
085 :
086 : Luzmarina : Peligrosa curiosidad
087 : Mary Loren : Sinfonia para un amor
088 : Vicky Doran : Feucha
089 : G. Colomer : El torero y la mujer
090 : Jo Monray : Tiempo para llorar
091 :
092 : Vicky Doran : La golondrina errante
093 : Jaime Burgos : Un accidente vulgar
094 : G. Colomer : Vuelve a mí
095 : María Luisa Lajos : Voces de pesadilla
096 : Jo Monray : Dentro del círculo
097 : Viky Doran : Amame al anochecer
098 : Delia Campos : El ídolo roto
099 : Jaime Burgos : Nuevo amanecer
100 :
101 : Trini de Figueroa : La gran lección
102 : Mary de Berna : Entre hermanos
103 : Delia Campos : Alma indómita
104 : Jo Monray : Algo para recordar
105 : G. Colomer : Corazón ambicioso
106 : Viky Doran : Un héroe para Patricia
107 : Delia Campos : La boda
108 : D. Ortusol : Navidad
109 : José Marzo : Sentencia para una espía
110 : Lía Yagos : Alejandra
111 : Celia Bravo : Cruel verdad
112 : Eva Koosti : La sirena
113 : G. Colomer : Amor en peligro
114 : María Dolores Acevedo : Una chica frívola
115 : Jaime Burgos : Nos unió el infortunio
116 : Olga Salazar : La gran mentira
117 : Viky Doran : Ha llegado una mujer

1965

118 : Jo Monray : La distancia
119 : Mary de Berna : Diferentes
120 : Luzmarina : Locuras al atardecer
121 : Trini de Figueroa : Marcada
122 : María Luisa Lajos : La venus amarilla
123 : Lía Yagos : Mi adorado ladrón
124 : Viky Doran : El secreto
125 : Luzmarina : Corazones juveniles
126 : Rob Parker : Al borde del pecado
127 : Jaime Burgos : Noche decisiva
128 : José Marzo : Terremoto
129 : Viky Doran : La canción del agua
130 : María Dolores Acevedo : El secreto de la doctora Cremier
131 : Elena Mayorga : Las dos bodas de Irene
132 : Luzmarina : Ilusiones que pasan
133 : Viky Doran : Mensahib
134 : R. Ortuño : Los amigos de Agatha

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

Bragas de seda







Relato publicado en el cuarto número de «Sexy Colt» y más que probablemente escrito por Miguel González Casquel, también conocido como Michael O'Clement.

«Ondina», Editorial Rollán (1964 — 1965)


1964

01 :
02 :
03 :
04 :
05 : G. Colomer : Momento decisivo
06 :
07 : Isabel de Irigaray : Luz de mi vida
08 :
09 : María Luisa Lajos : Un ramo de rosas blancas
10 : Jaime Burgos : El amor lleva antifaz
11 : Margarita Ferle : Más que un capricho
12 : Mary Loren : La forastera
13 :
14 :
15 : Carol Rodi : Lo que no se compra
16 :
17 : Jaime Burgos : María Eulalia
18 :
19 :
20 : Carol Rodi : Junto al Sena
21 :
22 : Jaime Burgos : ¡ Digámonos adios... !
23 :
24 : Aldo Vert : Un noviazgo original
25 : G. Colomer : A la caza de un marido rico
26 : Viky Doran : Encadenados
27 : Jaime Burgos : Un marido para Debbie
28 : Delia Campos : Ruinas del pasado
29 : Rob Parker : Despues de un primer amor
30 : Viky Doran : Sonata a dos corazones
31 : María Dolores Acevedo : Del odio al amor
32 : Jaime Burgos : El cielo está en cualquier parte
33 : D. Ortusol : Perversa
34 : José Marzo : Puerta de salvación

1965

35 : Luzmarina : Luz entre sombras
36 : Viky Doran : Color de ocaso
37 : Josefina María Rivas : Las cualidades de Diana
38 : Isabel Irigaray : Por algo distinto...
39 : R. Ortuño : Llovida del cielo
40 : Viky Doran : La mujer que no sabía amar
41 : Aldo Vert : Una joven en peligro
42 : Jaime Burgos : El destino se interpone
43 : G. Colomer : Ruby se casa
44 : Jo Monray : La luz de todos los días
45 : Tonio Ramírez : Luz de estrellas
46 : Luzmarina : Llora un corazón
47 : Jaime Burgos : Como un pelele...
48 : Viky Doran : Donde empieza la noche
49 : Mary de Berna : Dudas
50 : Tonio Ramírez : El amor es algo... espantoso
51 : Viky Doran : La última gaviota
52 : Antoñita Burgos : Loto y yo
53 : Jaime Burgos : Nuestro amor de cada día
54 : Viky Doran : Como una sinfonía

Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

Clarence Greyson : Amor sangriento




Relato publicado en el cuarto número de «Fantom».
Fernando Manuel Sesén, el supuesto traductor, no es otro sino Clarence Greyson mismo.