sábado, 13 de septiembre de 2025

Ralph Barby : Ritual de alucinados


«Selección Terror» número 351.
Publicado en noviembre de 1976.
Portada de Desilo.

Esta novela tiene una temática muy parecida a «Photo-sex», también de Barby. Si les gusta lo sobrenatural, la van a disfrutar. Esta vez, el malvado satanista de turno se llama León Adaniev, quien recurre a los viajes astrales, sugestión, hipnotismo para seducir y atraer a sus víctimas hacia el horror. Como suele ocurrir también en otras obras de Don Rafael Barberán, son viejos gerontes con plata quienes buscan experimentar nuevas sensaciones acudiendo a seres siniestros como Adaniev. Y la víctima-protagonista de turno será una hermosa jovencita, llamada Ava, que sufrirá las torturas del infierno por complacer a los sádicos acólitos de Satán...
Si no son lectores asiduos del género, y especialmente de Ralph Barby, los puede sorprender, sino, no es muy novedosa. Sí, es entretenida, con un clima opresivo que es de agradecer. La cubierta tiene relación con la trama. Le doy :

(buena)

Alfredo Velazquez

viernes, 12 de septiembre de 2025

«Harry Bill — El vengador de los mares», Editorial Iris (193-)


193-

01 : Honorato de Valdegustín : Los crímenes de un espión
02 : Honorato de Valdegustín : La justicia de los pigmeos
03 : Honorato de Valdegustín : Los devoradores de hombres
04 : Honorato de Valdegustín : La montaña hueca
05 : Honorato de Valdegustín : El submarino negro
06 : Honorato de Valdegustín : El precipicio de fuego
07 : Honorato de Valdegustín : El bosque del terror
08 : Honorato de Valdegustín : El fuerte del desierto australiano
09 : Honorato de Valdegustín : El misterio del castillo de Brookifield
         (Número extraordinario)
10 : Honorato de Valdegustín : El escuadrón de la muerte
11 : Honorato de Valdegustín : La ciudad de oro

Cuaderno grapado. 32 páginas más cubierta*. 11 x 16.

*Excepto el número 09 (64 páginas más cubierta).


Hay un problema con la numeración (o el orden de publicación) de los episodios.


El número extraordinario («El misterio del castillo de Brookifield»), que debería ser el número 9 de la colección, según el listado publicado en la contraportada, en el interior está numerado como número 10,


mientras que el número siguiente («El escuadrón de la muerte»), a pesar de ser anunciado de próxima aparición al final del número extraordinario, tanto en la BNE como en los sitios de venta en línea aparece como número 9.

jueves, 11 de septiembre de 2025

«Deriva cuántica» : detalles y sobrecubierta en exclusiva


«Deriva cuántica», la nueva novela de bolsilibros SEGASaturno Productions, desvela su sobrecubierta.

Ya es tradición presentar en este blog el diseño especial de las ediciones preventa de las colecciones de bolsilibros de Alfonso M. González. Esta vez, la de SCI-FI trae su número 8, con un autor invitado muy especial : Xavier Marturet.

Este detalle acerca aún más estas publicaciones a las clásicas series de literatura popular en las que se inspiran, que cambiaban de autor en cada número en una rotación interminable de plumas y que acumulaban una ingente cantidad de entregas.

«Deriva cuántica» nos contará las aventuras de Ben Cody y su robot B. Buster. Un encargo complicado los llevará a un rincón remoto del espacio donde... Hasta ahí llego porque no han querido revelar más detalles.

La preventa estará disponible en breve y el bolsilibro llegará puntual en octubre, como siempre. Aprovecho para compartir también la cubierta convencional, que ilustra esta nueva entrega.


P.D. : Os dejo un podcast en el que autor y editor hablan con más detalle de esta obra y su proceso creativo :


miércoles, 10 de septiembre de 2025

«Cuentos azules», Editorial Toray (1979 — 1992) 1.ª parte


La presentación de este listado es un poco particular, porque no es raro que, en esta colección, además de las innumerables reediciones (hasta nueve o diez para algunos volúmenes), el contenido mismo de un volumen pueda diferir de una edición a otra. Por eso, este listado se podría definir como la primera parte de un trabajo todavía en curso. Como siempre, he intentado elaborar la lista más completa posible basándome en los volúmenes que he podido consultar. Sin embargo, debido a la falta, muchas veces, de datos fiables o completos, es muy posible que haya errores u omisiones
. Por lo menos, he tratado de indicar solamente datos que he podido verificar personalmente.


01 : Tomo 01 :
Primera y segunda edición :
— La corona de hierro
— El anillo del rey
— El tesoro del pez
— El pavo real
— Las tres pastoras
— La guardadora de pavos
— Los peces dorados
— La gruta del tesoro
— La boda de la princesa
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 18 x 26.


Cuarta edición :
— La corona de hierro
— El anillo del rey
— El tesoro del pez
— El pavo real
— Las tres pastoras
— La guardadora de pavos
— Los peces dorados
— La gruta del tesoro
— El lobo y la grulla
— El ciervo y el león
— El león y la liebre
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 104 páginas más cubierta. 18 x 26.


Novena edición :
— La corona de hierro
— El anillo del rey
— El tesoro del pez
— El pavo real
— Las tres pastoras
— La guardadora de pavos
— Los peces dorados
— El lobo y la grulla
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 88 páginas más cubierta. 18 x 26.


02 : Tomo 02 :
Primera edición :
— La flauta de «Orejitas»
— Los ratoncillos listos
— El sapo feliz
— Las aventuras de Pío
— Chiquitín
— La jirafa «Cuello Corto»
— El tigre bromista
— El mono Juanito
— El castorcito orgulloso
— Tintin, el león débil
— La marmota dormilona
— La ardilla presumida
— «Negrita» y «Blanquito»
— La pantera y los pastores (fábula)
— El lobo y la grulla (fábula)
— El ciervo y el león (fábula)
Textos : M. Sánchez, C. Verdejo, J. Gotarra y E. Sotillos
Ilustraciones : María Pascual y Antonio Ayné

Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 18 x 26.


Cuarta edición :
— La flauta de «Orejitas»
— El castorcito orgulloso
— Los ratoncillos listos
— El mono Juanito
— Las aventuras de Pío
— La marmota dormilona
— Tintin, el león débil
— La ardilla presumida
— La jirafa «Cuello Corto»
— El tigre bromista
— El sapo feliz
— «Negrita» y «Blanquito»
— Chiquitín
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 104 páginas más cubierta. 18 x 26.


Quinta edición :
— La flauta de «Orejitas»
— El castorcillo orgulloso
— Los ratoncillos listos
— El mono Juanito
— Las aventuras de Pío
— La marmota dormilona
— Tintin, el león débil
— La ardilla presumida
— La jirafa «Cuello Corto»
— El tigre bromista
— El sapo feliz
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 88 páginas más cubierta. 18 x 26.


03 : Tomo 03 :
Cuarta edición :
— Bertoldo
— Leal y desleal
— Juan, el listo
— La tetera encantada
— El leñador
— La princesa y el zorro
— Grethel, la cocinera
— Cabello de oro
— El collar azul
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 104 páginas más cubierta. 18 x 26.


Quinta edición :
— Bertoldo
— Leal y desleal
— Juan, el listo
— La tetera encantada
— El leñador
— La princesa y el zorro
— Grethel, la cocinera
— Cabello de oro
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 88 páginas más cubierta. 18 x 26.


04 : Tomo 04 :
Primera edición :
— El angelito negro
— El gorro de cascabeles
— El conejo invisible
— El perrito encantado
— Las zapatillas azules
— El caballo amarillo
— El niño del saco
— La sirenita al revés
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 18 x 26.


Cuarta edición :
— El angelito negro
— El gorro de cascabeles
— El conejo invisible
— El periquito encantado
— Las zapatillas azules
— El caballo amarillo
— El niño del saco
— La sirenita al revés
— La pantera y los pastores (fábula)
— El gato y las ratas (fábula)
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 104 páginas más cubierta. 18 x 26.


Sexta y séptima edición :
— El angelito negro
— El gorro de cascabeles
— El conejo invisible
— El periquito encantado
— Las zapatillas azules
— El caballo amarillo
— El niño del saco
— La pantera y los pastores
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 88 páginas más cubierta. 18 x 26.


05 : Tomo 05 :
Primera edición :
— Marco el niño genovés
— Marco en la Argentina
— Marco en peligro
— Marco viaja en tren
— Marco bajo las estrellas
— Marco cabalga hacia los Andes
— Marco y el bosque encantado
— Marco encuentra a su madre
— Jorge el travieso
— El collar de Paloma
— La cesta de naranjas
— La guitarra
— El lobo y el cordero (fábula)
— La zorra y el cuervo (fábula)
— El águila y el escarabajo (fábula)
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : Carmen Guerra y Carmelo Garmendia
Portada : María Pascual

Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 18 x 26.


Octava edición :
— Marco el niño genovés
— Marco en la Argentina
— Marco en peligro
— Marco viaja en tren
— Marco bajo las estrellas
— Marco cabalga hacia los Andes
— Marco y el bosque encantado
— Marco encuentra a su madre
— «Negrita» y «Blanquito»
— Chiquitín
— El águila y escarabajo
— El lobo y el cordero
— La zorra y el cuervo
Textos : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : Carmen Guerra y María Pascual


Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 18 x 26.

martes, 9 de septiembre de 2025

César Torre : Belleza letal


«EASA Terror» número 68.
Publicado en 1977.
Portada de Manuel Prieto Muriana.

Otra vez me encuentro sorprendido por esta novela de César Torre, autor del cual espero encontrar más obras a futuro, a estar atento. Esta es la segunda que leo y ya no tengo otras. Pero me quedo con ganas de más.
Y es que Torres comienza de un modo natural, casual, sus historias, hasta que sin darnos cuenta nos metemos de lleno en ellas. La acción transcurre en el norte de Inglaterra, en un lugar llamado Grise, bastante aislado. Allí tienen su residencia (pomposamente llamada «Walpole Manor») la pareja formada por el coronel Cecil Savaje y su mujer Helen. Ambos llevan una vida apartada, sin casi contacto social, salvo el cartero y una señora que ayuda en la limpieza dos veces o tres por semana. El retirado coronel es un experto jardinero y tiene viveros muy cuidados.
Un día, el cartero trae un paquete de un primo llamado Guilford, que vive en las Antillas, en una isla llamada Barbada. Es el pariente rico de la familia, ya que tiene varias empresas y factorías. Sin embargo, el paquete trae algunos bienes personales modestos, una carta donde le dice a Cecil que ya no era tan rico (en realidad estaba quebrado), y que tenía pocos meses de vida. Sabiendo de su interés por las plantas y su cuidado, le envía también una bolsa con semillas muy extrañas, esféricas y de un aspecto metálico negruzco, con olor a sándalo, que los nativos de la isla sembraban de manera clandestina en extraños lugares y que eran usadas en algunos ritos de Vudú... El coronel Savaje las siembra como mejor le parece, pero creyendo que en el clima inglés no iban a crecer.
No cuento más. A partir del segundo capítulo, comienza una historia muy opresiva y enervante, claustrofóbica, que no decae, nos llena de rabia y odio, como al personaje del Coronel, y que nos hace creer una cosa y después resulta otra. O tirar teorías, como me pasó a mí, y verme equivocado. Personajes que, si pudiéramos, los mataríamos nosotros mismos. Y todo, ¡ sin salir de «Walpole Manor»... ! A mí me recuerda a varias películas, pero si las digo, develo un poco la trama. Y el final, que cierra una obra perfectamente redonda, con cierta «justicia poética». Hay horror, hay muertes y no hay cursilerías ni humor tonto.
En fin, otra obra que recomiendo calurosamente. Espero poder leer más de César Torre. Le pongo :

(muy buena)

Alfredo Velazquez