viernes, 4 de julio de 2025

Joseph Berna : Un gorila llamado Max


«Selección Terror» número 370.
Publicado en marzo de 1980.
Portada de Jorge Sampere.

Volvemos con el amigo Joseph Berna y su inconfundible estilo. Y todas sus características de erotismo, final bobo feliz y personajes estereotipados...
Max es un gorila enorme y poderoso, con ansias de venganza y con una gran afición a violar mujeres y luego destrozarlas. Claro, sucede que en la cabeza del gorila está el cerebro de Max Kirby, un ex enano que sufría la burla y escarnio de las mujeres, que no lo tomaban en serio como hombre.
Esta novela está un peldaño por encima de la ya reseñada «Cazadores de fantasmas». Más allá de la trama un poco inverosímil, los momentos en los que el gorila aparece funcionan para el terror o, al menos, la angustia, con descripciones truculentas y algo de gore. Hay como dos tramas paralelas, unidas por un personaje en común : Tony Darrow (muy atractivo él). Él es el encargado de cuidar al gorila y proveerle de prostitutas para su goce y es también un tipo obsesionado por «trincarse» a su hermana. Esta actitud inusual es la que lleva a su hermana Stefanie (hermosa) a buscar ayuda de un detective privado (atractivo) para que lo investigue. Esta relación detective / cliente es lo peor de la novela, con diálogos que pueden generar una sonrisa, pero a la larga resultan irritantes (al menos para mí). Eso no impide que el detective sea un tipo eficaz en su trabajo.
En fin, si resistimos el estilo Berna, se deja leer y la trama nos va llevando. Hay una vuelta de tuerca cerca del final que no es del todo sorpresiva, ya que es lógica y casi esperable.
Gran cubierta de Jorge Sampere, que no tiene nada que ver con el argumento, homenajeando a Vincent Price y su «Museo de cera» de 1953. Seré benévolo y le pondré :

(buena)

apenas arañando...

Alfredo Velazquez

jueves, 3 de julio de 2025

Don Carter : Cambiando el orbe


Para leer más cómodamente los relatos, primero haz clic en la imagen seleccionada y después ábrela en una nueva ventana, así estará disponible en su tamaño original.




Rutas del espacio 4, Editorial Ferma — 1962

martes, 1 de julio de 2025

«Ultus el invencible», Editorial Guerri (1936)


1936

01 : Augusto Delmar : Tomo I
02 : Augusto Delmar : Tomo II
03 : Augusto Delmar : Tomo III
04 : Augusto Delmar : Tomo IV
05 : Augusto Delmar : Tomo V
06 : Augusto Delmar : Tomo VI
07 : Augusto Delmar : Tomo VII


Rústica. 160 páginas más cubierta. 16 x 21,5.

Portadas : «Ultus el invencible», Editorial Guerri (1936)














domingo, 29 de junio de 2025

Cosas de la red XXX


En respuesta a un comentario sobre el estilo «puntoapartista» del maestro Berna :

Para gustos colores... A mí me aburren los autores que parecen tener fobia a la tecla de retorno y regurgitan párrafos de tres páginas como mínimo. No solo me parece totalmente presuntuoso, sino, además, inútil. No se necesitan todas las palabras del diccionario para escribir algo inteligente y que tiene sentido o transmite emoción, algunas adecuadamente escogidas son suficientes. Además, el «horror vacui» en la literatura como en la vida es algo de psiquiatría y delata un imaginario colonizado por el capitalismo.