domingo, 6 de agosto de 2023

«Colección Dick Norton», Hispano Americana de Ediciones (195-)


195-

01 : Dick Norton : Combate por el oro
02 : Dick Norton : Apaches contra Navajos
03 : Dick Norton : El pago de la traición
04 : Dick Norton : La pradera en llamas
05 : Dick Norton : El espía de Arkansas
06 : Dick Norton : Contra el Fuerte Mayor
07 : Dick Norton : Asechanzas de guerra
08 : Dick Norton : Los lobos de la pradera
09 : Dick Norton : Un búfalo blanco
10 : Dick Norton : Asalto a Silver City
11 : Dick Norton : En el palo sangriento
12 : Dick Norton : Las cascadas del Colorado
13 : Dick Norton : Secreto en una lata
14 : Dick Norton : La destrucción del Fuerte Mayor

Rústica. 96 páginas más cubierta. 11 x 15,5.


Sin duda hay un problema en cuanto a la datación de las colecciones publicadas por Hispano Americana de Ediciones en formato bolsilibro. ¿ Recuerdan la famosa «Colección Juan Gallardo», que algunos «estpertos», pasandóse de listos, afirmaban dedicada en exclusiva a Curtis Garland (¡ Jajaja !) ? Es comúnmente aceptado que fue publicada en 1944, así como está indicado en la Biblioteca Nacional y como lo indiqué yo también en este blog (nadie es perfecto). Sin embargo, no puede ser, pues la «Colección Dick Norton», en la misma Biblioteca Nacional, está catalogada con dos fechas distintas. Primero, con un 195- que no se arriesgue a mucho y, en segundo lugar, con un más decidido 1955. El problema es que en la contraportada del primer volumen de la «Colección Dick Norton» hay un anuncio para los cinco (¡ solamente cinco !) primeros números la «Colección Juan Gallardo». ¿ Como puede una editorial publicar un anuncio para una colección acabada once años antes y, por encima, ni siquiera indicar todos los títulos de dicha colección ? ¡ Ni siquiera desAstri se hubiera atrevido a tanto ! Por desgracia, no tengo ningún ejemplar de estas dos colecciones, por eso, hasta que un coleccionista se manifieste para iluminarnos, me temo que esta diferencia de once años seguirá siendo un misterio tan opaco como la financiación de los partidos políticos.

sábado, 5 de agosto de 2023

La hija del mafioso


Berna es sin duda alguna el jazzman de los bolsilibristas. Muchas veces reutiliza tramas y situaciones, pero siempre la cosa queda en una variación tan disfrutable como las precedentes, no como un cansino refrito.
Además, se trata de uno con pulso firme que, al igual que Art Pepper, te puede tocar la balada más romántica sin nunca caer en algo desagradablemente almibarado.
¿ Una prueba más ?
Esta entrega 1098 de «Punto rojo», titulada «La hija del mafioso».
Sin ser necesariamente de lo mejor de su producción, esta novela queda como anillo al dedo para lo que quiero decir.
El meollo de la cuestión, el enamoramiento de una pareja, no puede ser un tema más estandarte.
Los acontecimientos, conocidos de sobra (una pelea, real o de pega, sirve al protagonista para ligar con la tía, hay confusión respecto al estatus del héroe, agente sí, pero no se sabe a ciencia cierta si de seguros, del FBI o de la CIA), los acontecimientos, decía, sirven de chorus para las improvisaciones humorísticas del autor, que siempre resultan, como se sabe, la mejor parte de su obra.
Y pues, nada más... Si John Coltrane hizo ciento de interpretaciones de «My favorite things», todas absolutamente imprescindibles, ¿ por qué debería uno aguarse la fiesta rechazando un par de horas de hilarante relax con el maestro ?

domingo, 30 de julio de 2023

«Alaska», Ameller Editor (194-)


194-

01 : Rice Gridley : Cumbre nevada
02 : John Starwell : El secreto del Red Lake
03 : Wilkie Howard : Sierra Blanca
04 : R.L. Stevenson : Vagabundos en los mares del sur
05 : Rice Gridley : El caballero de la estepa
06 : White Adams : El barco abandonado
07 : Rice Gridley : Hombres contra hombres
08 : Wilkie Howard : Un rastro en la nieve
09 : F. Mediante : Cazadores de cuatreros
10 : J.G. Castel : ¡ Fueron hombres... !
11 : J.G. Castel : Contra la corriente
12 : C.P. Bruce : Los hombres malos del Yukon
13 : Rice Gridley : El zorro de oro
14 : Adolfo Ober : ¡ Para toda la vida !
15 : Enrique Sienkiewicz : La caravana, a través de las estepas
16 : Rice Gridley : Los jinetes de la noche
17 : Wilkie Howard : Horizontes de hielo
18 : Fidel Prado : Los chacales de Río Kalvik
19 : Rice Gridley : Vidas en peligo
20 : Rice Gridley : La tumba de hielo
21 : N. Miranda : El honor del sargento Rawson
22 : Dag Singleton : Espionaje blanco

Rústica. 192 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

Este listado ha sido completado gracias a la involuntaria ayuda de Jesús Cuadrado, que nos dejó hace exactamente un año, y a quien dedico este post. Q.E.P.D.

sábado, 29 de julio de 2023

«Buffalo Bill», Editorial Molino (1954)


1954

01 : W. Frederick Cody Jr. : Un tiro de Buffalo Bill
02 : W. Frederick Cody Jr. : El Valle de la Muerte
03 : W. Frederick Cody Jr. : El renegado
04 : W. Frederick Cody Jr. : El rescate
05 : W. Frederick Cody Jr. : Los contrabandistas
06 : W. Frederick Cody Jr. : El torbellino
07 : W. Frederick Cody Jr. : La cabeza de la momia
08 : W. Frederick Cody Jr. : El hombre lobo
09 : W. Frederick Cody Jr. : El gigante
10 : W. Frederick Cody Jr. : El gran hechicero blanco

Rústica. 64 páginas más cubierta. 12 x 16,5.

viernes, 28 de julio de 2023

«Ébano», Felipe González-Rojas Editor (1943 / 1944)


1943 / 1944

Frank Gordon : El asesinato del Parque de Londres*
Manuel López Flores : El leopardo blanco (La araña mortífera)
Manuel López Flores : El leopardo blanco (La reina Flora)
Manuel López Flores : El misterio del abencerraje
Manuel López Flores : El torneo de la muerte*
                               (segunda parte de El misterio del abencerraje)
Montenegro : La máscara trágica
Montenegro : Enigma en la vía férrea*
Montenegro : La torre maldita

Rústica. 80 páginas más cubierta. 12 x 17.

Excepto las novelas marcadas con * que tienen solamente 64 páginas.

miércoles, 26 de julio de 2023

Los linotipistas creativos XIII


Los furiosos embates de Raimo la transportaron de nuevo al umbral del climax en muy poco tiempo, que esta vez sí fue simultáneo, gozando el sueco con ella.
Las contradicciones musculares de Raimo fueron tan violentas, que no pudo mantenerse en pie y se derrumbó, derrumbándose también la holandesa.

Joseph Berna
Pasión bajo cero