sábado, 27 de septiembre de 2025

Las reediciones de Don Jorge I


Los Tarzanes apócrifos (primera parte)
























Muchísimas gracias al compañero Rubén Soto, sin el cual no habría sido posible realizar esta serie de publicaciones.

viernes, 26 de septiembre de 2025

«Círculo», Editorial Mirasierra (1977)


1977

01 : Cristina Lee : Historia del amor libre
            [Traducción de Emilia Ortuño]


02 : Charles Albert : La revolución sexual
            [Traducción de Sergio Nogués]


03 : Sceicco Nefzaoui : El jardín perfumado
            [Traducción de San Roman]


04 : Leonard Campbell : Orgías latinas
            [Traducción de Sergio Nogues]


Rústica. 128 páginas más cubierta. 12 x 17.


Las ediciones originales en italiano.



Otro misterio... En su edición italiana, «Orge latine» es la traducción de «L'orgie latine» de Félicien Champsaur. No he podido comprobar el texto en castellano, pero es poco probable que sea diferente.  ¿ Por qué, en estas condiciones, inventar a un tío llamado Leonard Campbell para firmar el libro ? ¿ Para no pagar derechos de autor ? No me sorprende, pues, que la editorial Mirasierra haya tenido corta vida...

jueves, 25 de septiembre de 2025

Pulp — Los tiempos heroicos



«Pulp — Los tiempos heroicos» de Jordi Pastor es un excelente tebeo... En efecto, además de la historia en sí, que constituye ya un bonito homenaje a la literatura popular española, he apreciado especialmente la composición de las páginas (que resulta muy libre, sin caer por ello en el efectismo embarullado y desagradable de los cómics estadounidenses), así como el sorprendente uso del color por parte del autor, que le da al conjunto un aire especialmente pop y jubiloso.
Lástima que, a veces, los personajes cambien tanto de fisonomía, porque, aunque parece deliberado, no resulta muy acertado... Y también es una pena que, hacia el final, haya cierta confusión en la datación de la acción, ya que resulta poco probable que ésta tuviera lugar en 2013, si no, más bien, cinco años después, ya que Caudett falleció en 2018... En conjunto, sin embargo, sigue siendo una lectura muy amena y recomendable.


miércoles, 24 de septiembre de 2025

«Fantômette», Editorial Toray (1978 — 1981)


1978

01 : Georges Chaulet : Las hazañas de Fantômette
02 : Georges Chaulet : Fantômette contra el búho
03 : Georges Chaulet : Fantômette contra el gigante

1979

04 : Georges Chaulet : Fantômette en el carnaval
05 : Georges Chaulet : Fantômette en la isla de la bruja
06 : Georges Chaulet : Operación Fantômette
07 : Georges Chaulet : Fantômette contra Fantômette
08 : Georges Chaulet : Fantômette sin vacaciones
09 : Georges Chaulet : Fantômette y la televisión
10 : Georges Chaulet : Fantômette y el bandido legendario

1980

11 : Georges Chaulet : Fantômette y las siete Fantômettes
12 : Georges Chaulet : Fantômette y el Diente del Diablo
13 : Georges Chaulet : Fantômette y la lámpara maravillosa
14 : Georges Chaulet : Fantômette y su príncipe

1981

15 : Georges Chaulet : Fantômette en el espacio
16 : Georges Chaulet : Fantômette y los fantasmas de Bretaña


Traducción del francés : María Laura Bosch.
Ilustraciones : Jaime Blasco.
Portadas : Badia Camps.

Tapa dura. Entre 152 y 192 páginas más cubierta. 14 x 20.

Portadas : «Fantômette», Editorial Toray (1978 — 1981)