sábado, 6 de septiembre de 2025

«Cuadrado», Editorial Mirasierra (1977)


1977

01 : Peter Shea : Eróticamente


Anunciado, pero no fue publicado ni en esta colección ni por esta editorial :


02 : Trópico de los sentidos


Cabe señalar que la edición italiana pone como autor a un tal Pierre Monsaur,


sin embargo, cuando la novela fue publicada en España por la editorial Naper, como número uno de su colección «Venus», lo fue bajo la firma del desconocido Sinclair Dillón.

Rústica. 160 páginas más cubierta. 15 x 21.


Traducido del italiano por M. Tudela.



Aprovecho la ocurrencia para recordar al gran Jesús Cuadrado, nacido el 6 de septiembre del 1946.


Si el pobre no nos hubiera dejado repentinamente hace ya tres años (el 30 de julio del 2022), hoy hubiera cumplido 79 años y seguiría ofreciéndonos desinteresadamente sus conocimientos en las redes sociales...
Le echamos de menos, maestro.
Q.E.P.D.

viernes, 5 de septiembre de 2025

«Dago», Editorial Rollán (1959 — 1960)


1959

01 : José Miguel Tello : El justiciero
02 : José Miguel Tello : Marcado por el odio
03 : José Miguel Tello : Pirata moderno
04 : José Miguel Tello : Su hora final
05 : José Miguel Tello : Abogado de la muerte
06 : José Miguel Tello : Contra derecho
07 : José Miguel Tello : Heredero del crimen
08 : José Miguel Tello : Espíritu sangriento
09 : José Miguel Tello : Pasos de asesino
10 : José Miguel Tello : La emboscada
11 : José Miguel Tello : El falsificador
12 : José Miguel Tello : Raíles trágicos
13 : José Miguel Tello : Rastro de lobo
14 : José Miguel Tello : Libertador de esclavos
15 : José Miguel Tello : Yo, Dago

1960

16 : José Miguel Tello : Final de un gang
17 : José Miguel Tello : Fiera al acecho
18 : José Miguel Tello : Fango en los ojos
19 : José Miguel Tello : El juicio del gángster
20 : José Miguel Tello : La maldición
            [En el interior : Maldición sobre Golden Harbor]


Rústica. 144 páginas más cubierta*. 10,5 x 18,5.


*Excepto los números 1 y 3 (152 páginas más cubierta).


Como ya lo había señalado Alberto Sánchez Chaves en un interesante artículo en su blog La memoria del bolsilibro, Dago, además de su propia serie, vivió también una aventura dentro de la colección «FBI» de Rollán, seguramente en un intento (¿ desesperado ?) por parte de la editorial para tratar de aumentar las ventas de su nuevo personaje.
Esta historia, firmada también por el tal José Miguel Tello, se llama «...Integridad» y fue publicada a finales de 1959, como número 492 de ¡ la colección sin rival !


Portadas : «Dago», Editorial Rollán (1959 — 1960)















jueves, 4 de septiembre de 2025

Ralph Barby : Ofelia


«Selección Terror» número 167.
Publicado en mayo de 1976.
Portada de Desilo.

Ofelia Taylor es una joven acosada por pesadillas que alteran su existencia toda. A punto de perecer ahogada en la bañera a causa de las mismas, deberá acudir, muy a su pesar, a un joven psiquiatra para indagar el origen de sus espantosos sueños...
Debo decir que esta vez, aun cuando no es una mala novela, no entré en la propuesta de Don Rafael. Tal vez por tener la sensación de estar leyendo algo ya visto. (A lo mejor esto es inevitable cuando uno lee tanto a un determinado autor). Lo cierto es que no logré sorprenderme, ni aun ante la idea base del autor. Ofelia vive enfrente, aunque muy por encima, de un hospital asentado sobre una ancestral mansión holandesa de más de doscientos años, en Nueva York. Y es en ese lugar donde reside una bruja que es la causante de las pesadillas que sufre, concernientes a quedar encerrada en una jaula de por vida y oyendo la música de violín que toca un grotesco enano deforme, propietario de la antigua mansión.
La resolución final no terminó de convencerme, aun cuando la explicación no deja de ser sobrenatural. Esperaba más de este título. La cubierta tiene cierta relación con la obra. Esta vez, le pondré un ajustado :

(buena).

Alfredo Velazquez

miércoles, 3 de septiembre de 2025

«El unicornio azul», Ediciones Alonso (1988 — 1991)


1988

01 : Peck encuentra un amigo
02 : Hoply estrena casa
03 : Lazy también gana

1989

04 : El invento de la señora pelícano
05 : Las aventuras de Pio-Pio
06 : Plumitas Blancas vuelve a reír
07 : Una aventura en la selva
08 : El ave Fénix
09 : Navidad en el bosque

1990

10 : El gusanito mariposa
11 : La ardillita Prudence
12 : La mariquita y la rosa
13 : Risitas, la hormiga holgazana
14 : Stink, el generoso
15 : El ¡ ay ! de Don Cocodrilo

1991

16 : El pavito despistado

Anunciado, pero no sé si fue realmente publicado :

17 : H.C. Andersen : La pura verdad


Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. 16 x 23.


Por lo que he podido comprobar, los nombres de los autores no aparecen en ninguna parte dentro de los volúmenes de esta colección; sin embargo, según la BNE, los textos son de Juan Alarcón Benito (Alar Benet / John A. Lakewood) y las ilustraciones de Enrique Ibáñez.

Portadas : «El unicornio azul», Ediciones Alonso (1988 — 1991)












martes, 2 de septiembre de 2025

«Nick Carter — Espía americano nº 1», Ediciones Picazo (1966 — 1968)


1966

01 : Nick Carter : Corre, espía, corre
02 : Nick Carter : El espía nº 13

1967

03 : Nick Carter : La muñeca china
04 : Nick Carter : Jaque-mate en Río
05 : Nick Carter : Una bala para Fidel
06 : Nick Carter : Safari para espías
07 : Nick Carter : La espía alemana

1968

08 : Nick Carter : Saigón
09 : Nick Carter : Los ojos del tigre

Rústica. 192 páginas más cubierta*. 11 x 18.

*Excepto los número 5 y 6 (168 páginas más cubierta) y el número 9 (224 páginas más cubierta).

Cabe señalar que, después del número 5, el subtitulo de la serie se convierte en «El agente secreto número uno».

Portadas : «Nick Carter — Espía americano nº 1», Ediciones Picazo (1966 — 1968)