miércoles, 23 de julio de 2025
martes, 22 de julio de 2025
«Tex, el rey de las dos pistolas», Editorial Sanxo (193-)
01 : Tex llega del desierto
02 : La emboscada
03 : A la sombra de la horca
04 : El valle escondido
05 : El misterioso rancho «2-Bar-0»
06 : La historia de Jim
07 : Sobre la pista
08 : El rancho fantasma
09 : Bajo las cataratas
10 : Frente a frente
11 : En la sima tenebrosa
12 : Se esclarece el misterio
lunes, 21 de julio de 2025
«Centella — El rey del lazo», Editorial Sanxo (193-)
01 : Agustín Piracés : Revelación de «Centella»
02 : Agustín Piracés : El «sheriff» secuestrado
03 : Agustín Piracés : Al borde del abismo
04 : Agustín Piracés : Jugarse la vida
05 : Agustín Piracés : El asalto a la caravana
06 : Agustín Piracés : El boxeador criminal
08 : Agustín Piracés : El caballo vengador
09 : Agustín Piracés : El tren robado
10 : Agustín Piracés : El hechicero indio
11 : Agustín Piracés : ¡ Castigo justiciero !
[En el interior : El castigo de Buck Jeffries]
12 : Agustín Piracés : Camino de la felicidad
[En el interior : Camino de la dicha]
Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. 20,5 x 27,5.
domingo, 20 de julio de 2025
Joaquín Vidal (1946 — 2025)
Joaquín Vidal
El mes pasado, Joaquín Vidal nos dejó repentinamente.
Habiéndolo tratado demasiado poco, en realidad solo cuando intentamos, conjuntamente con José Carlos Canalda, de entender lo que pasó realmente con la fallida edición francesa de la saga de los Aznar, no me siento ni capacitado ni calificado para hablar de él, pero me gustaría recordarlo hoy a través de su pasión por la epopeya espacial de Pascual Enguídanos.
Una pasión, verdadero canto de amor, que se manifestó de varias maneras para Joaquín (incluso llegó a escribir un par de novelas apócrifas de la saga), pero de las cuales quiero resaltar dos en particular.
La primera, la publicación en 2022, por parte de los amigos de ACHAB, del libro «La saga de los Aznar. Ensayo», escrito en colaboración con José Carlos.
Y la segunda, la reedición artesanal de las dos etapas de la colección «Luchadores del espacio» que hizo con sus propias manos.
Una auténtica obra de arte, deleite para los ojos, de la cual podemos ahora plenamente disfrutar gracias a las fotos que su hijo, David, tuvo la amabilidad de enviarme.
Creo que recrearnos en la contemplación de esta «iniciativa quijotesca», como la definió José Carlos, es la mejor manera de honorar la memoria de Joaquín.
sábado, 19 de julio de 2025
«Raúl — El paje valeroso», Editorial El gato negro (192-)
192-
Aventuras del heroico e intrépido paje de la reina Margarita
01 : Hugo Reyd : Intrigas reales
02 : Hugo Reyd : La conspiración de los Hugonotes
03 : Hugo Reyd : El hombre de los venenos
04 : Hugo Reyd : Un complot infernal
05 : Hugo Reyd : La emboscada
06 : Hugo Reyd : El hombre de la cicatriz
07 : Hugo Reyd : Desbordamiento del Escalda
08 : Hugo Reyd : Un viaje accidentado
09 : Hugo Reyd : La emboscada de San Quintín
10 : Hugo Reyd : La matanza de la noche de S. Bartolomé
11 : Hugo Reyd : Lucha fantástica
12 : Hugo Reyd : El antro de las fieras
13 : Hugo Reyd : El coche diabólico
14 : Hugo Reyd : La torre de la muerte
Cuaderno grapado. 8 páginas. 17,5 x 25.
Novela por entrega, en 1931 fue presentada en un único volumen, con nueva portada, la del décimo número modificada.
jueves, 17 de julio de 2025
Cuadernos de estudios bolsilibrescos, Número 1 — Julio 2025
El primer artículo, repleto de estadísticas, completa mi post anterior en este mismo blog : Brigitte Montfort : ¡ todas las aventuras !
Si os interesa, podéis descargar este primer número pinchando aquí.
miércoles, 16 de julio de 2025
«Cuentos y leyendas», Ediciones Toray (1975)
01 : La princesa ciega (leyenda popular) / Los dos amigos y el oso (Samaniego)
02 : El príncipe y los pájaros (leyenda medieval)
03 : La liebre y la tortuga (La Fontaine) / El cisne blanco (leyenda popular)
04 : Cabeza de dragón (leyenda galesa)
05 : El vals de la reina (cuento popular) / El príncipe triste (Oscar Wilde)
06 : El laúd de plata (Washington Irving)
07 : La gata y el príncipe (Esopio)
08 : El collar de las sirenas (leyenda noruega)
09 : La presumida / El príncipe «no no» (leyenda popular)
10 : Los peces dorados (leyenda oriental)
11 : El caballo de ébano (leyenda oriental)
12 : La doncella del río (leyenda hindú)
13 : El lobo y las siete cabritas (cuento popular)
14 : Amadís de Gaula (Garci Ordóñez de Montalvo)
Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)