miércoles, 27 de septiembre de 2023

lunes, 25 de septiembre de 2023

Pulp reality


Hoy en día, las reseñas de libros, como los cuestionarios para citas sexuales, deben dar el máximo de informaciones útiles, para permitir al posible lector saber ya antes de empezar su lectura, y casi a ciencia cierta, si podrá encontrar su felicidad con el volumen elegido. El tiempo resulta, al parecer, un bien cada vez más precioso y, por cierto, más vale perderlo en las redes sociales que con un libro que posiblemente no nos gustará. Por eso, la mayoría de los lectores pide sinopsis, en lugar de una opinión personal. De todos modos, ya se sabe, son todos mayorcitos y pueden hacerse un juicio por sí mismo. Además, una opinión vale la otra y cada día es un nuevo día. En fin... En lo que a mí respecta, me irritan hasta donde sea posible estos resumen redactados con un esmero todo escolar y nunca los leo. Pero, como soy un chico bueno (a pesar de las apariencias), seguiré el juego. Así pues, «Pulp reality» es la historia de un tío que escribe una historia y, de pronto, ve a sus personajes de ficción aparecer en la realidad, poniendo todo patas arriba. ¿Os parece claro hasta ese punto? Perfecto. Por lo tanto, no tengo necesidad de añadir nada más. También es verdad que con eso, ya podéis percataros por vosotros solos que el primer bolsilibro del amigo Alfonso M. González, perdón Alan Dick Jr., no se parece en nada a la ciencia ficción que se podía encontrar habitualmente en este tipo de publicación. Más bien se trata de un metabolsi, pues al mismo tiempo que el autor nos narra una cautivadora aventura, teñida de crítica social, reflexiona sobre el oficio de escribir. Y lo hace de manera muy hábil, mezclando sus propios cuestionamientos de autor con varias leyendas vinculadas al mundillo de la novela popular. Aunque tengo la impresión que el resultado podría haber sido todavía mejor si, para explicar las numerosas palabras prestadas del japonés (¡qué nombre tan raro e impronunciable ha elegido para su pandilla de villanos!), el traductor hubiera añadido notas a pie de página, agilizando así la lectura y reforzando al mismo tiempo la complicidad con el lector. Por último, una advertencia gratuita a los lectores más tradicionales: si a veces la estructura narrativa os puede parecer un poco deshilvanada, es solo porque aún no habéis llegado al cabo de la historia. No temáis, pues, el atrevido golpe de efecto final, además de cohesionar el conjunto, lo aclarará todo y de manera tan inteligente como emotiva. Sin embargo, no os recomiendo, como hice yo, dejar vuestra lectura al final del capítulo ocho para iros a dormir. Pues a la mañana siguiente, cuando retomé el libro, durante un par de páginas me sentí tan desorientado como el protagonista de la novela.

Stéphane Venanzi

sábado, 23 de septiembre de 2023

«Rabanito y Cebollita», Ediciones Toray (1970 — 1971)


1970

01 : Antonio Ayné : Rabanito y Cebollita
02 : Antonio Ayné : Oro
03 : Antonio Ayné : Dia de pesca
04 : Antonio Ayné : El muñeco de nieve
05 : Antonio Ayné : Un buen escarmiento
06 : Antonio Ayné : Pinchazos
07 : Antonio Ayné : La mariposa
08 : Antonio Ayné : Bien merecido
09 : Antonio Ayné : La aspiradora
10 : Antonio Ayné : Las ricassalchichas
11 : Antonio Ayné : ¡ Vaya pescado !
12 : Antonio Ayné : La estratagema

1971

13 : José Lladó / Antonio Ayné : Un pastel como castigo
14 : José Lladó / Antonio Ayné : Donde las dan las toman
15 : José Lladó / Antonio Ayné : El vestido nuevo
16 : José Lladó / Antonio Ayné : El entremetido
17 : José Lladó / Antonio Ayné : Un camuflaje inesperado
18 : José Lladó / Antonio Ayné : Un pescador de pega
19 : José Lladó / Antonio Ayné : El mejor reportaje
20 : José Lladó / Antonio Ayné : Un viaje en globo


Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.


viernes, 22 de septiembre de 2023

«Aventuras de Peluso y Pelusín», Ediciones Toray (1968 — 1969)


1968

01 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Sorpresa en el Brasil
02 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Lluvia de cocos
03 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Viaje por el Congo
04 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Aventura en la India
05 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Tormenta en el Pacífico
06 : Carlos Bech / Antonio Ayné : ¡ Vamos al Oeste !
07 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Volando al Polo Norte
08 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Un remojón en el Nilo
09 : Carlos Bech / Antonio Ayné : Viajando por el desierto
10 : Carlos Bech / Antonio Ayné : En el Canada
11 : Carlos Bech / Antonio Ayné : La isla de las sorpresas

1969

12 : Carlos Bech / Antonio Ayné : ¡ Astronautas !
13 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Los dos elefantes
14 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : La Pampa
15 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El país de los volcanes
16 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El perro guardián
17 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Las pirámides
18 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : La gruta de los fantasmas
19 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El cañón
20 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Amigo caimán
21 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : ¡ Somos ricos !
22 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Los bomberos
23 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El pequeño ingeniero
24 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Los esquimales


Hasta el número 4 (incluso) :
Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.

Desde el número 5 :
Cuaderno grapado. 12 páginas más cubierta. Cartón troquelado.

jueves, 21 de septiembre de 2023

«De los Apeninos a los Andes», Ediciones Toray (1977)


1977

01 : Edmundo de Amicis : Marco, el niño genovés
02 : Edmundo de Amicis : Marco en la Argentina
03 : Edmundo de Amicis : Marco en peligro
04 : Edmundo de Amicis : Marco viaja en tren
05 : Edmundo de Amicis : Marco bajo las estrellas
06 : Edmundo de Amicis : Marco cabalga hacia los Andes
07 : Edmundo de Amicis : Marco y el bosque encantado
08 : Edmundo de Amicis : Marco encuentra a su madre

Adaptación : Eugenio Sotillos / Ilustraciones : Carmen Guerra

Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.

«Cuentos en Cinemascope», Ediciones Toray (1959)


1959

01 : Eugenio Sotillos / Zsolt : Un viaje difícil
02 : Eugenio Sotillos / Zsolt : ¡ Que viene el tren !
03 : Eugenio Sotillos / Zsolt : Tomasín niño pillín
04 : Eugenio Sotillos / Zsolt : La feria de las sorpresas
05 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Domingo de ramos
06 : Eugenio Sotillos / Ramón Sabatés : Una tarde en el zoo
07 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Paquito tiene un trineo
08 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El avión travieso
09 : Eugenio Sotillos / Ramón Sabatés : Un día en el Tibidabo
10 : Eugenio Sotillos / Ramón Sabatés : El esquimal friolero
11 : Eugenio Sotillos / Ramón Sabatés : ¡ Somos campeones !
12 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : La cabalgata de los Reyes
13 : Eugenio Sotillos / Ramón Sabatés : Pepito, cara sucia
14 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : ¡ Repica, Carlitos !
15 : Eugenio Sotillos / Acosta Moro : Una tarde en el circo
16 : Eugenio Sotillos / Acosta Moro : Un día en las carreras


Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Intento de bibliografía de Laura García Corella


Laura García Corella (1915 — 2003)

Además de traductora / adaptadora, Laura García Corella fue también autora, firmando por lo menos (si exceptuamos su producción dirigida a un público declaradamente juvenil, que aparece por separado en este blog) 34 novelas en la colección «Biblioteca de chicas» de las ediciones Cid.
32 con su nombre :


1963

404 : Psicosis de rapto

1964

425 : Crucero real
444 : Un marido cualquiera
448 : La trampa
470 : La guarnición cercada
474 : Entre el amor y la muerte

1965

503 : Boda por poder
514 : El hombre de aquel día I
515 : El hombre de aquel día II
518 : El secreto

1966

528 : La intriga I (Vida)
529 : La intriga II (Honor)
531 : La intriga III (Justicia)
533 : Volver al pasado
539 : El abismo de la duda I
541 : El desquite de Nerea
545 : El abismo de la duda II
546 : El abismo de la duda III
552 : Cierta clase de amor...
555 : Mi miedo y tú
562 : Samantha y sus hombres
566 : Casi un esclavo
578 : Íntimo enemigo


1967

581 : Eternamente igual
584 : El misterio de las tres esposas I
586 : El misterio de las tres esposas II
590 : El misterio de las tres esposas III
591 : El misterio de las tres esposas IV
603 : La revancha
607 : Dos hombres y una mujer
613 : Pequeño mundo
615 : No améis a Raquel


Y dos con el seudónimo de Victoria Graham :

1966

567 : ¡ No y no !
580 : El hombre que surgió del mar


Además de estos 34 títulos, siempre para las ediciones Cid, Laura García Corella publicó también una novela en la breve colección «Biblioteca chicas popular» :

1964

19 : Cruel mentira


Que fue reeditada en 1984 por «Andina», como número 211 de la colección «Caricias».


Y, por último, firmó, en 1968, «La llaga luminosa», una obra de 272 páginas, presentada en un tamaño algo mayor (13,5 X 17).


Para Rollán, bajo el seudónimo Laura Montes, Laura García Corella publicó dos novelas en la colección «Selene» :

1970

03 : Modelo inédita
11 : Un par de maridos


Las dos fueron reeditadas por «Andina» en la colección «Caricias», respectivamente como número 81 (1980) y 111 (1981) de la misma.


Siempre para Rollán, pero usando otro seudónimo (John F. Asley), Laura García Corella publicó una única novela en la colección «FBI» :

1972

1120 : Sangre y lodo en las colinas


Que fue reeditada en 1982 por «Andina», como número 208 de la colección «Selecciones F.B.I.».


Por otra parte, siempre con el seudónimo John F. Asley, Laura García Corella coordinó las antologías publicadas por Editorial Fher en su colección «Circulo Negro».

1973

Antología de relatos de ciencia-ficción
Antología de relatos de misterio
Antología de relatos de terror


Concretamente, se encargó de la selección y adaptación de los relatos, además de firmar uno en el volumen dedicado a la ciencia ficción.


Por fin, con el seudónimo Sean Saint Cyr, publicó una novela policiaca en la colección «Biblioteca Oro» de Molino :

1966

558 : El caso del padrino asesinado


Parte de su producción juvenil :

Serie Jovencita    1967 — 1968
Colección Radar    1968 — 1972
Amistad    1971
Sendas juveniles    1971
Panda del cuatro y medio    1973
Mundo aventurero    1973
Cinco historias    1975 — 1977
Camarada    1976
Los Jaguares    1978 — 1983
Cinco en acción    1979
Chicas de hoy    1982
Los Jaguares    1985 — 1986
Panda del cuatro y medio    1986


Parte de su producción infantil :

Cuentos Toray con banderín    1964
Fabulitas    1965
Cuentos Toray — Serie A    1975 — 1979

«Cuentos Toray con banderín», Ediciones Toray (1964)


1964

01 : Laura García / María Pascual : Las dos princesas
02 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Nariz de madera
03 : Laura García / María Pascual : La niña de los gansos
04 : Laura García / María Pascual : El geniecillo travieso
05 : Laura García / María Pascual : El país de las tres lunas
06 : Laura García / María Pascual : Los zapatitos mágicos
07 : Laura García / María Pascual : El paje del príncipe
08 : Laura García / María Pascual : El espejo del enanito


Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.

«Fabulitas», Editorial Cantábrica (1965)


1965

01 : Laura García Corella : La liebre y la tortuga
02 : Laura García Corella : La lechera
03 : Laura García Corella : El hijo de las flores
04 : Laura García Corella : El dormilón
05 : Laura García Corella : La cigarra y las hormigas
06 : Laura García Corella : ¿ Quién le pone el cascabel al gato ?
07 : Laura García Corella : El topo que no tenía amiguitos
08 : Laura García Corella : El asno y el cochino


Cuaderno grapado. 12 páginas más cubierta. 15,5 X 24.

«Serie Jovencita», Editorial Vasco Americana (1967 — 1968)


1967

01 : Laura García Corella : S.O.S... ¡ Azafata en apuros !

1968

02 : Laura García Corella : Velda pierde su ejército
03 : Laura García Corella : Dos muchachas decididas
04 : Laura García Corella : Fugitivos en la selva
05 : Laura García Corella : Falsa personalidad
06 : Laura García Corella : Ellas y el FBI
07 : Laura García Corella : La estrella y su doble
08 : Laura García Corella : Siempre en tu camino
09 : Laura García Corella : Sospechas y lágrimas
10 : Laura García Corella : Una chica solitaria


Tapa dura. Entre 108 y 120 páginas más cubierta. 14 X 19.


Hubo una segunda edición, con portadas diferentes, a partir de 1976.
También cambió la contraportada.

«Colección Radar», Editorial Cantábrica (1968 — 1972)


1968

01 : Roberto Ballantyne : La isla del coral
02 : Emilio Salgari : Los balleneros del «Danebrog»

1969

03 : Los caballeros de la Tabla Redonda
04 : Baronesa de Orczy : Pimpinela Escarlata
05 : Abraham Lincoln
06 : Benjamín Franklin
07 : Cuentos de Oscar Wilde
08 : Louis Pasteur
09 : Anthony Hope : El prisionero de Zenda

1970

10 : Julio Verne : La estrella del Sur
11 : Javier Nebreda : La ruta de Nairobi
12 : Roberto Ballantyne : Los cazadores de gorilas
13 : Louisa M. Alcott : Mujercitas
14 : Louisa M. Alcott : Aquellas mujercitas
15 : Laura Gracía Corella : Ellas... y los espias
16 : Laura Gracía Corella : Ellas... y los secuestradores
17 : Laura Gracía Corella : Ellas... y la misteriosa extranjera
18 : Laura Gracía Corella : Ellas... y los ladrones
19 : Laura Gracía Corella : Ellas... y el chantajista anónimo
20 : Laura Gracía Corella : Ellas... y su aventura
21 : 

1972

22 : María Isabel Molina : Alvar Núñez Cabeza de Vaca
23 : Baronesa de Orczy : Trampa para Pimpinela Escarlata
24 : Baronesa de Orczy : Otra vez Pimpinela Escarlata


Adaptaciones : 
01 / 04 / 07 / 09 / 10 / 12 / 23 / 24 : Laura Gracía Corella
02 / 05 / 06 / 13 / 14 : María Luisa Celaa
03 : María Gabriela Corcuera de Ugarte
08 : Jesús de la Fuente

Tapa dura. 80 páginas más cubierta. 17,5 X 24.

«Amistad», Ediciones Boga (1971)


1971

01 : Louisa May Alcott : Mujercitas
02 : Edmondo de Amicis : Corazón
03 : Juana Spyri : Heidi
04 : Mark Twain : Aventuras de Tom Sawyer
05 : Jorge Isaacs : María
06 : H. Beecher Stowe : La cabaña del tío Tom
07 : Lewis Carroll : Alicia en el pais de las maravillas
08 : Louisa May Alcott : Hombrecitos
09 : Loretta Grey : Juana de Arco
10 : Julio Verne : Un capitán de 15 años


Adaptaciones :
01 / 04 / 05 / 06 / 08 / 10 : Laura García Corella
02 / 03 : Félix Borné

El número 09 es un original de Laura García Corella, firmado con el seudónimo Loretta Grey (ver «Panda del cuatro y medio»).


Hubo reediciones de la colección en 1973 y 1977, con la sola particularidad, para la última, que cambiaron la contraportada.

Tapa dura. 64 páginas más cubierta. 15 X 22.

«Sendas juveniles», Ediciones Boga (1971)


1971

01 : Edmundo de Amicis : Corazón
02 : Louisa May Alcott : Mujercitas
02 : Johanna Spyri : Heidi
04 : Homero : La Ilíada
05 : Jorge Isaacs : María
06 : Homero : La Odisea


Adaptaciones :
01 / 02 / 03 : José Luis Muñoyerro
04 / 05 / 06 : Laura García Corella

Tapa dura. 148 páginas más cubierta. 17 x 24,5.

«Panda del cuatro y medio», Ediciones Boga (1973)


1973

01 : Loretta Grey : El diamante de la reina
02 : Loretta Grey : El legado del corsario
03 : Loretta Grey : El papagayo azul
04 : Loretta Grey : Travesia accidentada
05 : Loretta Grey : Tu-tan-Khamen y su doble
06 : Loretta Grey : Vacaciones en la nieve
07 : Loretta Grey : ¡ S.O.S. ! Peligro en el aire
08 : Loretta Grey : Todos contra el león
09 : Loretta Grey : Un fiel amigo
10 : Loretta Grey : Safari peligroso


Con ilustraciones de Javier de Villa

Tapa dura. 112 páginas más cubierta. 14 X 20.

Loretta Grey es el seudónimo de Laura García Corella, verdadera autora de las novelas, a pesar que sea presentada en los libros solamente como la responsable de la versión española.

«Mundo aventurero», Ediciones Boga (1973)


1973

01 : Emilio Salgari : Sandokan, Los tigres de la Malasia
02 : Norman R. Stinnet : Robin de los bosques
03 : Robert L. Stevenson : La isla del tesoro
04 : Emilio Salgari : El gran cazador de las praderas
05 : Daniel Deföe : Robinson Crusoe
06 : Julio Verne : Miguel Strogoff : el correo del Zar
07 : Emilio Salgari : Sandokan
08 : Alejandro Dumas : Los tres mosqueteros
09 : Julio Verne : Dos años de vacaciones
10 : Lewis Wallace : Ben-Hur


Tapa dura. 108 páginas más cubierta. 13,5 X 20.

Con excepción de los números 6, 7 y 8, todas las adaptaciones fueron realizadas por Laura García Corella.

«Cuentos Toray — Serie A», Ediciones Toray (1975 — 1979)


1975

001 : Laura García / María Pascual : Las dos princesas
002 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Nariz de madera
003 : Laura García / María Pascual : La niña de los gansos
004 : Laura García / María Pascual : El geniecillo travieso
005 : Laura García / María Pascual : El país de las tres lunas
006 : Laura García / María Pascual : Los zapatitos mágicos
007 : Laura García / María Pascual : El paje del príncipe
008 : Laura García / María Pascual : El espejo del enanito
009 : Eugenio Sotillos / Andrés Bañolas : El perrito
010 : Eugenio Sotillos / María Pascual : ¡ Vaya botijo !
011 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Pescado fresco
012 : Jaime Carrera / María Pascual : ¡ Ballena a la vista !
013 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Las botas
014 : Eugenio Sotillos / Andrés Bañolas : El osito que se comió la luna
015 : Andrés Bañolas : Orejitas y Bigotes
016 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Pitusa va al colegio
017 : Laura García / María Pascual : Perlita
018 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El país de los dulces
019 : Jaime Carrera / María Pascual : La locutora de televisión
020 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Los quesos
021 : Andrés Bañolas : El cazador burlado
022 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El pequeño piloto
023 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La sombrilla de colores
024 : Andrés Bañolas : El bosque encantado
025 : Jaime Carrera / María Pascual : ¡ Nos vamos de vacaciones !
026 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El pequeño cartero
027 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El soldadito azul
028 : Andrés Bañolas : La ratita buena
029 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El barrendero valiente
030 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : La alegría del circo
031 : Jaime Carrera / María Pascual : El vendedor de sandías
032 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Ricardito, guardia urbano
033 : Andrés Bañolas : El zorrito huerfano
034 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El muñeco hablador
035 : Laura García / María Pascual : La fuga de Tom y Betty
036 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El caracol y su casita
037 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El caballo de Saúl
038 : Jaime Carrera / María Pascual : La cueva del enanito
039 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : La gallina «cocolisa»
040 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Cuidado con la pintura
041 : Andrés Bañolas : La perrita viajera
042 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Sucedió en Navidad
043 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La princesa Maribel
044 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La lavandera
045 : Laura Gracía / Antonio Ayné : Las alumnas tramposas
046 : Jaime Carrera / María Pascual : La azafata valiente
047 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : En el fondo del mar
048 : Jaime Carrera / María Pascual : Rosita la pintora
049 : Jordi Gotarra / Antonio Ayné : El vigilante de los juguetes
050 : Jaime Carrera / María Pascual : Los futbolistas
051 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El vestido amarillo
052 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El santo de mamá
053 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La nevera encantada
054 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El guardián
055 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Merienda felíz
056 : Jaime Carrera / María Pascual : La fiesta de cumpleaños
057 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : Los dos mosqueteros
058 : M. Bardagí / María Pascual : El «recoje pelotas»
059 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : La estatua
060 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El capitán y su perrito
061 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El burrito encantado
062 : Carmina Asensio / Antonio Ayné : La florista
063 : Jaime Carrera / María Pascual : El león travieso
064 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : Equipo de campeones

1976

065 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El fotógrafo
066 : Laura García / Antonio Ayné : Los paracaidistas
067 : Jaime Carrera / María Pascual : José Manuel y los indios
068 : Jaime Carrera / María Pascual : El caballo de fuego
069 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Las cerezas
070 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : El pequeño centurión
071 : Jaime Carrera / María Pascual : La ratita gigante
072 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Los gemelos
073 : Jaime Carrera / María Pascual : La bandeja de oro
074 : Jaime Carrera / María Pascual : La cocina
075 : Jaime Carrera / Antonio Ayné : La farmacia de Pepito
076 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El pájaro de papel
077 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El caballo de Manolín
078 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Anita y el oso
079 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : La mariposa
080 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El arco iris
081 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El libro de cuentos
082 : Trini Maseda / María Pascual : El pez goloso
083 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El pequeño Vigía
084 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : «Pelirrojo»
085 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El cochecito

1977

086 : Jaime Carrera / María Pascual : La turista y el torero
087 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : La trompeta encantada
088 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Mari Tere juega al golf
089 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El jarrón roto
090 : Jaime Carrera / María Pascual : El coche viejo
091 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Los patos de Susana
092 : Fernando Cortés / Yolanda : El gato de barro
093 : Carmina Asensio / Antonio Ayné : Los excursionistas
094 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : ¡ Cuidado con la pintura !
095 : Eugenio Sotillos / Yolanda : La gasolinera
096 : Eugenio Sotillos / Yolanda : Los dos perros
097 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El columpio
098 : Eugenio Sotillos / Antonio Ayné : El árbol maravilloso
099 : Carmina Asensio / Antonio Ayné : El barco de papel
100 : 

1978

101 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Jaime el travieso
102 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Cristina y María Teresa
103 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Olga estrena zapatos
104 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El gato de Maribel
105 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Ana la presumida
106 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Sonia gana el concurso
107 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La casita de chocolate
108 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Pastel con sorpresa
109 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Montse, Juan y su columpio
110 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Isabel, aprendiza de peluquera
111 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Pablo, Manolita y el regalo de papá

1979

112 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El mejor tesoro
113 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Pedrito, el perezoso
114 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El fiel amigo de Marta y David
115 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Andrés, conductor sin carnet
116 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La flauta de Tomasín
117 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Aprendiz de violinista
118 : Eugenio Sotillos / María Pascual : La isla de los pájaros azules
119 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Baila, burrito
120 : Eugenio Sotillos / María Pascual : El pequeño astronauta
121 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Safari fotográfico
122 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Marcos y la pipa del rey
123 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Merienda en el campo
124 : Eugenio Sotillos / María Pascual : Carlitos, el pequeño jardinero

Cuaderno grapado. 8 páginas más cubierta. Cartón troquelado.