Publicado en marzo de 1980.
Cubierta de Miguel García.
Fue el primer bolsilibro que compré, a mis 13 años, a principios de 1980. ¿ Qué me indujo a ello... ? No lo sé, tal vez la influencia de mi mejor amigo de entonces, que tenía ya una notable colección. En realidad, mi objetivo era saber por qué causa este librito en particular decía «prohibido para menores de 18 años». Pensaba que el kiosquero no me lo iba a vender. Pero sí me lo vendió y lo leí. Y de entrada me sumergí en el mundo de Joseph Berna. Y fue excitante para mí, con un asesino de mujeres jóvenes que previo a matar tocaba la zambomba (fálico instrumento, parecido a un pequeño tambor o bombo, abierto por un extremo y el otro cubierto por una membrana atravesada por un palo de madera ; se tocaba raspando el mismo con el dedo índice, produciendo una especie de sonido «roc roc roc»). Y además introducía dicho instrumento en la entrepierna de sus víctimas, y luego se hacía tocar su propia zambomba. A esa edad, fue lo único que me quedó de recuerdo, no me pregunten el argumento.
Como quiera que de nada me servía tener ese ejemplar aislado, se lo terminé regalando a mi amigo. Luego empezaría a comprar los de «Selección Terror», y esos sí, como para empezar una colección.
Pero esa es otra historia...
Mi puntuación :
(buena)
Alfredo Velazquez