Mostrando entradas con la etiqueta policiaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policiaca. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

«Colección Detective», Editorial Bruguera (1945)


1945

01 : Douglas G. Browne : La muerte lleva careta
02 : Mignon Eberhart : Dos crímenes y un anillo
03 : Christopher Bush : El caso de los desaparecidos
04 : H.C. Bailey : La reina de espadas
05 : M.G. Eberhart : El y su secretaria
06 : Raymond Marshall : Faltan cinco rubias


Rústica. 112 páginas más cubierta. 16 x 22.

Portadas : «Colección Detective», Editorial Bruguera (1945)






sábado, 24 de mayo de 2025

Joseph Berna : El asesino toca la zambomba


«Punto Rojo» número 936
Publicado en marzo de 1980.
Cubierta de Miguel García.

Fue el primer bolsilibro que compré, a mis 13 años, a principios de 1980. ¿ Qué me indujo a ello... ? No lo sé, tal vez la influencia de mi mejor amigo de entonces, que tenía ya una notable colección. En realidad, mi objetivo era saber por qué causa este librito en particular decía «prohibido para menores de 18 años». Pensaba que el kiosquero no me lo iba a vender. Pero sí me lo vendió y lo leí. Y de entrada me sumergí en el mundo de Joseph Berna. Y fue excitante para mí, con un asesino de mujeres jóvenes que previo a matar tocaba la zambomba (fálico instrumento, parecido a un pequeño tambor o bombo, abierto por un extremo y el otro cubierto por una membrana atravesada por un palo de madera ; se tocaba raspando el mismo con el dedo índice, produciendo una especie de sonido «roc roc roc»). Y además introducía dicho instrumento en la entrepierna de sus víctimas, y luego se hacía tocar su propia zambomba. A esa edad, fue lo único que me quedó de recuerdo, no me pregunten el argumento.
Como quiera que de nada me servía tener ese ejemplar aislado, se lo terminé regalando a mi amigo. Luego empezaría a comprar los de «Selección Terror», y esos sí, como para empezar una colección.
Pero esa es otra historia...
Mi puntuación :

(buena)

Alfredo Velazquez

martes, 20 de mayo de 2025

«Aventuras del detective William Brunning», Librería y Casa Editorial Fernando Fe (1917 — 1918)


1917

01 : F. Pérez Capo : El collar de Miss Alicia
02 : F. Pérez Capo : Venganza de Apache


1918

03 : F. Pérez Capo : Olga, la traidora
04 : F. Pérez Capo : El Misterio de la Villa-Azul
05 : F. Pérez Capo : La máscara que envenena
06 : F. Pérez Capo : El secreto de Susana


Rústica. Número variable de páginas. 13 x 17,5.

Los números 1, 3 y 4 tienen 112 páginas más cubierta.
Los números 2 y 5 tienen 116 páginas más cubierta.
El número 6 tiene 96 páginas más cubierta.






Portadas : «Aventuras del detective William Brunning», Librería y Casa Editorial Fernando Fe (1917 — 1918)






domingo, 11 de mayo de 2025

Incluso Juan Gallardo Muñoz...


Hablando de otra cosa, el amigo Juan Estruch me ha señalado una reedición camuflada de Juan Gallardo Muñoz : «En la morgue nos veremos», número 33 (1972) de la colección «Agente especial» de Alonso.

  

Firmada esta vez con el seudónimo Kent Davis (que Garland empezó a emplear en «Western Club» de Rollán y, después, usó sobre todo para firmar sus incursiones en el Oeste o algunas reediciones camufladas), la novela fue inicialmente publicada en 1959 como «Te veré en la morgue», número 483 de «Servicio Secreto» de Bruguera.

  

  

Por cierto, la novela fue también reeditada en 1964 en «Selecciones Servicio Secreto», como número 84 de dicha colección.


¡ Muchísimas gracias, Juan, por el dato y las fotos del ejemplar de «Agente especial» !

jueves, 8 de mayo de 2025

martes, 15 de abril de 2025

«Mc. King de la real policía montada del Canadá», Editorial Alas (1951 — 1952)


1951

01 : R. Fleming : Corazón valiente


02 : John T. River : Un muerte que vive


03 : Fred Miller : Venganza cumplida


1952

04 : Walter Lund : Oro en la nieve
05 : R. Fleming : Escupiendo metralla


Rústica. 128 páginas más cubierta. 10,5 x 15.