domingo, 6 de julio de 2025

«El Sheriff», Editorial Tesoro (1943 — 1944)


1943

01 : El caso numero seis
02 : La banda de los «ZA»
03 : Los ojos de Siva
04 : El triángulo negro
05 : La isla invisible
06 : El enigma amarillo
07 : La cuidad del hampa
08 : Una herencia de cien millones
09 : El hombre de las cien caras
10 : El ladrón misterioso


1944

11 : La sombra gris
12 : La casa embrujada
13 : La serpiente azul
14 : El Fantasma del castillo
15 : El robo de los tres millones
16 : Un invento trágico
17 : Un genio perverso
18 : El valle de los espíritus
19 : La suplantación del millonario
20 : El vampiro azul
21 : El Capitán Látigo
22 : El automóvil fantasma
23 : El crimen del banquero
24 : La hija del aventurero


25 : Ajax, ladrón de guante blanco
26 : El terror en la noche
27 : Un rapto desconcertante
28 : El misterio del cadillac
29 : Uno de los tres
30 : Un crimen científico
31 : Tres letras griegas
32 : El arca viva
33 : El extraño caso de Mr. Stone
34 : Un libro negro
35 : El antifaz púrpura
36 : El castillo de la muerte
37 : El terror invisible


Cuaderno grapado. 32 páginas más cubierta. 15,5 x 21,5.

viernes, 4 de julio de 2025

Joseph Berna : Un gorila llamado Max


«Selección Terror» número 370.
Publicado en marzo de 1980.
Portada de Jorge Sampere.

Volvemos con el amigo Joseph Berna y su inconfundible estilo. Y todas sus características de erotismo, final bobo feliz y personajes estereotipados...
Max es un gorila enorme y poderoso, con ansias de venganza y con una gran afición a violar mujeres y luego destrozarlas. Claro, sucede que en la cabeza del gorila está el cerebro de Max Kirby, un ex enano que sufría la burla y escarnio de las mujeres, que no lo tomaban en serio como hombre.
Esta novela está un peldaño por encima de la ya reseñada «Cazadores de fantasmas». Más allá de la trama un poco inverosímil, los momentos en los que el gorila aparece funcionan para el terror o, al menos, la angustia, con descripciones truculentas y algo de gore. Hay como dos tramas paralelas, unidas por un personaje en común : Tony Darrow (muy atractivo él). Él es el encargado de cuidar al gorila y proveerle de prostitutas para su goce y es también un tipo obsesionado por «trincarse» a su hermana. Esta actitud inusual es la que lleva a su hermana Stefanie (hermosa) a buscar ayuda de un detective privado (atractivo) para que lo investigue. Esta relación detective / cliente es lo peor de la novela, con diálogos que pueden generar una sonrisa, pero a la larga resultan irritantes (al menos para mí). Eso no impide que el detective sea un tipo eficaz en su trabajo.
En fin, si resistimos el estilo Berna, se deja leer y la trama nos va llevando. Hay una vuelta de tuerca cerca del final que no es del todo sorpresiva, ya que es lógica y casi esperable.
Gran cubierta de Jorge Sampere, que no tiene nada que ver con el argumento, homenajeando a Vincent Price y su «Museo de cera» de 1953. Seré benévolo y le pondré :

(buena)

apenas arañando...

Alfredo Velazquez

martes, 1 de julio de 2025

«Ultus el invencible», Editorial Guerri (1936)


1936

01 : Augusto Delmar : Tomo I
02 : Augusto Delmar : Tomo II
03 : Augusto Delmar : Tomo III
04 : Augusto Delmar : Tomo IV
05 : Augusto Delmar : Tomo V
06 : Augusto Delmar : Tomo VI
07 : Augusto Delmar : Tomo VII


Rústica. 160 páginas más cubierta. 16 x 21,5.

Portadas : «Ultus el invencible», Editorial Guerri (1936)