Mostrando entradas con la etiqueta traducciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traducciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

«Colección Primavera — Serie Antaño», Editorial Vives (1944)


1944

01 : George Eliot : El viejo tejedor de Raveloe


02 : Emily Brontë : Cumbres borrascosas


Anunciados, pero no sé si fueron realmente publicados :

02 : Ch. Lever : El chico de Narcot
03 : Elisabeth Gaskell : María Barton


Rústica. 128 / 152 páginas más cubierta. 15,5 x 21,5.

lunes, 20 de octubre de 2025

«Colección Hércules», Editorial Vives (1944)


1943

Serie Aventuras

01 : Maurice Lenoir : Los malditos del mar
02 : Huertas Ventosa : El caballero del manto rojo
03 : John Karthaly : El club de los cuatro
04 : Hasald B. Powers : El tesoro del presidiario
05 : Bill J. Moore : El hombre de la gardenia
06 : Maurice Lenoir : Los piratas de la Mano Roja
07 : Lewis H. Elston : El secreto de la granja solitaria
08 : A. Norris Benson : Chacales del desierto


Rústica. 64 páginas más cubierta. 15,5 x 21,5.

Portadas : «Colección Hércules», Editorial Vives (1944)






domingo, 19 de octubre de 2025

«La natura en perill», Editorial Molino (1987 —1989)


1987

01 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : Salvem l'Antàrtida
02 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : S.O.S. : cangurs
03 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : Infern forestal
04 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : Operació 20 tigres

1988

05 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : Mar negre, mar mort

1989

06 : Andreu Martín / Juanjo Sarto : El cas «Moby Dick»

Portadas e ilustraciones interiores de los números 01, 02 y 03 : Antonio Navarro.
Portadas e ilustraciones interiores de los números 04, 05 y 06 : Adolfo Usero.
Traducciones : J.M. Prunés*.

*Excepto el número 02 (Miguel Ángel Estevez) y el número 06 (Rita Gómez i Cardona).


Rústica. 192 páginas más cubierta**. 13,5 x 18,5.

**Excepto el número 02 (184 páginas más cubierta) y los números 03 y 06 (176 páginas más cubierta).

Portadas : «La natura en perill», Editorial Molino (1987 —1989)






jueves, 16 de octubre de 2025

«Alfred Hitchcock presenta», Editorial Molino (1975)


1975

01 : Suspense especial :
        Agatha Christie : La cajita china
        Richard Connell : El más peligroso de los juegos
        Daphne du Maurier : Los pájaros
        Patrick Quentin : Veneno para Poppy
        Robert Arthur : El testigo
        Roald Dahl : El hombre del sur
        Sax Rohmer : Magia negra
        F. Tennyson Jesse : El tesoro
        Robert Bloch : Suyo afectísimo, Jack el Destripador
        Edgar Wallace : La búsqueda del tesoro
        Dorothy L. Sayers : El hombre que conocía el secreto
        Clayre y Michel Lipman : El dilema del abuelo Dubois
        Percival Wilde : P. Moran, buscador de diamantes
02 : Suspense sobrenatural :
        H. Russell Wakefield : El triunfo de la muerte
        T.V. Olsen : Un valle extraño
        Dorothy B. Bennett : Espíritu navideño
        Raymond Chandler : La puerta de bronce
        Sheila Hodgson : Pista bloqueada
        Patricia Highsmith : En busca del «X Claveringi»
        Muriel Spark : El apocalipsis de la señorita Pinkerton
        Alexis Tolstoi : Una reunión después de tres siglos
        Alex Hamilton : El expreso de la buhardilla
        A.W. Bennett : El cochecito
        H. Russell Wakefield : El estudio del señor Ash
03 : Los más famosos detectives :
        Hugh Pentecost : La desaparición de los niños
        Cornell Woolrich : La huella del ojo postizo
        Agatha Christie : La desaparición de Mister Davenheim
        Stuart Palmer : Miss Withers descubre al ladrón
        MacKinlay Kantor : Las flores del viento
        Erle Stanley Gardner : El caso del testigo airado
        August Derleth : La hiedra siniestra
        Michael Gilbert : El catedrático
        Ellery Queen : La aventura de los siete gatos
        Leslie Charteris : El primo malvado
        John Dickson Carr : Huellas sobre la nieve
04 : Resuélvalo vd. mismo :
        Introducción
        El misterio de los cinco robos
        El misterio de los siete relojes
        El misterio del hombre que pedía socorro
        El misterio del hombre que se evaporó
        El misterio de los cuatro cuartos
Aunque está firmado por Alfred Hitchcock, el verdadero autor del libro es Robert Arthur.

Traducción : Ramón Margalef (01)
                        E. Riambau (02)
                        J.M. Highstone (03)
                        Herminia Dauer de Martos (04)

Tapa dura. Entre 192 y 216 páginas más cubierta. 18,5 x 27,5.

Portadas : «Alfred Hitchcock presenta», Editorial Molino (1975)








martes, 14 de octubre de 2025

«Gran premio», Editorial Molino (1978 — 1979)


1978

01 : Eric Speed : El rally Mexicali 1000
02 : Eric Speed : Campeonato de Atlanta
03 : Eric Speed : Premio Gran Turismo

1979

04 : Eric Speed : Campeonato de la Copa de oro

Ilustraciones : R. Escolano.
Portadas : Badia Camps.
Traducción del inglés : M. Giménez*.

*Excepto el número 03 (J.J. García Guerrero).

Rústica. Entre 160 y 200 páginas más cubierta. 14,5 x 21.

Hubo también una edición de tapa dura.

Portadas : «Gran premio», Editorial Molino (1978 — 1979)





Las portadas de las ediciones originales





lunes, 13 de octubre de 2025

«Colección El Mundo — Serie Sasek», Editorial Molino (1966 — 1970)


1966

01 : Miroslav Sasek : Esto es Roma
02 : Miroslav Sasek : Este es Londres


1967

03 : Miroslav Sasek : Esto es Cabo Kennedy
04 : Miroslav Sasek : Esto es Edimburgo
05 : Miroslav Sasek : Esto es Venecia
06 : Miroslav Sasek : Esto es París


1968

07 : Miroslav Sasek : Esto es Texas
08 : Miroslav Sasek : Esto es Grecia


1969

09 : Miroslav Sasek : Esto es la O.N.U.
10 : Miroslav Sasek : Esto es Hong Kong
11 : Miroslav Sasek : Esto es Nueva York
12 : Miroslav Sasek : Esto es Israel


1970

13 : Miroslav Sasek : Esto es Washington, D.C.
14 : Miroslav Sasek : Esto es Munich
15 : Miroslav Sasek : Esto es Irlanda
16 : Miroslav Sasek : Esto es San Francisco
17 : Miroslav Sasek :Esto es Australia



Tapa dura. 60 páginas más cubierta. 22 x 31,5.


viernes, 3 de octubre de 2025

«Colección Minotauro», Editorial Mateu (1957)


1957

01 : Bruce Graeme : Siempre hay una mujer
            [Traducción de M. de la Mora Manrique]
02 : Frédéric Hoe : La Policía de Nerón actúa
            [Traducción de Antonio de P. Mateo]
03 : Yves Dermeze : El hombre del jubón gris
            [Traducción de Antonio de P. Mateo]
04 : Bruce Graeme : La dama de los guantes negros
            [Traducción de Ramón Castro Montaner]
05 : Yves Dermeze : La muerte entre piedras grises
            [Traducción de José Vinyals]
06 : Gilbert Aullen : Funestos devaneos de Paulina
            [Traducción de Juan J. García Guerrero]


Rústica. 224 páginas más cubierta. 10,5 x 18.