Mostrando entradas con la etiqueta andina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andina. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

¡ Esto no es vida !


¡ Ay ! Esto no es vida... Incluso cuando me pongo cómodo en mi jardín, para leer una novelita del amigo Pepe (Adam Surray), a la sombra de los árboles, con un buen café a mano, no consigo relajarme...
Os explico : «Impar, rojo, muerte...» fue publicada por primera vez en Punto Rojo por Bruguera en agosto de 1975. Normalmente, durante diez años, ninguna otra editorial tenía derecho de publicar legalmente la misma novela.


Sin embargo, ya el año siguiente, Andina la reeditó en su colección «FBI», como número 30 de la misma.


Además, en el ejemplar del cual pude ver fotos en un conocido sito de venta en línea, está precisado que se trata de una primera edición mexicana, no hay mención de Andina ni tampoco de su antecesora Castellana en los créditos y solo aparece el nombre de la Editorial América, la compañía basada en los Estados Unidos que se encargaba normalmente, por lo que sé, solo de distribuir los bolsilibros de Andina del otro lado del charco (y que, antes, ya se ocupaba de vender los de Rollán)...


En este punto, no hay que decir que, por supuesto, no poseo ningún ejemplar de «FBI» Andina anterior al número 50 (cuando aparece para quedarse la famosa dirección rezando Polígono Industrial de Pinto).


Habría sido demasiado sencillo...


El colmo, sin embargo, es que sí, pude tener acceso al escaneo de «La perdiz paralítica» de John A. Lakewood (número 10 de la colección).


Desafortunadamente, un desaprensivo carente de papel para escribir su lista de compras debió arrancar la primera hoja del bolsi en cuestión, la que, tal vez, podría haberme iluminado respecto al lugar en el cual eran publicados los «FBI» de Andina en los principios, porque el ejemplar empieza en la tercera página... Por lo que estoy de vuelta al punto de partida...
En mi desesperación, pensé en preguntarle directamente a Adam Surray, imaginándome ingenuamente que podría seguramente ayudarme en desentrañar este nuevo misterio...
Esta fue su respuesta : «Resumiendo y contestando a tu  pregunta... ni puta idea».
Por lo tanto, solo nos queda disfrutar de la novela sin más comeduras de coco.

viernes, 17 de mayo de 2024

«Colección su futuro», Editorial Andina (1989)


1989

01 : Franklin Ingmar : El enigma de las pirámides (Tumba de los dioses)


02 : I.G. Lectte : Las huellas de la maldición (Mal de ojo y otros encantamientos)


03 : F. Ingmar : El gran universo (Vida en otros mundos)


Rústica. 80 páginas más cubierta. 10,5 x 15.


Todo indica que se trata de reediciones de la «Biblioteca rápida EASA», respectivamente de los números 26, 07 y 47.

lunes, 19 de febrero de 2024

Biblioteca rápida EASA, los dibujos originales


27 : I.G. Lectte : Delincuencia (¿ Somos todos criminales ?)


28 : F. Vera : Sueños y vida (Ciencia y arte de los sueños)


29 : Frank Hunter : Satanás (El segundo poder)


30 : César Torre : El mercado de la muerte (Los traficantes de armas)


31 : Mortimer Cody : El futuro (El hombre busca su destino)


32 : I.G. Lectte : Sadismo (¿ Perversión ó enfermedad ?)


33 : T. Yhes : Los humanoides (La llave del futuro)


34 : Franklin Ingmar : Perversos sexuales (La desviación del instinto)


35 : Frank Hunter : La inquisición (Tres siglos de exterminio)


36 : F. Vera : Oniromancia (los símbolos oníricos)


37 : César Torre : Los reformatorios (Juventud entre rejas)


40 : Frank Martin : Posesos y exorcistas (Con el diablo dentro)


41 : T. Yhes : Extraño y Lejano Oriente (Mitos, leyendas y tradiciones)


43 : César Torre : La muerte colectiva (De la peste a la contaminación)


44 : John A. Surray : Diosas de ébano (Erotismo negro)


45 : César Torre : El miedo (Inagotable tortura del hombre)


46 : I.G. Lectte : El anticristo (La otra cara de la fe)


48 : César Torre : La eterna juventud (Ciencia y leyenda de un sueño)


50 : T. Yhes : La epopeya de los dioses (Gigantes, enanos, demonios, espíritus)

domingo, 14 de enero de 2024

«Distrito 21», Editorial Castellana / Editorial Andina (1974 — 1975)


1974

01 : Mortimer Cody : Con las horas contadas
02 : John Wotman : Ritmo mortal
03 : Paul Lattimer : ¿ Habeis visto a Carol ?
04 : Leo Mason : Después de la libertad

1975

05 : M. Saavdrovitch : Veneno puro
06 : J. Tell : Máscara ardiente
07 : Henry Keystone : A través de la niebla
08 : John Wotman : La muerte se sienta al piano
09 : Mortimer Cody : Laberinto
10 : Frank McFair : Risa sardónica
11 : Alar Benet : Muerte en el Caribe
12 : Herman Tellgon : F.B.I. : juez y verdugo
13 : Donald Curtis : El gato y la pelirroja
14 : John Wotman : Han matado un G-Man
15 : Henry Keystone : Flores para Giselle
16 : Mortimer Cody : Sentencia por anticipado
17 : Donald Curtis : Cerco de tinieblas
18 : Henry Keystone : Misión en París
19 : J. Tell : Siniestro «Bugaboo»
20 : Donald Curtis : División de narcóticos
21 : John Wotman : Sangre en la autorruta
22 : Mortimer Cody : Crisantemos para ella
23 : Henry Keystone : Y murió en Normandía
24 : Donald Curtis : Matando bajo la lluvia
25 : Mortimer Cody : Siempre quedan huellas
26 : Donald Curtis : Las lágrimas de Buda
27 : Herman Tellgon : Enigma en rojo
28 : John Wotman : Sangre de traidor
29 : Henry Keystone : Misión de muerte
30 : Donald Curtis : Lady sangre
31 : J. Tell : Fantasmas siniestros
32 : M. Saavdrovitch : La muerte tiene cien caras
33 : John Wotman : Los muertos no hablan
34 : Donald Curtis : La muerte calza guantes
35 : Mortimer Cody : Crimen en alta mar
36 : Henry Keystone : Sangre en la bahía

Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

jueves, 14 de diciembre de 2023

«Valientes», Editorial Castellana / Editorial Andina (1975)


1975

01 : M.L. Estefanía : Caballos delatores
02 : M.L. Estefanía : Un verdadero monstruo
03 : M.L. Estefanía : La venganza del coronel
04 : M.L. Estefanía : Fiesta de pólvora
05 : M.L. Estefanía : Limitación peligrosa
06 : M.L. Estefanía : Ayuda en Texas
07 : M.L. Estefanía : Sacramento y Mr. Death
08 : M.L. Estefanía : Un doctor rostro pálido
09 : M.L. Estefanía : Pánico en la frontera
10 : M.L. Estefanía : Miedo justificado
11 : M.L. Estefanía : Pendencieros de Oklahoma
12 : M.L. Estefanía : Comedia electoral
13 : M.L. Estefanía : Heridas con suerte
14 : M.L. Estefanía : Truco criminal
15 : M.L. Estefanía : Condenada al látigo
16 : M.L. Estefanía : El Diana, barco de placer


Anunciados, pero no sé si fueron realmente publicados :

17 : M.L. Estefanía : La ley de los Norton
18 : M.L. Estefanía : El gobernador Beodo
19 : M.L. Estefanía : Doc Murder
20 : M.L. Estefanía : Dos hermanos belicosos

Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

lunes, 11 de diciembre de 2023

«Serie Roja / Gringo», Editorial Castellana / Editorial Andina (1974 — 1975)


1974

01 : M.L. Estefanía : Alma de pistolero
02 : M.L. Estefanía : Vaquero impulsivo
03 : M.L. Estefanía : Arizona
04 : M.L. Estefanía : La muerte por cuerda
05 : M.L. Estefanía : El gigante de Medicine Bow
06 : M.L. Estefanía : Sheriff por corto plazo
07 : M.L. Estefanía : La hora de la justicia
08 : M.L. Estefanía : La tumba espera
09 : M.L. Estefanía : Incendio de justicia
10 : M.L. Estefanía : Lejos de Kansas


11 : M.L. Estefanía : ¡ Vaya matanza !
12 : M.L. Estefanía : Pasado sangriento

1975

13 : M.L. Estefanía : El sistema Boone
14 : M.L. Estefanía : Contrabando de armas
15 : M.L. Estefanía : La india blanca
16 : M.L. Estefanía : Marcado por el cáñamo
17 : M.L. Estefanía : Una familia ideal
18 : M.L. Estefanía : Tierra de huidos
19 : M.L. Estefanía : Enhorabuena con plomo
20 : M.L. Estefanía : El pistolero de San Marcos
21 : M.L. Estefanía : Quiero volver a Texas
22 : M.L. Estefanía : Duelo de habilidosos
23 : M.L. Estefanía : Convertido en una fiera
24 : M.L. Estefanía : El emperador del vicio
25 : M.L. Estefanía : Al lado de la ley
26 : M.L. Estefanía : Carne de presidio y cuerda
27 : M.L. Estefanía : Estampida peligrosa
28 : M.L. Estefanía : Cuidado con Ben
29 : M.L. Estefanía : Sufrimiento indio
30 : M.L. Estefanía : Grupo indeseable
31 : M.L. Estefanía : El segundo de Saguaro
32 : M.L. Estefanía : Juventud belicosa
33 : M.L. Estefanía : Fiestas en Prescott
34 : M.L. Estefanía : Persiguiendo un pistolero
35 : M.L. Estefanía : El mejor pistolero de Nuevo Mejico
36 : M.L. Estefanía : Truco de cobardes
37 : M.L. Estefanía : El audaz
38 : M.L. Estefanía : El cirujano de los Parker
39 : M.L. Estefanía : La zona prohibida
40 : M.L. Estefanía : El sheriff de Álamo Gordo

 

Por lo menos hasta el número 10, la colección se llamó «Serie roja», después, sin que cambiará el diseño general, fue rebautizada «Gringo».


Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

domingo, 10 de diciembre de 2023

«Frontera», Editorial Castellana / Editorial Andina (1974 — 1975)


1974

01 : Ricky Dickinson : Un colt y una plegaria
02 : Herman Tellgon : Con la muerte en las venas
03 : Russ Tryon : El enigmático
04 : Jack Grey : ¡ Serás mia !
05 : Cass Donovan : Sentencia de muerta

1975

06 : Ricky Dickinson : La fama de un amigo
07 : Gerard Woren : La noche roja del Sur
08 : J. Tell : ¿ Dónde está Charlie ?
09 : John Weiber : El renegado
10 : John A. Lakewood : Tierra calcinada
11 : Paul Lattimer : Historia de una bala
12 : Henry Burnney : La meseta roja
13 : Mortimer Cody : El pistolero y la dama
14 : Ros M. Talbot : Comisario con faldas
15 : Wild Hampton : Odio sin fin
16 : Henry Burnney : Día de justicia
17 : Kent Davis : Vengador profesional
18 : J. Tell : Nace un pistolero
19 : Henry Keystone : El gran buitre
20 : Joe Mogar : Llamada a un gun-man
21 : Paul Lattimer : Espuelas de plata
22 : Gerard Woren : Al poker se juega muriendo
23 : Henry Keystone : Destino : el infierno
24 : John Weiber : Un ataúd
25 : Joe Mogar : Destino de pistolero
26 : Mortimer Cody : Sendas cruzadas
27 : Alar Benet : La peste de Texas
28 : Walt Sheridan : Llega el vengador
29 : Rock Miller : Los reptiles
30 : Jack Grey : La amargura de un derrotado
31 : Joe Mogar : Alias «Tennessee Colt»
32 : Donald Curtis : Garra de plata
33 : Mortimer Cody : Una horca espera
34 : Walt Sheridan : Un patíbulo en Tombstone
35 : John Weiber : Nace la esperanza
36 : Joe Mogar : Cava tu propia tumba

Anunciados, pero no sé si fueron realmente publicados :

37 : Mortimer Cody : La voz y el trueno
38 : Joe Mogar : El pistolero del Gran Cañon
39 : Paul Lattimer : Jugada al as
40 : Jack Grey : Un hombre tranquilo

Rústica. 96 páginas más cubierta. 10,5 x 15.

viernes, 15 de septiembre de 2023

Intento de bibliografía de Laura García Corella


Laura García Corella (1915 — 2003)

Además de traductora / adaptadora, Laura García Corella fue también autora, firmando por lo menos (si exceptuamos su producción dirigida a un público declaradamente juvenil, que aparece por separado en este blog) 34 novelas en la colección «Biblioteca de chicas» de las ediciones Cid.
32 con su nombre :


1963

404 : Psicosis de rapto

1964

425 : Crucero real
444 : Un marido cualquiera
448 : La trampa
470 : La guarnición cercada
474 : Entre el amor y la muerte

1965

503 : Boda por poder
514 : El hombre de aquel día I
515 : El hombre de aquel día II
518 : El secreto

1966

528 : La intriga I (Vida)
529 : La intriga II (Honor)
531 : La intriga III (Justicia)
533 : Volver al pasado
539 : El abismo de la duda I
541 : El desquite de Nerea
545 : El abismo de la duda II
546 : El abismo de la duda III
552 : Cierta clase de amor...
555 : Mi miedo y tú
562 : Samantha y sus hombres
566 : Casi un esclavo
578 : Íntimo enemigo


1967

581 : Eternamente igual
584 : El misterio de las tres esposas I
586 : El misterio de las tres esposas II
590 : El misterio de las tres esposas III
591 : El misterio de las tres esposas IV
603 : La revancha
607 : Dos hombres y una mujer
613 : Pequeño mundo
615 : No améis a Raquel


Y dos con el seudónimo de Victoria Graham :

1966

567 : ¡ No y no !
580 : El hombre que surgió del mar


Además de estos 34 títulos, siempre para las ediciones Cid, Laura García Corella publicó también una novela en la breve colección «Biblioteca chicas popular» :

1964

19 : Cruel mentira


Que fue reeditada en 1984 por «Andina», como número 211 de la colección «Caricias».


Y, por último, firmó, en 1968, «La llaga luminosa», una obra de 272 páginas, presentada en un tamaño algo mayor (13,5 X 17).


Para Rollán, bajo el seudónimo Laura Montes, Laura García Corella publicó dos novelas en la colección «Selene» :

1970

03 : Modelo inédita
11 : Un par de maridos


Las dos fueron reeditadas por «Andina» en la colección «Caricias», respectivamente como número 81 (1980) y 111 (1981) de la misma.


Siempre para Rollán, pero usando otro seudónimo (John F. Asley), Laura García Corella publicó una única novela en la colección «FBI» :

1972

1120 : Sangre y lodo en las colinas


Que fue reeditada en 1982 por «Andina», como número 208 de la colección «Selecciones F.B.I.».


Por otra parte, siempre con el seudónimo John F. Asley, Laura García Corella coordinó las antologías publicadas por Editorial Fher en su colección «Circulo Negro».

1973

Antología de relatos de ciencia-ficción
Antología de relatos de misterio
Antología de relatos de terror


Concretamente, se encargó de la selección y adaptación de los relatos, además de firmar uno en el volumen dedicado a la ciencia ficción.


Por fin, con el seudónimo Sean Saint Cyr, publicó una novela policiaca en la colección «Biblioteca Oro» de Molino :

1966

558 : El caso del padrino asesinado


Parte de su producción juvenil :

Serie Jovencita    1967 — 1968
Colección Radar    1968 — 1972
Amistad    1971
Sendas juveniles    1971
Panda del cuatro y medio    1973
Mundo aventurero    1973
Cinco historias    1975 — 1977
Camarada    1976
Los Jaguares    1978 — 1983
Cinco en acción    1979
Chicas de hoy    1982
Los Jaguares    1985 — 1986
Panda del cuatro y medio    1986


Parte de su producción infantil :

Cuentos Toray con banderín    1964
Fabulitas    1965
Cuentos Toray — Serie A    1975 — 1979