Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

«Cuentos y leyendas», Ediciones Toray (1975)


1975

01 : La princesa ciega (leyenda popular) / Los dos amigos y el oso (Samaniego)
02 : El príncipe y los pájaros (leyenda medieval)
03 : La liebre y la tortuga (La Fontaine) / El cisne blanco (leyenda popular)
04 : Cabeza de dragón (leyenda galesa)
05 : El vals de la reina (cuento popular) / El príncipe triste (Oscar Wilde)
06 : El laúd de plata (Washington Irving)
07 : La gata y el príncipe (Esopio)
08 : El collar de las sirenas (leyenda noruega)
09 : La presumida / El príncipe «no no» (leyenda popular)
10 : Los peces dorados (leyenda oriental)
11 : El caballo de ébano (leyenda oriental)
12 : La doncella del río (leyenda hindú)
13 : El lobo y las siete cabritas (cuento popular)
14 : Amadís de Gaula (Garci Ordóñez de Montalvo)

Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual


Cuaderno grapado. 16 paginas más cubiertas. 20 x 25.













Portadas : «Cuentos y leyendas», Ediciones Toray (1975)














jueves, 10 de julio de 2025

«Miniclásicos», Ediciones Toray (1974 — 1975)


1974

01 : Tomo 1 :
— Caperucita Roja
— Pulgarcito
— La Cenicienta
— El gato con las botas
— Blancanieves y los siete enanitos
— El soldadito de plomo
— La bella durmiente
— Pinocho
— El patito feo
— La casita de chocolate


1975

02 : Tomo 2 :
— La ratita presumida
— El rey Midas
— Aladino y la lámpara maravillosa
— La sirena
— El gigante egoísta
— El ruiseñor
— La bruja pelona
— Los zapatitos rojos
— El flautista de Hamelín
— Simbad, el marino
03 : Tomo 3 :
— La reina escarcha
— Piel de oso
— La campana
— El pájaro de oro
— Barba azul
— El león y el pastor
— La lechera
— La luz azul
— La pastorcita
— El pato de oro
04 : Tomo 4 :
— El príncipe feliz
— Los dos hermanitos
— Pulgarcilla
— Juan sin medio
— La princesa triste
— La niña y el lobo
— Hans, el de la suerte
— La camisa del hombre feliz
— El ladrón de Bagdad
— Los siete cuervos
05 : Tomo 5 :
— El zapatero y los duendes
— La mujer del pescador
— El músico maravilloso
— La guardadora de gansos
— La reina de las abejas
— El cazador
— El príncipe y los perros
— Las princesas bailarinas
— El pastor mentiroso
— El abeto
06 : Tomo 6 :
— El sastrecillo valiente
— Gulliver en Liliput
— Gulliver y los gigantes
— Barbiliton
— Los siete conejos
— Cascanueces
— Blancanieves y Rojaflor
— Clavel hermoso
— Sirenita de río
— La dama y el león
07 : Tomo 7 :
— El lobo y el hombre
— La molinera
— Los músicos viajeros
— El zorro y el gato
— El baúl volador
— La reina de las nieves
— La niña del cántaro
— La vendedora de fósforos
— Los cuatro hermanos
— La princesa y el violín
08 : Tomo 8 :
— El enanito curioso
— El rey de la montaña
— Los tres sastres
— Flor silvestre
— Los tres hijos de la fortuna
— El nabo
— El zorro y el caballo
— La piedra maravillosa
— El doctor sabelotodo
— El fiel Juan
09 : Tomo 9 :
— La concha de oro
— El príncipe narigudo
— La mesa, el asno y el palo
— Los niños perdidos en el bosque
— El secreto
— El bosque encantado
— La botella misteriosa
— La serpiente blanca
— Los pescadores
— El pequeño granjero
10 : Tomo 10 :
— La voz del volcán
— El padre y las hijas
— Leal y desleal
— La rama de almendro
— Bertoldo
— El leñador
— El espejo
— La leyenda de iris
— La aventura de Sergio
— El regalo fantástico
11 : Tomo 11 :
— La princesa y el zorro
— Juan el listo
— Grethel
— Cabello de oro
— El príncipe Hussein
— Los tres pelos del dragón
— La tetera encantada
— El barón de la castaña
— El pescador y el mono
— Las tres princesas
12 : Tomo 12 :
— El collar azul
— La alfombra voladora
— El paje de la princesa
— Los cisnes salvajes
— La molinera y su asno
— El caballo de plata
— El príncipe que no quiso ser rey
— Orik y el pulpo
— El jardinero y la liebre
— Las tres nueces


Adaptaciones : Eugenio Sotillos
Ilustraciones : María Pascual

Tapa dura. 128 páginas más cubierta. 12 x 17.

miércoles, 25 de junio de 2025

¿ Quién es Manuel Rodríguez ?


Leyendo la colección «Cuentos inolvidables María Pascual», publicada por Planeta DeAgostini en 2015, he reparado en el extraño hecho de que las adaptaciones son firmadas por un tal Manuel Rodríguez.


Huelga decir que no recordaba haber visto este nombre en ninguna publicación de las ediciones Toray (el primer editor de estos cuentos)... Pero, también es verdad que estoy lejos de saberlo todo, así que busqué un poco en la red y vi que, al tal Manuel Rodríguez, se le atribuye como fecha de nacimiento 1970. ¿ Como se puede, pues, aunque uno sea excepcionalmente precoz, escribir adaptaciones de cuentos clásicos incluso antes de nacer (la primer edición de estos cuentos data en su mayoría de los años 1960) ? También podría tratarse de un caso de homonimia y un error de atribución por parte de la Biblioteca Nacional (está llena de ellos, la verdad), el autor de los textos siendo en realidad mucho mayor. Pero, en cualquier caso, yo no estaba más avanzado...


¿ Podría tratarse, entonces, de un seudónimo de Eugenio Sotillos, el habitual cómplice de María Pascual ? En primer lugar, no había motivo para creerlo (pues este nombre — Manuel Rodríguez — no aparece en ninguna lista de seudónimos que el guionista de Jim Huracán pudiera haber utilizado durante su carrera) y, en segundo lugar, ¿ qué sentido podía tener ? Eugenio, con toda probabilidad, había fallecido diez años antes. Por lo tanto, no podía estar bajo contrato con ninguna editorial. Además, no tenía nada de lo que avergonzarse en su carrera para justificar el encubrimiento de su nombre...
Por lo tanto, la solución solo puede resultar mucho más prosaica... No sabiendo cómo resolver la cuestión de los derechos de autor, al haber fallecido Sotillos diez años antes (o, más probablemente, demasiado perezosa para encontrar un heredero con quien llegar a un acuerdo) la editorial encargó un tío (que, al parecer, no ha hecho nada más en su carrera) para... adaptar las adaptaciones de Eugenio Sotillos...
Como el lector podrá constatar más adelante, no creo que los compradores de la colección hayan salido ganadores, pero, por lo menos, han podido disfrutar de los magníficos dibujos de María Pascual. Algo es algo...




                                     Reedición                                 Publicación original

Y como no son solo los editores de bolsilibros que son chapuceros, en el número ocho de esta reedición («El flautista de Hamelín»), la adaptación se atribuye a Sotillos, sin embargo, el texto no corresponde con el que fue publicado en el tomo dos de la colección «Miniclásicos» de Toray, por ejemplo...


                                                Reedición                                      Miniclásicos