1962
01 : Antonio Ribera : Edmund Hillary
	El conquistador de las cumbres, el hombre que llegó a «El techo del mundo»
02 : Juan C. Almazan : La aventura de los vikingos
	Un enigma que se va aclarando a través de los siglos
03 : Antonio Ribera : Sexto continente
	Bajo la superficie del mar se oculta un mundo fabuloso, con sus propias leyes, sus habitantes y sus dramas...
04 : Mario Lleget : La Atlántida sumergida
	Las profundidades del mar encierran el secreto de un continente desaparecido
05 : Antonio Ribera : De Piccard al «Nautilus»
	Dos hombres marcan la pauta en la historia de las profundidades oceánicas
06 : Eliseo Bayo : Blanco y negro en el Congo
Un terrible problema se le plantea al mundo actual
07 : Darry Benson : Marco Polo el desconocido
	¿ Fue tan sólo un aventurero ? Sus observaciones acerca de las tierras de Oriente le sitúan en el plano de los más expertos exploradores
08 : Augusto Leonelli : El enigma de los jeroglíficos
	Sólo una mente privilegiada podía llegar a descorrer el velo que envolvía el misterio del Egipto milenario
09 : Dr. Mitchel Nininger : La tierra tiembla
	Todo sobre los terremotos
10 : Harry S. Howell : Stanley, «Bula-Matari»
	La gran aventura del explorador más audaz de todos los tiempos
11 : Romulo Horcajada : Pedro de Valdivia, conquistador de Chile
	Una de las figuras capitales de la Historia de España y América
12 : Percival Mc. Key : El Sahara
	Pasado, presente y futuro del mayor desierto del Planeta
13 : Davy Graw : El escándalo del Canal de Panamá
	La gran aventura de un puente tendido entre dos océanos
14 : William Dalton : Los cazadores de cabezas
	La historia de un mundo alucinante
15 : Royal Curtis : Australia, el continente desconocido
	Hace un millón de años llegaron un hombre y un perro en una piragua...
1963
16 : Earl Cabot : ¿ Se extinguen las fieras ?
	La selva en libertad
17 : Josue Logan : Los misterios del Amazonas
	El territorio llamado el «infierno del mundo»
18 : James Morton : Naufragios célebres
	Cuando el mar es la muerte
19 : William S. Parkington : La Antártida
	El territorio de los cinco polos
20 : Clyde Carpenter : Brasil
        La realidad de la «terra dos papagaios»
21 : John Parker : La piratería en la historia
	De los aqueos y los griegos a los piratas del siglo XX
22 : Enrique M. Fariñas : Lawrence de Arabia
	El rey sin corona
23 : Gino da Motta : El motín de la «Bounty»
	La rebelión que ha inspirado la película más famosa de todos los tiempos
24 : John Stevens : Normandía, día D, hora H
	La historia del día más largo del mundo
25 : Peter J. Lurie : Misterios sin aclarar
	El miedo a lo desconocido
26 : Héctor Thomson : Las siete maravillas del mundo antiguo
	La eternidad hecha piedra
27 : Donald Perry : La primera travesía del Oeste Americano
	La gran hazaña que llevaron a cabo dos héroes legendarios : Lewis y Clark
28 : Anna María Mayench : Los diamantes
	Piedras más valiosas que el oro
29 : Dr. A. Büchler : La Rusia de hoy
	Un país desconocido
30 : Maximilian Lang : Los horrores de la esclavitud
	«...aunque sólo le rompiese un diente...»
31 : Gamal Okacha : La muerte en el antiguo Egipto
	El enigma de las momias
32 : James Clous : ¿ Se puede secar el mar ?
	¿ Qué ocurriría después ?
33 : José Repollés : ¿ Existe el abominable hombre de las nieves ?
	La respuesta a una apasionante incógnita
34 : Yacud al Mansur : Nasser
	El nuevo profeta de Oriente
35 : Murray Delmer Brice : Sutter, emperador de California
	Aun después de muerto sigue siendo un problema insoluble para la justicia americana
36 : José Repollés : Cómo viven los pieles rojas
1964
37 : José Repollés : China
38 : Arthur C. Johnson : La India y la influencia comunista
39 : Albert al Hijdid : Argelia
	Los «paras», Salan y Ben Bella
40 : Sven Sainderich : Finlandia y el sol de medianoche
41 : La vida social de los animales
	¿ Un enigma para el hombre ?
42 : Giacomo Bartoli : Venecia
        La ciudad que flota sobre el agua
43 : José Sanz y Díaz : López de Legazpi
	El fundador de Filipinas
44 : Paul Noisset : La Grecia clasica
	Cuando empezó una nueva era de la humanidad
Rústica. 80 páginas más cubierta. 8,5 x 16.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario