miércoles, 24 de enero de 2024

¿ Quién es Robin Skeel ?


Robin Skeel, inspector del FBI, ha rebasado el cuarto de siglo de existencia, sin llegar aún a los treinta. Es alto y muy erguido, atlético, de facciones correctas, si bien su gesto habitual resulta algo duro.
Skeel posee un dinamismo extraordinario. Y se ha izado en la vida a fuerza de puños. En el momento más crucial de su vida se encontró ante el dilema de convertirse en un miembro del hampa u optar por formar parte de las fuerzas de la Ley.
Se decidió por esto último. Era la única forma de poder dar rienda suelta a aquella especie de demonio que le bullía en el cuerpo, mas sin caer en el abismo de la delincuencia.
Skeel sufre de vértigo. Algo que data de sus tiempos de empleado en una empresa constructora, cuando era niño.
Habla un español perfecto, ya que su madre (una gran mujer, según él) era española.
Respecto a su sinceridad, que a veces puede resultar brutal, afirma : «Todo hombre que se ve obligado a pasar hambre, que sabe lo que es acostarse con el estómago vacío y tener que cubrirse con una vieja gabardina las noches de invierno por carecer de mantas, adquiere una visión demasiado clara de lo que es esta vida. Entonces se habitúa a decir las cosas tal y como las siente. Es mi caso.»
Tras un amargo desengaño con la única mujer que había amado en su vida (Sylvia Gibson, de la que la sombra pesa sobre su capacidad afectiva como una maldición), se ha decidido por la soltería.

(texto adaptado de «La araña y la mosca»)

Fotografía de Salva en EL CORREO (22/2/1981).

Robin Skeel es un personaje creado por Fred Hercey (Fernando Alejandro Orviso Herce). Aparece en, por lo menos, siete novelas entre 1968 y 1970 :

FBI892 : La araña y la mosca
FBI901 : Muerte en la mansion negra
FBI923 : La muerte a ritmo de samba
FBI933 : La muerte cobra su presa
FBI970 : Muerte en el aire
AF133 : Morirán a mis manos
FBI989 : Caiga quien caiga

Sus aventuras fueron publicadas por Rollán en sus colecciones «FBI» y «Agente Federal» y todo indica que «Caiga quien caiga» sea realmente la última investigación de Robin Skeel, ya que la novela, por primera vez, se concluye en plan boda para nuestro héroe.


Respecto a esta serie, seguramente Fred Hercey no fue el mejor escritor de bolsilibros y, a primera vista, puede fácilmente parecer uno más del montón, debido a su estilo. Sin embargo, leyendo varias aventuras de Robin Skeel, es preciso reconocer que la imaginación del autor y la variedad de narraciones en las que involucra su personaje, compensan ampliamente su gramática a veces incierta.


Si quieren saber más sobre Fred Hercey, os aconsejo el artículo que Alberto Sanchéz ha publicado en su blog «La memoria del bolsilibro».




Portadas : «Canadá», Ediciones Toray (1949), completa


























martes, 23 de enero de 2024

«El Yacaré», Ediciones España (194-)


194-

01 : F. Mediante : El fantasma del valle
02 : F. Mediante : El terror de la pradera
03 : F. Mediante : La sombra del cuatrero
04 : F. Mediante : Gangsters en el Oeste
05 : F. Mediante : La novia del Yacaré
06 : F. Mediante : Esclavos del oro
07 : F. Mediante : La ciudad de los cuatreros
08 : F. Mediante : El jinete relámpago
09 : F. Mediante : La banda de los halcones
10 : F. Mediante : El llano de los perdidos
11 : F. Mediante : La mascota del rancho
12 : F. Mediante : El orgullo de Oregón
13 : F. Mediante : El pueblo de los mormones
14 : F. Mediante : El doctor Ciclón
15 : F. Mediante : La revancha del Yacaré
16 : F. Mediante : La rebelión de los mestizos
17 : F. Mediante : Con las mismas armas
18 : F. Mediante : El vagabundo del bosque
19 : F. Mediante : ¡ Ku-Klux-Klan !
20 : F. Mediante : La hija del sheriff
21 : F. Mediante : Más fuerte que el odio
22 : F. Mediante : El zorro azul
23 : F. Mediante : Escuela de aventureros
24 : F. Mediante : Los tres invencibles
25 : F. Mediante : Rancho Satanás
26 : F. Mediante : El club de los tahúres
27 : F. Mediante : El testamento del filibustero
28 : F. Mediante : La horda de bronce
29 : F. Mediante : La taberna del payaso
30 : F. Mediante : El lobo de Nevada
31 : F. Mediante : La reina de los cuatreros
32 : F. Mediante : Caballero cow-boy
33 : F. Mediante : Lanzas en el valle
34 : F. Mediante : Huracán de Arizona
35 : F. Mediante : La senda de los valientes
36 : F. Mediante : Cuando el destino ordena...
37 : F. Mediante : Cautivos del delito
38 : F. Mediante : El pantano del diablo
39 : F. Mediante : Cachorro de hombre
40 : F. Mediante : Bandera blanca
41 : F. Mediante : Hijo del trueno
42 : F. Mediante : El hombre de Chihuahua
43 : F. Mediante : La señorita leopardo
44 : F. Mediante : El collar de la Virreyna
45 : F. Mediante : El paladín de la ley

Rústica. 64 páginas más cubierta. 16 x 21,5.

Portadas : «El Yacaré», Ediciones España (194-), completa